Events 81
Events 81
- Other products 81
Conciertos
-
Daniel Leguizamón, medios electrónicos, Colombia -
Teatro Estudio
‘Tierra oída: música electroacústica y arte sonoro
Thursday, 2 June 2022 20:00
Teatro Estudio
Daniel Leguizamón, medios electrónicos, Colombia - ‘Tierra oída: música electroacústica y arte sonoro latinoamericano’ – Circulo Colombiano de Música Contemporánea
Este concierto de música electroacústica y arte sonoro latinoamericano es una muestra del trabajo de una buena variedad de creadores e investigadores de toda la región que han estado activos a lo largo de las dos primeras décadas del siglo XXI.
Edad sugerida 5 años
PULEP: PJE310
-
Don Tetto, Colombia - 'Desconectado'
Teatro Mayor
Don Tetto, Colombia - 'Desconectado'
from Friday, 3 June 2022 to Sunday, 5 June 2022
Teatro Mayor
Don Tetto es una banda de colombiana fundada en 2003 que se ha convertido en un referente de la música rock en Colombia. Durante su historia ha logrado posicionar varios canciones a nivel nacional e internacional: sus álbumes ‘Miénteme, prométeme’ y ‘Don Tetto’ fueron nominados a los premios Grammy Lattino y en 2009 la banda fue ganadora de la categoría Mejor Artista Central en los premios MTV Latinoamérica. En esta ocasión, la banda presenta sus mejores temas en formato acústico.
Edad sugerida 5 años
PULEP: SKG456
Sold out
-
Victoria Sur y Nicolás Ospina, voz y piano, Colombia
Teatro Estudio
– Concierto latinoamericano: ‘De la raíz al viento’
Friday, 3 June 2022 20:00
Teatro Estudio
El dúo de Victoria Sur y Nicolás Ospina surge en 2019 como resultado de la amistad y la música compartida durante años entre estos dos reconocidos artistas, quienes han trabajado juntos en varios proyectos desde 2009, cuando se conocieron en Buenos Aires, Argentina. Nicolás fue arreglista y productor de la cuarta producción musical de Victoria Sur, ‘Tu continente’ (2015), el cual fue un homenaje a mujeres compositoras de América Latina. A raíz de los constantes encuentros musicales en escenarios, discos y producciones surgió el deseo de conformar este proyecto de cámara en el que se suma la sutileza y también la fuerza interpretativa de Victoria Sur con la originalidad y virtuosismo del piano de Nicolás Ospina.
Edad sugerida 5 años
PULEP: IJN386
-
Banda Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica
Teatro Estudio
Director: Andrés Francisco Cristancho Cáceres, Colombia.
Sunday, 5 June 2022 11:00
Teatro Estudio
Banda Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Director: Andrés Francisco Cristancho Cáceres, Colombia.
Creada en 2013, la Banda Filarmónica Juvenil es tal vez la más popular de las agrupaciones juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá por la naturaleza de su repertorio. Integrada por 40 talentosos artistas procedentes de diferentes regiones del país, está conformada por instrumentos de las familias de las maderas, metales, percusión y bajo. Sus presentaciones incluyen variados repertorios de compositores colombianos, latinoamericanos y universales.
Edad sugerida 5 años
PULEP: YZU638
-
Clara Rozo, voz, y Luis Gabriel Mesa, piano -
Teatro Estudio
‘Ibérica: cantos del mundo lusófono e hispano’ - Colombia
Tuesday, 7 June 2022 20:00
Teatro Estudio
‘Ibérica: Cantos del mundo lusófono e hispano’ nace como un punto de encuentro entre el fado portugués, la copla española y la canción iberoamericana, integrando un color vocal de tradición flamenca (Clara Rozo) con un pianismo de formación clásica (Luis Gabriel Mesa Martínez). El recital invita a un recorrido por estos géneros, presentándose como una reinterpretación de recursos hispanos y portugueses a partir de un sello indiscutiblemente colombiano.
Edad sugerida 5 años
PULEP: VRZ437
-
Compañía de Danza del Teatro Mayor - 'Rituales'
Teatro Mayor
Wednesday, 8 June 2022 20:00
Teatro Mayor
Compañía de Danza del Teatro Mayor - 'Rituales' - Dirección y coreografía: Sarah Storer, Reino Unido, y Lobadys Pérez, Colombia.
Un concepto. Dos coreógrafos. Dos países. Dos capítulos. Ocho bailarines. Miradas que se encuentran para dar cuerpo a maneras distintas de interpretar la temática abordada en las que se evidencian puntos en común, pero también divergencias que complejizan y enriquecen la puesta en escena.
La Compañía de Danza del Teatro Mayor es la compañía de danza contemporánea residente del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el primer cuerpo artístico estable del Teatro. La agrupación nació en 2019 después de cuatro años de desarrollo del programa Alma en Movimiento, un proyecto destinado a la profesionalización de jóvenes bailarines en el país.
La Compañía ha participado en el Festival Danza en la Ciudad, la Bienal de Danza de Cali, el Festival Internacional de Piano de la Universidad Industrial de Santander, la Muestra Laboratorio de Creación Coreográfica de la Facultad de Artes de la Universidad Javeriana y el Encuentro Distrital Ballet del Teatro Mayor. Su repertorio incluye las obras ‘300 millas’, ‘Lilith: el despertar’ e ‘Incluso la noche misma está aquí’, dirigidas por Sarah Storer; ‘Retorno’, dirigida por el coreógrafo colombiano Yovanny Martinez (Cortocinesis), y el videodanza ‘Ímpeto’, en colaboración con Monarca Producciones y Nicolas García Ruiz.
Edad sugerida 14 años
Pulep : ZHK190
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá, Colombia –Directora invitada
Teatro Mayor
: Ksenia Zharko, Rusia. Solista: Ilya Kaler, violín, Rusia
Friday, 10 June 2022 20:00
Teatro Mayor
La Orquesta Filarmónica de Bogotá realizará un concierto junto a la directora Ksenia Zharko y el violinista Ilya Kaler, ambos de Rusia, en el que será interpretado el ‘Concierto para violín en mi menor’, Op. 64, de Felix Mendelssohn, y la ‘Sinfonía n.° 6 en si menor’, también conocida como ‘Sinfonía patética’ de Pyotr Ilyich Tchaikovsky.
Edad sugerida 5 años
PULEP: ITS952
-
Teatro Danza Pies del Sol -
Teatro Estudio
'Hebras virtuales y reales tejen La casa de Bernarda Alba'
from Friday, 10 June 2022 to Saturday, 11 June 2022
Teatro Estudio
Teatro Danza Pies del Sol - 'Hebras virtuales y reales tejen La casa de Bernarda Alba' - Dirección: Gerardo Rosero, Colombia
Esta puesta en escena se ciñe a la estructura narrativa originalmente propuesta por Federico García Lorca en su obra magistral ‘La casa de Bernarda Alba’. La circularidad quiásmica del clásico lorquiano da forma a esta propuesta en la que se pondera sobre el espacio de la casa, lugar de la cotidianidad donde convergen múltiples vidas, pero que en este caso se encuentra marcado por el confinamiento, la desdicha y, finalmente, por la figura autoritaria y posesiva, ya enunciada desde el título, de Bernarda Alba.
Edad sugerida 5 años
PULEP: NLC469
-
Jordi Savall y Le Concert des Nations, España
Teatro Mayor
– ‘Fiestas reales en el Versalles barroco’
Saturday, 11 June 2022 20:00
Teatro Mayor
El virtuoso de la viola, director de orquesta y musicólogo Jordi Savall regresa con su conjunto Le Concert des Nations para una interpretación de hermosa música que adornó la corte barroca francesa de Versalles. Magníficas melodías, poderosa expresividad y brillante virtuosismo son los sellos distintivos de esta música con la que Savall ha estado estrechamente asociado a lo largo de su gloriosa carrera.
Edad sugerida 5 años
PULEP: YFB311
-
Mario Prisuelos, piano, España
Teatro Estudio
- ‘Ricercata: grandes maestros del siglo XX’
Thursday, 16 June 2022 20:00
Teatro Estudio
El pianista Mario Prisuelos interpreta tres grandes obras del pianismo del siglo XX que, escritas en un intervalo de 25 años, reflejan los cambios estéticos de su. Los tres compositores que configuran este proyecto –Dimitri Shostakovich, Karlheinz Stockhausen y György Ligeti– son, cada uno por su propia circunstancia vital, supervivientes de los totalitarismos que asolaron Europa en los años treinta y cuarenta del siglo XX, como el estalinismo y el nazismo.
Edad sugerida 5 años
PULEP: LSO741
-
Q-Arte, Colombia - 'Dos mundos'
Teatro Estudio
Saturday, 18 June 2022 20:00
Teatro Estudio
El Cuarteto Q-Arte, aclamado como uno de los cuartetos de cuerda más destacados de Latinoamérica, presenta 'Dos mundos', un concierto en el que interpretará dos obras de Joseph Haydn junto con varias piezas de los compositores latinoamericanos Heitor Villa-Lobos (Brasil), Mario Galeano (Colombia), Adrián Ascanio (Venezuela), Astor Piazzolla (Argentina), Margarita Lecuona (Cuba) y Rafael Hernández (Puerto Rico). El concierto surge de una cooperación entre el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y la Región Haydn, en Baja Austria. El programa se repetirá el 26 de junio de 2022 en la Casa-Museo Haydn en Rohrau, Austria.
Edad sugerida 5 años
PULEP: WQN281
-
Trío Acento, España
Teatro Estudio
Tuesday, 21 June 2022 20:00
Teatro Estudio
Una de las agrupaciones de música de cámara más destacadas de España, el Trío Acento, se presenta en el Teatro Mayor dentro de su gira por América Latina con una presentación que incluye obras de compositores latinoamericanos como Manuel Ponce, Pedro Sáenz, Adrian Pertout y Heitor Villa-Lobos.
El Trío Acento está integrado por Miguel Borrego Martin, David Fons y Javier Albarés, tres españoles gozan de importantes carreras como solistas y como músicos de cámara.
Edad sugerida 5 añosPULEP: RYZ534
-
Sinfonía Rotterdam, Países Bajos -Director:Conrad van Alphen
Teatro Mayor
Sudáfrica/Países Bajos. Solista:Aleksei Volodin, piano,Rusia
Friday, 24 June 2022 20:00
Teatro Mayor
Sinfonía Rotterdam, Países Bajos - Director: Conrad van Alphen, Sudáfrica / Países Bajos. Solista: Aleksei Volodin, piano, Rusia
La Sinfonía Rotterdam es un reflejo del encanto y dinamismo de la creciente ciudad costera de Rotterdam, en los Países Bajos; una orquesta única que ha deleitado audiencias a lo largo del mundo desde su concepción en el año 2000. Fundada por el reconocido director Conrad van Alphen, esta orquesta de clase mundial ha llevado su magia musical a los confines del mundo: de Chila a Siberia, de China a Colombia. En esta presentación junto al pianista ruso Aleksei Volodin, un músico reconocido por la crítica por su técnica y su repertorio, se interpretarán obras de Prokofiev, Rachmaninov y Dvořák.
Edad Sugerida 5 años
PULEP: UWY657
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá, Colombia
Teatro Mayor
– Director invitado: Emil Tabakov, Bulgaria.
Saturday, 25 June 2022 17:00
Teatro Mayor
La Orquesta Filarmónica de Bogotá realizará un concierto junto al director Emil Tabakov, en el que se interpretará el ‘Capriccio espagnol’, Op. 34 de Rimski-Kórsakov; el ‘Capriccio italiano’, Op. 45 de Tchaikovsky, y ‘Cuadros de una exposición’, de Mussorgsky y Ravel.
Edad sugerida 5 años
PULEP: JLC888
-
Margarita Roa, Colombia - 'Ninguna idea es mía'
Teatro Estudio
Wednesday, 29 June 2022 20:00
Teatro Estudio
‘Ninguna idea es mía’ ahonda sobre el conflicto de una artista de 47 años que está en medio del ambiente de la academia y quiere seguir bailando, aun sabiendo que nada de lo que hace es tan original. ¿Cómo se convierte esa esa certeza en potencia? Con un carácter íntimo, este solo de danza se apropia de referentes de locales e internacionales y transita a través de vivencias en el salón de clase, la sala de ensayo y la escena. ‘Ninguna idea es mía’ oscila entre la coreografía y el discurso, lo virtuoso y lo cotidiano, develando la vibración del movimiento, la reflexión y la relación con el público en tiempo real.
Margarita Roa Vargas es coreógrafa, bailarina e investigadora de danza contemporánea. También es editora de la revista de artes escénicas www.elcuerpoespín.com.co y es profesora de Arte Danzario en la Facultad de Artes de la Universidad Distrital. A lo largo de su trayectoria artística se ha interesado por los procesos de creación colectiva; lo público y lo privado; la presencia y la desaparición del relato; la memoria y la relación con el público en tiempo real. Estas inquietudes las ha compartido con diversas compañías de la ciudad, como Huellas y Tejidos y La Fundación Danza Común, y como directora de la Compañía La Arenera.
Edad sugerida 14 años
PULEP: QXI375
-
Compañía Manuel Liñán, flamenco, España - ¡Viva!
Teatro Mayor
from Thursday, 30 June 2022 to Saturday, 2 July 2022
Teatro Mayor
Nacido en Granada en 1980, Manuel Liñán es un artista de arraigo flamenco. Es bailaor, coreógrafo y director de su propia compañía. Tras años de investigación hacia nuevas tendencias, ha logrado llevar la tradición flamenca hasta un punto insólito entre la genialidad y la simpleza. Sus espectáculos se caracterizan por el dominio escénico y la creación de nuevos paradigmas a través del cante, la guitarra y el baile flamenco.
‘¡Viva!’ nace de un recuerdo de infancia de Liñán, cuando se ponía las prendas de su madre, se adornaba el pelo con flores, se maquillaba y bailaba a escondidas. La obra reúne a seis bailaores-bailarines, que son los encargados de explorar y bucear en este universo fascinante del travestismo, y exponer así, la parte formal de estas identidades que forman nuestra propia naturaleza. Un grito a la libertad de la transformación, que no siempre implica una manera de enmascararse, sino más bien una desnudez, que desde su estreno se ha presentado en diversos escenarios de España y Francia. La obra fue ganadora del Premio Max del público en 2020.
Edad sugerida 14 años
PULEP: IMG834
-
La Congregación Teatro y Cortocinesis, Colombia
Teatro Mayor
'El niño y la tormenta' - Director: Johan Velandia, Colombia
Tuesday, 5 July 2022 20:00
Teatro Mayor
La Congregación es una compañía teatral independiente fundada en 2007 en Bogotá, Colombia, por Johan Velandia, con el objetivo de dedicarse a la creación, producción y gestión de espectáculos escénicos y a la formación informal en las líneas de actuación, dramaturgia y clown. El grupo, dirigido por Johan Velandia, es un espacio de investigación para artistas de diferentes disciplinas (teatro, danza, música,audiovisuales) que dialogan, a partir de sus lenguajes, sobre temáticas que develen la complejidad del alma humana en relación directa al terreno social y político de nuestro momento histórico construyendo un vocabulario estético propio, dinámico, cambiante y plurisignificativo
La Compañía Cortocinesis, por su parte, es un proyecto artístico en constante evolución y progreso que, aunque inició en 2003 con expectativas estrictamente coreográficas, se transformó con el paso de los años en un espacio de investigación de la danza, el arte escénico, la pedagogía, el entrenamiento, los procesos creativos y la concepción de una “colectividad” para artistas. Es importante rescatar este proceso histórico de 18 años, ya que este contiene el argumento motor de la aparición de La Futilería sede de la compañía y espacio de circulación de las artes vivas.
Edad sugerida 14 años
Pulep : GOC615
-
Lácides Romero Meza, Colombia - '50 años de vida artística'
Teatro Estudio
Quinteto Leopoldo Federico, Colombia
Tuesday, 5 July 2022 20:00
Teatro Estudio
Con la participación de Bogotá Chamber Orchestra, Daniel Stratznig, Jonathan Agudelo, Dúo Nuevo Mundo, Dúo Contrastes, Cuarteto Nuevo Mundo, Orquesta Típica del Instituto de Cultura de Cajicá y Quinteto Leopoldo Federico.
Esta presentación celebra los 50 años de vida artística de Lácides Romero Meza, considerado el pionero de los conciertos de acordeón clásico en Colombia por dar a conocer en forma sistemática y seria las posibilidades del instrumento y por realizar transcripciones para acordeón de obras desde el periodo barroco hasta el siglo XX. Contará con la participación de Romero Meza y diversos músicos que lo han acompañado en los diferentes formatos y grupos musicales.
Se interpretarán obras de Händel, Bach, Debussy, Piazzolla, Leopoldo Federico, Tiburcio Romero, Lácides Romero, Luis Antonio Calvo y Elías Mauricio Soto; además, será el estreno mundial del ‘Concierto para acordeón preparado y orquesta de cámara’, del compositor colombiano Ludsen Martinus.
Edad sugerida 5 años
PULEP: XKY153
-
Festival del Porro
Teatro Mayor
Wednesday, 6 July 2022 20:00
Teatro Mayor
Como abrebocas del Festival Nacional del Porro de San Pelayo, llega lo mejor del folclor y la música tradicional de Sucre, Córdoba y las tierras del Sinú.
El Festival Nacional del Porro de San Pelayo se realiza desde 1977, año en el que un grupo de pelayeros, amantes de su folclor y preocupados por encontrar un escenario permanente para que el músico de banda desarrollara sus actividades artísticas, culturales y económicas, decidieron realizar el primer Festival Nacional del Porro, en San Pelayo, Córdoba, aprovechando la celebración del bicentenario del municipio. Desde ese año el festival se realiza y se ha consagrado como uno de los eventos más auténticos y raizales del folclor latinoamericano.
Edad sugerida 5 años
PULEP: ADY548
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Directora:
Teatro Mayor
Lina González-Granados, Colombia
Friday, 8 July 2022 20:00
Teatro Mayor
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Directora: Lina González-Granados, Colombia - Solista: Enrique Graf, piano, Uruguay – ‘Gershwin y Shostakovich
La joven y experimentada directora colombiana Lina González-Granados ha desarrollado una impresionante carrera en la dirección orquestal logrando acceder a las grandes ligas del panorama internacional. Ganadora del IV Concurso Internacional de Dirección Sir Georg Solti de la Orquesta Sinfónica de Chicago, en 2022 se convertirá en directora residente de la Ópera de Los Ángeles.
Como invitado especial de la noche, el pianista Enrique Graf, quien goza de un enorme reconocimiento a nivel mundial y calificado como “uno de los brillantes pianistas de nuestros tiempos" por ‘The Washington Post’, nos deleitará con su interpretación del ‘Concierto en fa mayor’ de George Gershwin. Para abrir el programa, se escuchará el ‘Paraiso según María’ de Juan David Osorio, obra que fue comisionada por la misma González-Granados para ser estrenada en febrero de 2020 por la Seattle Symphony.
Edad sugerida 5 años
PULEP: QIM211
-
Julio Victoria Live Band & la Nueva Filarmonía, Colombia -
Teatro Mayor
Con el apoyo de Shock
Saturday, 9 July 2022 20:00
Teatro Mayor
Julio Victoria Live Band & la Nueva Filarmonía, Colombia - Con el apoyo de Shock
El artista colombiano Julio Victoria está trabajando de manera incisiva en el LIVE SHOW, un proyecto que ya está retumbando en los escenarios más importantes de su país. El LIVE, que tuvo su génesis en el 2014, es un viaje por diferentes capas y texturas, un recorrido contemplativo que no es predecible y toma riesgos. Puede comenzar desde los 80 bpm y llegar hasta los 126 bpm mientras pasa por diferentes propuestas sónicas.
En su búsqueda e investigación de los ritmos tradicionales de algunas regiones de su país, Victoria encontró una inspiración enorme en las resonancias de la costa Pacífica, en los instrumentos representativos afrocolombianos como la marimba, en percusiones menores y en el arpa, que es la herramienta principal del joropo y de la música de los Llanos Orientales en Colombia. Así, involucra instrumentación colombiana con músicos colombianos, concretamente la marimba, el arpa y un bajo se fusionan con las melodías que Victoria hace emanar de múltiples sintetizadores, para generar un resultado musical auténtico y novedoso.
Edad sugerida 5 años
PULEP: VMR275
-
Tango al Mayor III
Teatro Mayor
from Wednesday, 13 July 2022 to Thursday, 14 July 2022
Teatro Mayor
El tango es una cultura. Su música, su poesía, su danza, su arte, configuran las aristas más salientes de un contenido más profundo e insondable que se despliega en actitudes, en maneras de hablar y caminar, en conductas populares cotidianas. En síntesis, en todo aquello que conforma una cultura. Su historia, su presente y su porvenir se cruzan y entrelazan por encima de las cronologías, generando resultados que superan en extremo la suma de sus partes.
Edad sugerida 5 años
PULEP 13 Julio: ABO643
PULEP 14 Julio: PNK530
-
Camerata Bariloche, Argentina
Teatro Mayor
Sunday, 24 July 2022 11:00
Teatro Mayor
Con 55 años de trayectoria, la Camerata Bariloche se ha convertido en una de las orquestas de cámara más reconocidas de América Latina. La agrupación presenta un emotivo concierto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con obras de compositores argentinos y europeos de distintas épocas: Schubert, Alsuyet, Tchaikovsky, Janáček, Ginastera, Piazzolla y Bartok.
Edad sugerida 5 años
PULEP: KLC387
-
Fundación Batuta - ‘Música sin diferencia’
Teatro Estudio
Sunday, 24 July 2022 11:00
Teatro Estudio
El concierto ‘Música sin diferencia’ es una puesta en escena que recoge resultados sociales y artísticos del componente de discapacidad de la Fundación Nacional Batuta, el cual ofrece una experiencia integradora alrededor de la práctica musical, la diversidad y la inclusión. Esta agrupación representativa interpretará obras que recrean la riqueza y diversidad musical de Colombia, así como piezas de composición colectiva que fomentan el pensamiento creativo y el reconocimiento de sus capacidades como una manera de contribuir a la integración en la vida social y cultural de sus comunidades.
Edad sugerida 5 años
PULEP: AME132
-
Lucho Gonzales, Ernesto Hermosa y Willy Terry, Perú
Teatro Estudio
- ‘Tres guitarras para Chabuca’
Wednesday, 27 July 2022 20:00
Teatro Estudio
Dentro de las celebraciones por los 100 años del nacimiento de Chabuca Granda (1920-1983), los músicos Lucho Gonzales, Ernesto Hermosa y Willy Terry le realizaron un homenaje a su prolífica obra bajo un mismo instrumento: la guitarra. Con tres distintos estilos de abordar la música de la cantante y compositora peruana, ellos exploran el repertorio musical y lirico de Chabuca Granda, para imprimir así un estilo particular a temas reconocidos de la artista.
Willy Terry es productor discográfico, investigador, arreglista y ejecutante de la guitarra, con más de 39 años de experiencia profesional en el ámbito de la música criolla tradicional.
Luis Alejandro González Cárpena (Lucho Gonzalez) nació en Lima en 1946 y sus primeros maestros fueron los guitarristas con lo que colaboraba su padre. Es músico autodidáctica y ferviente admirador de guitarristas y músicos emblemáticos como Joao Gilberto, Antonio Carlos Jobim y otros grandes músicos de la época. Dejó la carrera de Derecho y aceptó la propuesta de Chabuca Granda, de trabajar con ella como su músico exclusivo.
Ernesto Hermoza es músico y compositor autodidacta y desde 1991 viene desarrollando un mestizaje entre los géneros criollo, el flamenco y el jazz. Ha musicalizado diversas obras teatrales y ha grabado para diversos artistas como Joaquín Sabina, Susana Baca, Jorge Drexler, Cecilia Bracamonte, Eva Ayllon, Pedro Suarez Vertiz, Micky Gonzales, Jean Pierre Magnet y Lucho Quequezana, entre otros, obteniendo tres nominaciones al Grammy Latino y un disco de oro.
Edad sugerida 5 años
PULEP: OLT912
-
La Multiverse, Colombia - 'Bryophyllum'
Teatro Mayor
Directora: Leidy Angélica Roa, Colombia
Thursday, 28 July 2022 20:00
Teatro Mayor
La obra ‘Bryophyllum’ nace del ambiente durante la pandemia de covid-19 en el que se hace necesario el uso de mascarillas para habitar en sociedad, mientras acecha el desastre ecoambiental acecha. La obra es un diálogo entre la danza contemporánea, la música, el videomapping y el arte plástico, que propone una metáfora escénica sobre la vida y la muerte como actos simbólicos de evolución. Además, 'Bryophyllum' se inspira en el concepto de la obra escultórica del artista Leo Carreño, y en su hibridación de objetos cotidianos y antropomórficos con especies vegetales para lanzar una pregunta: ¿Qué pasaría si esta hibridación vegetal se presenta en la humanidad?
La compañía La Multiverse nació en 2019 bajo la dirección de la coreógrafa y bailarina Leidy Ángélica Roa, quien se unió al artista plástico Leo Carreño y al compositor Nicolás Soto, junto a otro grupo de artistas de amplia trayectoria. Es un espacio que plantea una nueva mirada a las artes escénicas desde el diálogo interdisciplinar de áreas como la danza, la música, el performance, las artes visuales y la escultura, entre otras, junto con algunos conceptos que provienen de la física y las ciencias.
Edad sugerida 14 años
Pulep : FZZ941
-
Amaia Elizaran - 'Mar' - Ventana Vasca
Teatro Estudio
from Friday, 29 July 2022 to Saturday, 30 July 2022
Teatro Estudio
‘MAR’ es un espectáculo de danza contemporánea con música en directo donde la personalidad de cada persona toma importancia para crear una atmósfera envolvente: todo cambia mientras miras ese MAR que parece que sigue igual. Es un cambio apenas perceptible, una evolución silenciosa, serena, firme, imparable. Cuando está en calma parece que el MAR es inmutable, que no se mueve. Sin embargo, en su serenidad alberga un movimiento imperceptible y, a la vez, “hipnótico” que rompe una aparente sensación de homogeneidad.
Amaia Elizaran es una bailarina y coreógrafa vasca que ha creado seis piezas originales de danza contemporánea y participado en diferentes proyectos culturales durante los últimos diez años.
Edad sugerida 14 años
PULEP: DHL313
-
Lanzamiento del Festival de Música del Pacífico
Teatro Mayor
Petronio Álvarez
Friday, 29 July 2022 20:00
Teatro Mayor
El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que se realiza anualmente en Cali (Colombia), es el festival de cultura afro más importante de Latinoamérica. Como es tradición, el lanzamiento nacional de cada festival se hace en Bogotá con la presentación de las cuatro agrupaciones ganadoras de la edición inmediatamente anterior en las modalidades de mejor conjunto de marimba y cantos tradicionales, mejor conjunto de chirimía, mejor conjunto de violín caucano y mejor agrupación libre.
Edad sugerida 5 años
PULEP: ADR276
-
Khatia Buniatishvilli, piano,Georgia
Teatro Mayor
Saturday, 30 July 2022 20:00
Teatro Mayor
Khatia Buniatishvili descubrió el piano a sus tres años; a los seis dio su primer concierto, junto a la Orquesta de Cámara de Tbilisi, y a los diez empezó sus presentaciones internacionales. Durante su etapa de formación, Buniatishvili tuvo maestros como Tengiz Amirejibi, en Tbilisi, y Oleg Maisenberg, en Viena. Esos fueron los primeros pasos de la carrera de esta artista, nacida en Georgia en 1987, quién a partir de ese temprano debut empezó a conquistar escenarios como el Carnegie Hall, en Nueva York, en donde debutó en el 2008.
Además de sus colaboraciones artísticas, que la han llevado a trabajar con directores de la talla de Zubin Mehta y Kent Nagano hasta la agrupación británica Coldplay, la artista ha participado también en proyectos humanitarios.
Edad sugerida 5 años
PULEP: WKR639
-
Fundación Nacional Batuta y Sinfonía por el Perú
Teatro Mayor
Colombia/Perú - ‘Orquestas de los confines’
Sunday, 31 July 2022 17:00
Teatro Mayor
Fundación Nacional Batuta y Sinfonía por el Perú, Colombia/Perú - ‘Orquestas de los confines’ – Directora: Carolina Guzmán-Rincón, Colombia
La Fundación Nacional Batuta (FNB) es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1991, con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Colombia, mediante una formación musical de excelencia, centrada en la práctica colectiva, desde una perspectiva de inclusión social, derechos y diversidad cultural.
Edad sugerida 5 años
PULEP: VSJ339
-
Alejandro Escobar, tenor, Colombia
Teatro Estudio
‘La noche: nocturnos y serenatas’
Tuesday, 2 August 2022 20:00
Teatro Estudio
De origen medieval, la serenata es considerada una revelación poético-musical a la persona amada en todas las culturas del Mediterráneo. Esta tradición llego a América Latina con los españoles y tuvo su propio desarrollo al adoptar con facilidad las tradiciones locales y al ser influenciada por la cultura criolla, de acuerdo con el contexto histórico cultural.
El programa ‘La noche: nocturnos y serenatas’ es una selección de obras que tienen como común denominador su título. El tenor colombiano Alejandro Escobar, Alejandro Escobar —quien ha revelado ser un óptimo interprete del repertorio italiano del siglo XIX, ha ganado varios concursos internacionales de canto y ha presentado más de 40 óperas—, y el pianista Francis Díaz, interpretarán serenatas de varios autores, de varias épocas y en varias lenguas, que reviven una tradición importante que nace en el medioevo y que en las culturas latinoamericanas representa una base importante del repertorio. Durante el programa, en diferentes momentos, se alternará con algunos nocturnos de Frederic Chopin.
Edad sugerida 5 años
PULEP: BHD857
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.
Teatro Mayor
Solista: Zuill Bailey, violonchelo, Estados Unidos
Thursday, 4 August 2022 20:00
Teatro Mayor
Zuill Bailey, ganador de un Grammy y poseedor de una técnica envidiable que lo ha convertido en uno de los chelistas más solicitados de hoy en día, estará en concierto junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y bajo la dirección del maestro Fabio Mechetti, director musical y principal de la Orquesta Filarmónica de Minas Gerais en Belo Horizonte. Mechetti, creador de dicha orquesta, ha trabajado con algunos de los más grandes artistas de varias generaciones, incluyendo maestros como Mstislav Rostropovich, Alicia de Larrocha y Magda Tagliaferro.
Edad sugerida 5 años
PULEP: TEP269
-
Puerto Candelaria Filarmónico.
Teatro Mayor
Celebración cumpleaños de Bogotá.
from Saturday, 6 August 2022 to Sunday, 7 August 2022
Teatro Mayor
Puerto Candelaria celebra el cumpleaños 484 de Bogotá con un poderoso concierto en el que se interpretarán sus mejores éxitos acompañados de un poderoso formato orquestal.
La agrupación Puerto Candelaria (ganadora del Grammy Latino en el 2019 a Mejor Álbum Cumbia) es una innovadora y explosiva agrupación de Colombia, que desde hace dos décadas es pieza fundamental en el movimiento que redefinió la industria musical de los últimos tiempos en Latinoamérica y es uno de los máximos representantes internacionales de la nueva música colombiana, con centenares de conciertos en los festivales, mercados culturales y muestras artísticas más importantes de Europa, Asia, Norte y Suramérica.
Bajo la dirección del músico genio y ganador del Grammy Latino Juancho Valencia, Puerto Candelaria propone un audaz viaje sonoro por la cumbia, rock, ska, chucu-chucu, world music y sus géneros propios: jazz a lo colombiano y cumbia underground.
Su propuesta ha sido objeto de estudio en instituciones como el Berklee College of Music, El Conservatorio de Música de Rotterdam o el de Beijing, y es Puerto Candelaria sinfónico el espectáculo que muestra al máximo su versatilidad uniendo la solemnidad del sonido sinfónico con una fiesta loca.
Tras años de incansable trabajo en la escena musical independiente bajo su propio sello, Merlín Producciones, Puerto Candelaria es hoy una notable influencia en las nuevas generaciones musicales y un referente de modelo exitoso en la industria cultural.
Edad sugerida 5 años
PULEP: BYG955
-
Orquesta de Cámara de la Sinfónica de Longueuil, Canadá
Teatro Mayor
Director y solista: Alexandre Da Costa, Canadá
Thursday, 11 August 2022 20:00
Teatro Mayor
Con ‘Stradivarius en Viena’, la Orquesta Sinfónica de Longueuil y su director y violín solista, Alexandre Da Costa, invitan a celebrar toda la magia de los grandes bailes vieneses, combinando así tradición y elegancia. Este cautivante programa se compone, entre otras cosas, de obras inmortales de Johann Strauss II, como ‘El Danubio azul’ y el ‘Vals del Emperador’, sin olvidar la ‘Tritsch-Tratsch Polka’ y la ‘Marcha Radetsky’. Tambien se podrán escuchar el ‘Rondo’ de Mozart y obras vienesas de Fritz Kreisler.
Edad sugerida 5 años
PULEP: OAK489
-
Rosa Antonelli, piano, Argentina
Teatro Estudio
– ‘Pasión y esperanza: sonidos de España y Latinoamérica’
Tuesday, 30 August 2022 20:00
Teatro Estudio
Este recital lleva el nombre ‘Pasión y esperanza: sonidos de España y Latinoamérica’ debido a que la pianista Rosa Antonelli experimentó a través de su propia investigación histórica y su interpretación de estos compositores los sentimientos que con diferentes grados de intensidad se mantienen intactos en cada una de las obras.
Edad sugerida 5 años
PULEP: WSE180
-
'Las bodas de Fígaro' - Ópera de Wolfgang Amadeus Mozart
Teatro Mayor
con libreto en italiano de Lorenzo da Ponte - Colombia
from Wednesday, 31 August 2022 to Sunday, 4 September 2022
Teatro Mayor
'Las bodas de Fígaro' - Ópera de Wolfgang Amadeus Mozart con libreto en italiano de Lorenzo da Ponte - Dirección musical: Martin Haselböck, Austria. Dirección escénica: Pedro Salazar, Colombia. Orquesta Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Coproducción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Edad sugerida 5 años
PULEP: TJM668
-
Academy of St. Martin in the Fields, Reino Unido
Teatro Mayor
Director y solista: Joshua Bell, violín , Estados Unidos
Saturday, 3 September 2022 20:00
Teatro Mayor
La Academy of St. Martin in the Fields es una de las orquestas de cámara más refinadas del mundo y, además, es reconocida por sus interpretaciones frescas y brillantes del repertorio orquestal. Fue formada por Sir Neville Marriner en 1958, quien reunió a un grupo de talentosos músicos de Londres y dio su primer concierto en la iglesia anglicana de St. Martin in the Fields en noviembre de 1959.
A lo largo de su historia la orquesta ha hecho conciertos y grabaciones reconocidas, como la producción de ‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi en 1969 y la banda sonora de la película ‘Amadeus’, que ganó ocho premios Óscar. Actualmente, el director musical de la academia es el director y violinista Joshua Bell, ganador de un premio Grammy en el año 2000, quien ha mantenido el espíritu de compañerismo y la flexibilidad del grupo original.
En 2020, cuando la pandemia de covid-19 generó las cuarentenas en todo el mundo, la Academia inició una campaña digital para recoger fondos y realizar la producción de videoconciertos. Los videos de interpretaciones de Elgar y Shostakovich ya fueron finalizados y los planes para el futuro incluyen una grabación con Joshua Bell. Además, la orquesta realizó una serie de conciertos en la iglesia de St. Martin in the Fields, en la Trafalgar Square de Londres, en la que la orquesta colaboró con varios reconocidos artistas internacionales.
Edad sugerida 5 años
PULEP: JZR142
-
Natalia Espinel, Colombia - 'Anclajes'
Teatro Mayor
Tuesday, 6 September 2022 20:00
Teatro Mayor
‘Anclajes’ es una propuesta interdisciplinar que abarca la creación desde las artes visuales en diálogo con el performance y la producción escénica. Se desarrolla por medio de objetos relacionales, improvisación en movimiento, sonido, música y video. ‘Anclajes’ se nutre de experiencias de la pandemia y a su vez las trasciende para enunciar lo efímero, el encuentro y el desencuentro, las fuerzas y contrafuerzas que sobreviven en nuestros cuerpos. Se trata de una exploración sobre lo que nos pesa y a su vez nos impulsa a la acción. En ‘Anclajes’, impera la exploración desde una mirada que descentra, nos aleja de una posición de control para permitirnos conectar con lo intuitivo, lo inconsciente y lo indefinido.
‘Anclajes’ es una cocreación realizada por Natalia Espinel, Renata Serna Hosie, Andres Zuluaga y Sebastian Gonzalez Dixon
Edad sugerida 5 años
Pulep : LHG944
-
Jóvenes talentos de la Escuela Superior de Música
Teatro Estudio
Reina Sofía
Tuesday, 6 September 2022 20:00
Teatro Estudio
Este recital es protagonizado por becarios de la Fundación Santo Domingo de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
La Escuela Superior de Música Reina Sofía nació en 1991 como proyecto social de ayuda a la juventud y a la cultura musical. Desde entonces, la Escuela trabaja para avanzar en dos objetivos: apoyar a los jóvenes de mayor talento en su desarrollo personal y artístico; y acercar la mejor música a todos los públicos.
La capacidad transformadora de la música otorga un impacto social a estos dos objetivos. La música elimina barreras y trata a todos por igual, sin importar idioma, tradición o cultura. La práctica de la música une a través de valores como el compromiso, la constancia, el liderazgo y la colaboración, que son esenciales para la vida y la convivencia.
Edad sugerida 5 años
PULEP: UXV763
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Teatro Mayor
Director: Martin Haselböck, Austria
Saturday, 10 September 2022 20:00
Teatro Mayor
La Orquesta Filarmónica de Bogotá se presentará junto al director austriaco Martin Haselböck.
Martin Haselböck, director y organista austriaco que actualmente es reconocido como uno de los músicos más importantes en el campo de la interpretación histórica. Como organista ha realizado más de 50 grabaciones y ha ganado premios como el the Deutscher Schallplattenpreis, Diapason d'Or and the Hungarian Liszt Prize. Como director ha trabajado con varios compositores, como Ernst Krenek, Alfred Schnittke, Cristobal Halffter y Amy Gilbert y con orquestas como Vienna Symphony, Leipzig Gewandhaus Orchestra, Deutsche Symphonie-Orchester Berlin, Berlin Konzerthaus Orchestra, Weimar Staatskapelle y Dresden Philharmonic, entre otras. Además, es el fundador y director artístico de Orchester Wiener Akademie, una orquesta que es reconocida mundialmente por sus interpretación con instrumentos de época, y desde 2004 es el director principal de Música Angelica, orquesta barroca de Los Ángeles (Estados Unidos).
Edad sugerida 5 años
PULEP: HUY446
-
Dúo de guitarras Revueltas, México - ‘Fuga de guitarras’
Teatro Estudio
Tuesday, 13 September 2022 20:00
Teatro Estudio
El Dúo de guitarras Revueltas está integrado por los maestros Yander Amín Rodríguez Simental y Gabriel Méndez Alarcón, destacados guitarristas mexicanos con amplia trayectoria internacional como concertistas y como docentes.
Surgió en la Escuela Superior de Música de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), México. Debido al auge de la guitarra clásica en ese Estado, se creó un programa a dúo llamado ‘Guitarras Revueltas’, en honor al ilustre músico mexicano Silvestre Revueltas, con la finalidad de acercar un nuevo repertorio a la sociedad en general, refrescando sus sentidos con propuestas diferentes. Desde entonces, el dúo ha participado en festivales de México y Colombia. Además han sido solistas de orquestas y durante la emergencia sanitaria continuaron con una difusión virtual.
Con su concierto de música en vivo, el Dúo de guitarras Revueltas ofrece un recorrido a través del tiempo: pasando por el barroco italiano hasta las más refinadas melodías bohémicas del siglo XIX y concluyendo con un paseo por calles duranguenses y michoacanas con obras de los más renombrados compositores mexicanos, como Silvestre Revueltas y Miguel Bernal Jiménez. La propuesta del grupo es esparcir la música académica en todos los sectores de la sociedad.
Edad sugerida 5 años
PULEP: DDI778
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.
Teatro Mayor
piano, Noruega
Friday, 16 September 2022 20:00
Teatro Mayor
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia se complace en anunciar que estará bajo la batuta de la directora noruega Cathrine Winnes, elogiada por su programación valiente e inusual, que incluye tanto música rara vez interpretada de la era romántica, como joyas olvidadas del siglo XIX. Desde 2015 es directora principal y líder artística del Swedish Wind Ensemble. Winnes ha trabajado con orquestas como la Orquesta Filarmónica de Oslo, la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca y la Orquesta Filarmónica Real de Estocolmo.
En este concierto también estará el virtuoso pianista danés Gustav Piekut, premiado en el Kissinger KlavierOlymp en 2020 y calificado por la 'BBC Music Magazine' como un artista que “alcanza el punto óptimo entre la precisión técnica y lo fuera de lo común”. Dentro del repertorio que se escuchará en el concierto se encuentran la obra 'Psyché' del compositor y organista francés César Franck, un poema sinfónico para coro y orquesta basado en el mito griego de Eros y Psiquis, y el ‘‘Concierto para piano y orquesta n.° 2 en si bemol mayor’, Op. 83, de Brahms, pieza que integra tres aspectos importantes del pensamiento musical del compositor: la visión sinfónica, la escritura concertante y la técnica pianística.
Edad sugerida 5 años
PULEP: KVJ559
-
Gala del Mariachi Filarmónico
Teatro Mayor
Saturday, 17 September 2022 20:00
Teatro Mayor
Hace sesenta años el género mariachi llegó a Colombia y conquistó definitivamente al público. Colombia es el país de mayor acogida de este género después de México, y sus artistas se destacan por su alto nivel musical e interpretativo. Sólo en Bogotá en los eventos sociales y espectáculos de mariachi en vivo los asistentes sobrepasan las 45.000 personas.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá ofrecerá así una gala para celebrar las canciones y los artistas más representativos de este género.
Edad sugerida 5 años
PULEP: SRX645
-
Spanish Brass. España
Teatro Estudio
Tuesday, 20 September 2022 20:00
Teatro Estudio
Spanish Brass es uno de los quintetos de metal más dinámicos y consolidados del panorama musical español. Conformado por Carlos Benetó Grau y Juanjo Serna Salvador en la trompeta, Manuel Pérez Ortega en la trompa, Inda Bonet Manrique en el trombón y Sergio Finca Quirós en la tuba, ha participado en los festivales más importantes del mundo, ha tocado en la gala de los premios Príncipe de Asturias (1995) y ha grabado la música de la obra ‘La fundación de Buero Vallejo’ y la banda sonora de la película ‘Descongélate’, de Félix Sabroso.
El quinteto ofrecerá un concierto con obras de Bach, Ástor Piazzolla, Berstein, Albéniz, Falla y Gerónimo Giménez.
Edad sugerida 5 años
PULEP: NGX379
-
Venice Baroque Orchestra, Italia.
Teatro Mayor
Solista: Magdalena Kozena, mezzosoprano,República Checa
Friday, 23 September 2022 20:00
Teatro Mayor
La mezzosoprano checa Magdalena Kožená, quien a lo largo de su carrera ha trabajado junto con directores como Pierre Boulez, Gustavo Dudamel y Claudio Abbado, entre otros, realizará una presentación junto con la Venice Baroque Orchestra, una agrupación italiana reconocida por su interpretación de piezas históricas de este periodo musical y su compromiso con el redescubrimiento de obras de los siglos XVII y XVIII.
Kožená, quien estudió canto y piano en el Conservatorio de Brno (República Checa) y en la Academia de Artes Escénicas de Bratislava (Eslovaquia), es reconocida por sus interpretaciones especializadas en periodos históricos y ha sido reconocida con varios premios, como el de la VI Competencia Internacional Mozart en Salzburgo (1995); los premios Solo Vocal Award y Artist of the Year 2004 de la revista Gramophone; el Echo Klassik; el Record Academy Prize Tokyo y el Diapason d’or. Además, ha realizado recitales junto a pianistas como Daniel Baremboim, Yefim Bronfman, Malcolm Martineau, András Schiff y Mitsuko Uchida en escenarios como el Carnegie Hall, el Wigmore Hall, el Alice Tully Hall, el Concertgebouw de Ámsterdam y en los festivales de Aldeburgh, Edimburgo y Salzburgo. También ha actuado como solista con orquestas como la Orquesta Filarmónica de Berlín, la Venice Baroque Orchestra, y la Orquesta de Filadelfia.
La Venice Baroque Orchestra, fundada en 1997, ha realizado las premieres modernas de piezas históricas como la Atenaide y la Andromeda liberata de Vivaldi y realiza frecuentes giras de conciertos y óperas alrededor del mundo. Junto con Magdalena Kožená ha grabado dos discos con arias de Vivaldi y de Händel.
Edad Sugerida 5 años
PULEP: ZCY501
-
Orquestas Juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teatro Estudio
Sunday, 25 September 2022 11:00
Teatro Estudio
Las agrupaciones juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá hacen parte de un proyecto musical que pretende convertir a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en un Sistema de Orquestas. Entre las orquestas juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá están la Orquesta Filarmónica Juvenil, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, la Banda Filarmónica Juvenil, el Coro Filarmónico Juvenil y la Filarmónica de Música Colombiana.
Edad sugerida 7 años
PULEP: OIS378
-
DIEGO EL CÍGALA PRESENTA 15 AÑOS DE LÁGRIMAS
Teatro Mayor
Tuesday, 27 September 2022 20:00
Teatro Mayor
Edad mínima 18 años
PULEP: HFA378
-
David Fray, piano, Francia
Teatro Mayor
Wednesday, 28 September 2022 20:00
Teatro Mayor
Descrito por la prensa como “el ejemplo perfecto de un músico pensante” (‘Die Welt’) y aclamado por su interpretación de compositores que van de Bach a Boulez, David Fray se presenta continuamente en los mayores escenarios del mundo en recitales, como solista y como músico de cámara.
La obra de Johann Sebastian Bach siempre ha ocupado un lugar especial en el repertorio de Frey y esta temporada realizará giras en las que interpretará las ‘Variaciones Goldberg’. Recientemente, Théâtre des Champs-Élysées, en París, presentó un ciclo de obras de Bach interpretadas por David Frey en el que se destacaban las ‘Variaciones Goldberg’, conciertos para dos, tres y cuatro pianos con Frey dirigiendo y tocando desde el piano y las ‘Sonatas para violín’ en compañía de Renaud Capuçon. Además, realizó grabaciones de las obras de Bach previamente mencionadas con el sello Warner.
El pianista ofrecerá un programa dedicado a Schubert.
Edad sugerida 5 años
PULEP: SIR943
-
Bastoun, Suiza
Teatro Estudio
Friday, 30 September 2022 20:00
Teatro Estudio
Sébastien Wolfensberger, más conocido como Bastoun, es un cantautor suizo que domina varios instrumentos y se mueve cómodamente a través de diferentes estilos musicales, ya sea tocando el piano, el violín, el charango o la guitarra. Sus letras, escritas en francés, ubican a las melodías en la vida cotidiana: denuncian el absurdo o expresan las esperanzas del ser humano. No es fácil atribuirle a Bastoun un estilo específico: como su universo es vasto y colorido, resuena entre el folk, el rock, el pop y la música del mundo.
Edad sugerida 5 años
PULEP: GBQ968
-
Festi Q-Artetos, Colombia
Teatro Estudio
from Saturday, 1 October 2022 to Wednesday, 5 October 2022
Teatro Estudio
El festival Festi Q-Artetos es un evento bienal con sede en Bogotá, fundado en 2014 por el Cuarteto Q-Arte. Desde su creación ha sido centro de encuentro entre músicos profesionales, estudiantes y público general en torno a la música para cuartetos de cuerdas. El festival ha presentado una amplia agenda de conciertos, talleres y conversatorios en cada una de sus versiones, lo que lo convierte en uno de los festivales más importantes de Latinoamérica.
Edad sugerida 5 años
PULEP: VHN171
-
Fundación Nacional Batuta - ‘Cantando con el País Vasco’
Teatro Mayor
– Director invitado: Josu Elberdin Badiola, España
Sunday, 2 October 2022 17:00
Teatro Mayor
Cien integrantes de las agrupaciones corales de la Fundación Nacional Batuta provenientes de todo el territorio nacional presentarán un concierto que exalta la diversidad cultural y musical expresada a través del canto. Lo harán mediante un programa que recoge el resultado del proceso formativo de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Batuta en las ciudades de Cúcuta, Pasto, Ibagué, Montería, Bogotá y en el municipio de Jericó, Antioquia.
Bajo la dirección del maestro español Josu Elberdin, quien cuenta con una amplia trayectoria pedagógica con coros infantiles y juveniles en España y América Latina, se interpretará un repertorio fresco, con música de compositores contemporáneos del ámbito coral juvenil y músicas colombianas.
Edad sugerida 5 años
PULEP: MIP689
-
Hera Park, Corea
Teatro Mayor
Wednesday, 5 October 2022 20:00
Teatro Mayor
La soprano coreana Hera Hyesang Park es una invitada frecuente de importantes casas de ópera como The Metropolitan Opera House, Palais Garnier y Staatsoper Berlin, y de festivales como Glyndebourne. Tiene una voz exquisita, más amplia de lo que puede parecer por el repertorio que canta, aterciopelada, luminosa, sin problemas en los agudos más extremos ni en las adornos y los virtuosismos, pero con una especial capacidad para las piezas de expresividad meditada y calurosa. En el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo presentará, junto a la pianista Sophia Muñoz, piezas y arias de Canteloube, Ravel, Rossini y Montsalvatge, entre otras.
Edad sugerida 5 años
PULEP: TRC421
-
Curtis Institute of Music, Estados Unidos
Teatro Estudio
Thursday, 6 October 2022 20:00
Teatro Estudio
El Curtis Institute of Music tiene como finalidad educar y capacitar a jóvenes talentos musicales de todo el mundo con el objetivo de darles herramientas para transformar sus comunidades a través de la música. Durante más de un siglo esta institución estadounidense ha capacitado a jóvenes músicos de excepcional talento con el objetivo de darles experiencia en presentaciones con intérpretes, compositores y directores de orquesta de primer nivel y motivarlos a explorar el impacto que tiene la música en las comunidades locales.
También se centra en ofrecer una enseñanza musical de calidad excepcional a través de un cuerpo docente que incluye una alta proporción de intérpretes activos, y establece la filosofía de “aprender haciendo”, en la que los estudiantes perfeccionan sus habilidades en más de 200 presentaciones artísticas anuales en las que no solo se hace énfasis en el desempeño en el escenario, sino también en el contacto con la comunidad.
Edad sugerida 5 años
PULEP: AWH858
-
Bogotá International Film Festival
Teatro Mayor
Tuesday, 11 October 2022 20:00
Teatro Mayor
El Bogota International Film Festival – BIFF, presenta la cuarta edición de su afamada sección Cine Conciertos, un evento dedicado a los amantes del séptimo arte en el que se podrá disfrutar del mejor cine silente universal acompañado en vivo por una orquesta. En la edición anterior de este evento la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara de Bogotá interpretó piezas originales de compositores colombianos durante la proyección de ‘L’ Inhumaine’, de Marcel L’Herbier.
Edad sugerida 5 años
PULEP: KDO859
-
Métis’Gwa, Francia/Guadalupe - 'Belles Places'
Teatro Estudio
Coreografía y dirección de escena: Léo Lérus, Guadalupe.
from Tuesday, 11 October 2022 to Wednesday, 12 October 2022
Teatro Estudio
Establecida en la isla de Guadalupe desde 2007, la asociación Métis’Gwa apoya la cultura y, particularmente, el circo caribeño contemporáneo, un arte que proviene del mestizaje y del reconocimiento de la cultura del Caribe y de más allá.
‘Belles Places’ es una danza contemporánea y creación de circo con coreografía de Léo Lérus, en el que cuatro mujeres, dos bailarinas de Guadalupe y Guyana y dos artistas circenses de Francia, representan el orgullo de la creación contemporánea en el Caribe.
Edad sugerida 5 años
PULEP: TYO631
-
Gjermund Larsen Trio, Noruega
Teatro Estudio
Thursday, 13 October 2022 20:00
Teatro Estudio
El violinista Gjermund Larsen es uno de los más respetados y activos intérpretes y compositores del folclor tradicional noruego. Está presente en todos los grandes festivales y temporadas de conciertos de su país y realiza presentaciones en las más importantes salas de Escandinavia. En esta presentación estará acompañado de Sondre Meisfjord en el contrabajo y Andreas Utnem en la armónica para interpretar canciones compuestas por él, todas basadas basadas en la música tradicional noruega y de otros lugares de Escandinavia y con influencias de otros géneros como la música clásica y el jazz.
Edad sugerida 5 años
PULEP: MIW683
-
Mac McClure, piano, Colombia
Teatro Estudio
Friday, 14 October 2022 20:00
Teatro Estudio
Mac McClure es reconocido internacionalmente por su profundo conocimiento de la música española. En palabras de Xavier Montsalvatge “Mac conoce mi música tan bien si no mejor que yo, y es un excelente intérprete de De Falla, Mompou y Granados y es uno de los protegidos más destacados de la Academia Marshall”. Cuando ‘Columna Música’ comenzó la grabación completa de la música de Montsalvatge, el compositor le pidió a Mac McClure que grabara y supervisara las grabaciones. Desde entonces ha grabado más de 40 discos compactos.
Edad sugerida 5 años
PULEP: BRS528
-
Orquestas Juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teatro Estudio
Sunday, 16 October 2022 11:00
Teatro Estudio
Las agrupaciones juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá hacen parte de un proyecto musical que pretende convertir a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en un Sistema de Orquestas. Entre las orquestas juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá están la Orquesta Filarmónica Juvenil, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, la Banda Filarmónica Juvenil, el Coro Filarmónico Juvenil y la Filarmónica de Música Colombiana.
Edad sugerida 5 años
PULEP: TVN296
-
Círculo Colombiano de Música Contemporánea
Teatro Estudio
Otraparte, Colombia
Tuesday, 18 October 2022 20:00
Teatro Estudio
En este concierto se integran variados compositores con estéticas distintas, cuya unidad interpretativa la da el grupo Otraparte con su particular instrumentación de cello, guitarra eléctrica, flautas de pico, trompeta y voz masculina.
El grupo Otraparte toma su nombre del filósofo colombiano Fernando González, quien llamó así a su casa, lugar en el que vivió la búsqueda de su autenticidad. Desde su inicio, en 2007, el grupo explora timbres, texturas, alturas, afinaciones, temperamentos, estéticas y visiones, logrando una sonoridad que se aleja de los referentes habituales gracias a su particular instrumentación que incluye guitarra eléctrica y acústica, electrónica, flautas dulces, trompetas y violonchelo. Su repertorio no solo asegura el disfrute de los sonidos de los siglos XX y XXI, sino que también lleva al público a una experiencia sensorial con influencia interdisciplinar.
Edad sugerida 5 años
PULEP: YOV154
-
'El elixir de amor', de Gaetano Donizetti.
Teatro Mayor
Dirección de escena: Sergio Cabrera.
from Wednesday, 26 October 2022 to Sunday, 30 October 2022
Teatro Mayor
'El elixir de amor', de Gaetano Donizetti. Dirección de escena: Sergio Cabrera. Director musical: Manuel López-Gómez - Orquesta Filarmónica de Bogotá
‘El elixir de amor’, ópera cómica en dos actos del compositor italiano Gaetano Donizetti, con libreto en italiano de Felice Romani, es una de las óperas del bel canto más queridas por el público y célebremente recordada por la virtuosa interpretación del aria para tenor ‘Una furtiva lágrima’. En la obra hay personajes como Adina, superficial y frívola; el sargento Belcore y el embaucador vendedor de específicos Dulcamara, que va de pueblo en pueblo engañando a todos con sus pócimas mágicas. En contraste, está la ingenuidad y sencillez de Nemorino, un joven campesino en busca del amor. Estos personajes convergen en una bella y sencilla historia de amor que transcurre en un pueblo cualquiera y que esta vez, gracias a la mirada del director de cine Sergio Cabrera, pretende convertirse en la más colombiana de las óperas italianas.
Edad sugerida 5 años
PULEP: FHO253
-
Chamber Music Society of Lincoln Center, Estados Unidos
Teatro Estudio
from Wednesday, 2 November 2022 to Thursday, 3 November 2022
Teatro Estudio
La Chamber Music of Society of Lincoln Center es una de las once sociedades que constituyen Lincoln Center for the Performing Arts, el mayor complejo para la presentación de artes escénicas del mundo. Chamber Music Society está basada en Alice Tully Hall, uno de los más destacados del mundo para la interpretación de música de cámara. A través de la interpretación, la educación y la grabación y transmisión de actividades, trabaja para atraer cada vez más público al disfrute de la música de cámara.
Edad sugerida 5 años
PULEP: DWG565
-
Sankai Juku, Japón – ‘KŌSA – Between Two Mirrors’
Teatro Mayor
from Friday, 4 November 2022 to Saturday, 5 November 2022
Teatro Mayor
La compañía de danza butoh Sankai Juku fue fundada en 1975 y desde entonces se ha dedicado a presentar sus espectáculos en diversos escenarios alrededor del mundo y a enseñar esta tradición. Fue pionera en presentar la danza butoh por fuera de Japón cuando en 1980 viajó al Nancy International Festival, en Francia: tuvo tan buena acogida que durante cuatro años estuvo presentándose en eventos como el Festival de Edimburgo, el Festival Internacional de Madrid y el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, México. Desde entonces ha estado en 47 países y en más de 700 ciudades del mundo.
Edad sugerida 14 años
PULEP: XLQ428
-
Orquestas Juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teatro Estudio
Saturday, 5 November 2022 17:00
Teatro Estudio
Las agrupaciones juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá hacen parte de un proyecto musical que pretende convertir a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en un Sistema de Orquestas. Entre las orquestas juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá están la Orquesta Filarmónica Juvenil, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, la Banda Filarmónica Juvenil, el Coro Filarmónico Juvenil y la Filarmónica de Música Colombiana.
Edad sugerida 5 años
PULEP: GPU489
-
Raquel Andueza y La Galanía, España – ‘Yo soy la locura’
Teatro Estudio
Thursday, 17 November 2022 20:00
Teatro Estudio
La soprano española Raquel Andueza es una solista habitual en los principales festivales y auditorios del mundo que participa además en conferencias y cursos de canto en universidades como Yale, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de Colombia. En 2011 fundó junto a Jesús Fernandez Baena el grupo Raquel Andueza & La Galanía y desde entonces han ganado premios como FestClásica (2011), Mejor Grupo de Música Barroca de la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (2014 y 2019) y el premio MIN al mejor disco de música clásica por el álbum ‘El baile perdido’ (2020).
Edad sugerida 5 años
PULEP: EZY102
-
Buba Espinho, Portugal - Festival de Fado
Teatro Estudio
- Coproducción de Alto e Bom Som y Everything is New
Friday, 18 November 2022 20:00
Teatro Estudio
Buba Espinho, una de las más esperadas promesas de la nueva generación del fado, encarna la relación entre dos patrimonios culturales inmateriales de la humanidad: el cante alentejano y el fado. Pese a su juventud, este cantante cuenta ya con una larga trayectoria musical que empezó con el cante en grupos tradicionales, pasó por las más icónicas casas de fado de Lisboa y proyecta una carrera internacional. En el Festival de Fado, que en esta edición está dedicado a ‘Fado y el mar’ presentará su primer trabajo de estudio, que fue lanzado en 2020.
Edad sugerida 5 años
PULEP: MEO577
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teatro Mayor
Friday, 18 November 2022 20:00
Teatro Mayor
La actividad desarrollada por la Fundación Filarmónica Colombiana, y el trabajo liderado por el maestro Raúl García, permitieron la creación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, institucionalizada mediante el Acuerdo 71 de 1967. En la búsqueda de democratizar la cultura musical, promover la práctica de la música de cámara, la dirección y la divulgación de la música sinfónica, la Orquesta se convirtió en patrimonio de la ciudad.
Ha realizado casi en su totalidad los ciclos de compositores como Mahler, Bruckner y Bartók, por mencionar algunos. Conciertos con artistas como Totó La Momposina, Puerto Candelaria, China Moses, Miguel Poveda, Petit Fellas, Manuel Medrano, Juanes, Aterciopelados y Herencia de Timbiquí, entre muchos otros, le han permitido acercarse a nuevos públicos.
Edad sugerida 5 años
PULEP: EUX961
-
Mariza, Portugal - Festival de Fado
Teatro Mayor
- Coproducción de Alto e Bom Som y Everything is New
Saturday, 19 November 2022 20:00
Teatro Mayor
Tras 20 años de carrera, Mariza ha recorrido un viaje que la llevó de ser un fenómeno local admirado por los lisboetas a convertirse en una de las voces más aplaudidas del circuito de músicas del mundo y en una auténtica embajadora del fado. En 2022, será una de las protagonistas del Festival de Fado que llega a Bogotá con la temática de ‘Fado y el mar’.
Edad sugerida 5 años
PULEP: EJI919
-
Juan Sebastián Collazos, piano, Colombia - ‘Serenata latina’
Teatro Estudio
Wednesday, 23 November 2022 20:00
Teatro Estudio
El pianista Juan Sebastian Collazos Valencia, considerado “el mejor pianista joven de Colombia” tras haber recibido el primer lugar en el Primer Concurso Nacional de Piano del Teatro Colón de Bogotá en 2018 presenta un recorrido por algunos países latinoamericanos, resaltando la escritura para piano clásico en contextos nacionalistas y modernos. Es una mixtura de sonoridades tradicionales junto con nuevas expresiones que fusionan colores entre lo folclórico, el jazz y lo clásico, en donde por supuesto, el piano es el protagonista.
Edad sugerida 5 años
PULEP: CYV497
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.
Teatro Mayor
Solista: Juan Manuel Cañizares, guitarra, España.
Thursday, 24 November 2022 20:00
Teatro Mayor
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Solista: Juan Manuel Cañizares, guitarra, España. Director: Rossen Milanov, Bulgaria
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia tiene una larga relación de colaboración con el respetado y admirado director búlgaro Rossen Milanov, quien es actualmente el director musical de la Sinfónica de Columbus, la Sinfónica de Chautauqua, la Sinfónica de Princeton y director titular de la Orquesta RTV de Eslovenia en Liubliana, estableciéndose como un director con gran presencia a nivel internacional. El programa dirigido por Milanov, contará con el guitarrista y compositor español Juan Manuel Cañizares, uno de los artistas flamencos más importantes e influyentes en todo el mundo.
Edad sugerida 5 años
PULEP: ZEW547
-
Coro de la Ópera de Colombia - 'Descubriendo imaginarios:
Teatro Mayor
nueva música coral de compositores colombianos'
Friday, 25 November 2022 20:00
Teatro Mayor
El Coro de la Ópera de Colombia comenzó sus labores en 1992, conjuntamente con la Nueva Ópera de Colombia, con la función específica de consolidarse como intérprete del género lírico y ser parte fundamental en cada uno de los títulos de la temporada de ópera de la Fundación Camarín Del Carmen.
Conforman su repertorio más de cincuenta grandes obras de la literatura lírica universal entre ópera, zarzuela y obras sinfónico-corales. En 2013 estrenó en Colombia ‘Tannhauser’, de Wagner, bajo la dirección de Gustavo Dudamel, con gran éxito. Durante varios años, además, participó en el Festival Ópera al Parque que realiza la Alcaldía de Bogotá.
Fue invitado al Cartagena Music Festival en 2011, cuando interpretó la ‘Misa en si menor’ de Johann Sebastian Bach; en 2014, con ‘La Cenerentola’; en 2017, con ‘Las bodas de Fígaro’, y en 2019, con ‘Così fan tutte’. También ha estrenado en Colombia, entre otras, la ‘Sinfonía n.° 8’ de Mahler, ‘Requiem de guerra’ de Britten, ‘Oedipus Rex’ de Stravinsky, ‘Voices of Light’ de Einhorn y ‘Sacrifixio’ de Zyman.
El Coro de la Ópera ha tenido como directores a Gustavo Yépez, Juan Carlos Rivas, Alejandro Zuleta y Luis Díaz Hérodier, quien es su director desde 2002. Los integrantes del coro son, en su mayoría, estudiantes y egresados de las diferentes facultades de música del país y muchas de sus voces se perfilan como futuras promesas del canto nacional.
Edad sugerida 5 años
PULEP: PNX985
-
Orkester Nord, Noruega
Teatro Mayor
El triunfo del tiempo y del desengaño
from Saturday, 10 December 2022 to Sunday, 11 December 2022
Teatro Mayor
Orkester Nord, Noruega - El triunfo del tiempo y del desengaño - Georg Fredrich Händel, Alemania. Director: Martin Wåhlberg, Alemania
Como parte del Foco Noruega la Orkester Nord, una de las orquestas especializadas en la interpretación de música clásica y barroca con instrumentos históricos más reconocidas de Escandinavia, presentará una obra que acompañó al compositor Georg Friedrich Händel a lo largo de su vida: el oratorio El triunfo del tiempo y del desengaño, presentado por el compositor e Londres en 1737 pero que había sido compuesto veinte años atrás.
La Orkester Nord, que ha sido reconocida por la crítica debido a la energía, la calidad y la originalidad en su interpretación, estará bajo la batuta del director alemán Martin Wåhlberg, quien estudió violonchelo en los conservatorios de Rouen (Francia), Trondheim (Noruega) y el Conservatoire Supérieure de Paris-CNR (Francia) y realizó un doctorado en Historia de la Literatura y las Artes en la Universidad de Trondheim (Noruega) y en la Sorbona (Francia). Durante su carrera ha combinado la curiosidad natural y los estudios académicos en literatura del siglo XVIII y la música barroca para imprimir un estilo fresco e innovador en las interpretaciones.
Edad sugerida 5 años
PULEP: WIK439
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá - Programa de Navidad
Teatro Mayor
from Saturday, 17 December 2022 to Sunday, 18 December 2022
Teatro Mayor
La actividad desarrollada por la Fundación Filarmónica Colombiana, y el trabajo liderado por el maestro Raúl García, permitieron la creación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, institucionalizada mediante el Acuerdo 71 de 1967. En la búsqueda de democratizar la cultura musical, promover la práctica de la música de cámara, la dirección y la divulgación de la música sinfónica, la Orquesta se convirtió en patrimonio de la ciudad.
Ha realizado casi en su totalidad los ciclos de compositores como Mahler, Bruckner y Bartók, por mencionar algunos. Conciertos con artistas como Totó La Momposina, Puerto Candelaria, China Moses, Miguel Poveda, Petit Fellas, Manuel Medrano, Juanes, Aterciopelados y Herencia de Timbiquí, entre muchos otros, le han permitido acercarse a nuevos públicos.
Como ya es tradición en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Orquesta Filarmónica de Bogotá cierra la programación del año y celebra las fiestas con un concierto de Navidad.
Edad sugerida sugerida 5 años
PULEP: MSX399
Family
-
Concurso de creación infantil
Teatro Estudio
from Saturday, 16 July 2022 to Sunday, 17 July 2022
Teatro Estudio
En 2017 se creó el Concurso Nuevos Creadores de Canción Infantil del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con el objetivo de promover, apoyar y divulgar las iniciativas de intérpretes, agrupaciones y solistas nacionales que crean música para niños entre los cero y los doce años.
El objetivo principal del concurso es mantener un espacio en la programación anual del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, para destacar las mejores obras musicales dirigidas al público infantil y para dar un lugar significativo y merecido a los creadores nacionales, mediante el respaldo y reconocimiento por sus esfuerzos y logros.
Edad sugerida todas
PULEP: GXB249
-
Beca de Creación Escénica Multidisciplinar
Teatro Estudio
para la Primera Infancia
from Saturday, 10 December 2022 to Sunday, 11 December 2022
Teatro Estudio
Desde 2012, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el Teatro Jorge Eliécer Gaitán otorgan la Beca de Creación Multidisciplinar, que busca fomentar la creación y circulación de obras que integren mínimo tres áreas artísticas (las artes circenses, los títeres, la música, la danza y el arte dramático, entre otras) para presentarse en estos dos escenarios. La obra que se presentará será la ganadora de la beca.
Edad sugerida todas
PULEP: THN112
Theater
-
Teatro de la memoria - El último suspiro de Daniel Quebrada
Teatro Estudio
Dirección Sofía Monsalve, Colombia
Saturday, 28 May 2022 20:00
Teatro Estudio
Daniel Quebrada, un joven poeta, se suicida. Durante su último suspiro, Daniel recorre sus memorias y sus anhelos, visita sus fantasmas, sus vicios, sus manías, sus sueños, aciertos y desencantos. En el no-espacio de su mente el público lo acompaña mientras indaga sobre la muerte, la poesía, el amor y su humanidad.
‘El último suspiro de Daniel Quebrada es una creación colectiva dirigida por Sofía Monsalve, con los jóvenes actores en formación Daniel Francisco Villamizar, Daniel Briceño y Felipe Cristancho, y la asistencia de dirección y complicidad de Laura Monroy. El Teatro de la Memoria, fundado en 1989 por Juan Monsalve, es un centro de investigación en las artes escénicas que, además, trabaja sobre creación y transmisión. Se destaca por ser el grupo pionero de la antropología teatral en Colombia y por haber estudiado fuentes originales de representación (ritos, fiestas y expresiones de la cultura popular) como patrimonio ancestral de técnicas teatrales que luego implementa en creaciones contemporáneas en diálogo con el saber ancestral, las nuevas estéticas y las tecnologías de la escena.
Edad sugerida 14 años
PULEP: EKB197
-
Teatro Libre - 'Amo y criado', de Rojas Zorrilla
Teatro Mayor
Director: Eduardo Vasco, España
from Friday, 17 June 2022 to Saturday, 18 June 2022
Teatro Mayor
Teatro Libre - 'Amo y criado', de Rojas Zorrilla - Director: Eduardo Vasco, España. Coproducción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Teatro Libre y Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid. Clásicos en Alcalá En el marco de la colaboración Colombia-España el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo como un agente de cooperación para tender puentes culturales entre estos dos países y promover el trabajo de artistas colombianos con creadores de otros países nace este proyecto de montaje de teatro clásico. Esta obra es el resultado de una alianza promovida por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid ‘Clásicos en Alcalá’.
La compañía colombiana Teatro Libre presentará junto con el director español Eduardo Vasco y su equipo creativo la obra Amo y criado (donde hay agravios no hay celos), del dramaturgo español Francisco de Rojas Zorrilla (1607-1648), quien fue compañero de andanzas teatrales de Calderón de la Barca, seguidor de Lope de Vega y admirador de Miguel de Cervantes. Esta obra fue un éxito tanto en su época como en siglos posteriores, es una de las más representativas del Barroco y es uno de los mejores ejemplos del género ‘de capa y espada’ que reinó en su época en los corrales de comedias.
El Teatro Libre es una de las compañías teatrales tradicionales de Bogotá: fue fundada en 1973 y se ha consolidado como un colectivo estable y permanente que posibilita el trabajo a largo plazo en los diversos géneros del teatro, gracias a que los actores pueden alternar en todo tipo de papeles y obras.
Edad sugerida 14años
PULEP: OCQ783
-
Camila Sosa, Argentina – ‘Carnes tolendas: retrato
Teatro Estudio
escénico de una travesti’ - Dirección: María Palacios
from Wednesday, 22 June 2022 to Saturday, 25 June 2022
Teatro Estudio
‘Carnes tolendas: retrato escénico de una travesti’ es una pieza teatral de carácter testimonial que cuenta la experiencia de Camila Sosa. La obra es el trabajo final de la Licenciatura en Teatro de la Universidad Nacional de Córdoba de María Palacios, quien propone una investigación en torno al concepto de ‘biodrama’ propuesto por Vivi Tellas, una reconocida directora teatral de la escena porteña de Argentina. La tesis de María Palacios indaga en los mecanismos que permiten transformar un testimonio de la vida real en un acontecimiento ficcional.
Edad sugerida 14 años
PULEP: NSP312
-
Teatro de la Cumbre, Colombia - 'Lo que esconde la loma'
Teatro Estudio
- Autor y director: César Augusto Álvarez.
from Friday, 1 July 2022 to Saturday, 2 July 2022
Teatro Estudio
Teatro de la Cumbre, Colombia - 'Lo que esconde la loma' - Autor y director: César Augusto Álvarez. Producción Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Proyecto Cicatrizar, España/Colombia
‘Lo que esconde la loma’ es una obra de teatro que habla sobre las heridas abiertas, sobre la memoria y sobre la necesidad vehemente de una madre por resguardar el recuerdo de su hijo. Cuenta la historia de una madre que le pide a su vecino recuperar una cadena de oro que perteneció a su hijo y de una visita a una ceiba empotrada en la cima de una loma donde se encuentra lo terrible, lo innombrable. Una obra teatral que mezcla los lenguajes del thriller y del gótico tropical en donde la ficción, a través del suceso histórico como catalizador de la fábula, permite que la trama se desenvuelva en los terrenos del género negro y del investigativo personal.
Esta obra hace parte del Ciclo Cicatrizar
Edad sugerida 14 años
PULEP: KEN290
-
Púrpura Creativo - 'Yo salvaje'
Teatro Estudio
Dramaturgia y dirección: William Guevara Quiroz, Colombia.
from Friday, 5 August 2022 to Saturday, 6 August 2022
Teatro Estudio
Púrpura Creactivo es una agrupación teatral que nació en 1999 con egresados de la Academia Charlot de Bogotá. En estos 23 años de trayectoria ininterrumpida, la compañía ha trabajado en la constante apuesta de creación de obras de teatro y audiovisual con contenidos propios, labor que les ha dado un lugar en el panorama de las artes escénicas bogotanas. Han llevado al escenario casi 20 piezas teatrales que han circulado en la ciudad y el país por varios años, además de haber creado tres series web y una película en video de 60 minutos grabada en plano secuencia.
‘Yo salvaje’ es una pieza teatral que tiene como interés principal el “poder”, y el pretexto para abordarlo. Es una ficción sobre los estrechos círculos que mueven la política de una república, las dinastías, que desemboca en un evento dramático que se produce en engranajes secretos de índole familiar. Movimientos estratégicos, enlaces de apellidos, guetos, dineros ocultos y tráfico de influencias, con tal de seguir perpetuando el poder, a toda costa.
Edad sugerida 14 años
PULEP: WCO280
-
Pasadas las 4, España, y Spanish Brass, España
Teatro Estudio
'El burlador sin sardina'
from Friday, 23 September 2022 to Saturday, 24 September 2022
Teatro Estudio
La compañía teatral Pasadas las 4 y el quinteto de metales Spanish Brass se han unido para crear una versión totalmente “libertida” de ‘El burlador de Sevilla’ de Tirso de Molina y conseguir llegar al público juvenil y adulto con una propuesta teatral y musical fresca y sencilla pero muy exigente.
El mítico y seductor Don Juan de ‘El burlador de Sevilla’ se ha convertido en un avispado pero torpe Don Gato y sus nobles y villanas conquistas femeninas se han transformado en una ilusa ratoncita (Isabella), una espléndida yegua (Tisbea), una decidida gata persa (Doña Ana) y una ingenua jirafa (Aminta), personajes que, en esta versión de Pasadas las 4, tendrán algo más que decir que las mujeres del texto original de Tirso de Molina. Spanish Brass y la poderosa sonoridad de sus instrumentos de viento metal actúan como una metáfora de la potencia que se le atribuye, merecida o inmerecidamente al personaje del Don Juan, consiguiendo que la exquisita interpretación de la música se convierta casi en una escenografía sonora en la que habitan tanto los personajes como sus situaciones y emociones.
Edad sugerida 14 años
PULEP: KBN237
-
Teatro El Despecho - 'House of Bernarda'
Teatro Estudio
Director: Daniel Abril Ospina, Colombia
from Friday, 28 October 2022 to Saturday, 29 October 2022
Teatro Estudio
Tras la muerte de su segundo esposo, Bernarda Alba se recluye e impone un luto riguroso y asfixiante por ocho años, aislando del mundo exterior a sus cinco hijas y haciendo que su casa sea habitada exclusivamente por mujeres. Sin embargo, una tormenta al interior de la familia se desata cuando Angustias, la primogénita y la única hija del primer marido de Bernarda, hereda una fortuna y atrae a un pretendiente, mucho menor, Pepe el Romano. La rebeldía entra en oposición a los intentos desesperados de Bernarda por mantener el orden a punta de represión, llevando a un final trágico.
Esta obra reinterpreta la obra clásica de García Lorca ‘La casa de Bernarda Alba’ con una original mirada donde la estética drag y la pregunta por el género se hacen presentes. La compañía Teatro El Despecho se formó en 2018 alrededor del montaje ‘Club suicida busca…’ de Perdo Miguel Rozo y fue ganador de la Beca Expresarte 2020 del Ministerio de Cultura y de la Beca Expresarte 2021 de Idartes.
Edad sugerida 14 años
PULEP: PYA874
Shopping cart
Shopping cart
Shopping cart
Your cart is empty