Events 91
Events 91
- Other products 91
2 products listed
-
Orquesta Nacional de España 30 de AGOS 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director: David Afkham, Alemania
Friday, 30 August 2024 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
La Orquesta Nacional de España llega a Bogotá para interpretar un programa que incluye dos piezas representativas de la cultura musical española: ‘Iberia’, de Isaac Albéniz, en la versión para orquesta de Enrique Fernández Arbós, y el ‘Concierto de Aranjuez’, de Joaquín Rodrigo, junto al maestro de la guitarra clásica Pablo Sainz-Villegas.
Bajo la batuta del director alemán David Afkham, la Orquesta Nacional de España, que con más de 80 años de historia es una de las instituciones culturales más importantes de ese país, presentará también en el concierto ‘Don Juan’, de Strauss, y la suite n.° 2 de ‘El sombrero de tres picos’, de Manuel de Falla.
Edad Sugerida: 5 años
PULEP: VIN418
-
Orquesta Nacional de España 31 de AGOS 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Saturday, 31 August 2024 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
El ‘Concierto para violonchelo y orquesta n.° 1’ de Shostakovich, reconocido por la crítica por ser una de las obras más retadoras para el violonchelo solista, será el protagonista de este programa en el que la Orquesta Nacional de España compartirá escenario con uno de los más reconocidos violonchelistas de ese país: Pablo Ferrández.
Para la segunda presentación de la Orquesta Nacional de España en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, bajo la dirección del alemán David Akham, se interpretarán también la ‘Fantasía sobre una fantasía de Alonso Mudarra’, de José Luis Turina, y la ‘Quinta sinfonía’ de Prokofiev.
Edad Sugerida: 5 años
PULEP: TPF950
CONCIERTOS A
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director asistente: Rubián Zuluaga – Un viaje por Colombia
Sunday, 3 December 2023 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Orquesta Filarmónica de Bogotá – ‘Un viaje por Colombia’ - Director asistente: Rubián Zuluaga, Colombia
La Orquesta Filarmónica de Bogotá y su director asistente, Rubián Zuluaga, presentan un concierto que hace un homenaje a la música popular de Colombia, con arreglos de varios compositores tradicionales del país.
Edad Sugerida: 5 años
PULEP: UNR130
-
‘QUEEN’ – Llena tu Cabeza de Rock y el Coro Filarmónico
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
from Friday, 8 December 2023 to Saturday, 9 December 2023
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
‘QUEEN’ – Llena tu Cabeza de Rock y el Coro Filarmónico Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
La banda Llena tu Cabeza de Rock, conformada por músicos reconocidos de la escena bogotana, se une nuevamente al Coro Filarmónico Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá para realizar un concierto sin precedentes en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. En esta ocasión, más de 50 voces acompañarán a la banda para interpretar uno de los repertorios más exigentes del rock británico: los clásicos de Freddie Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon, de la banda QUEEN, sonarán por primera vez en vivo en este escenario con un formato sorprendente. Esta será una noche única, en donde los sonidos del rock se unen con el Coro Filarmónico Juvenil, bajo la dirección de la maestra Johanna Molano.
Edad sugerida: 5 años
PULEP: BFJ354
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá - Navidad Filarmónica
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director asistente: Rubián Zuluaga
from Friday, 15 December 2023 to Wednesday, 20 December 2023
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Orquesta Filarmónica de Bogotá – ‘Navidad filarmónica’ - Director asistente: Rubián Zuluaga, Colombia
Como ya es tradición en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Orquesta Filarmónica de Bogotá cierra la programación del año y celebra las fiestas con un concierto de Navidad. En esta ocasión, la Orquesta estará bajo la dirección de su director asistente, Rubián Zuluaga.
Edad Sugerida: 5 años
PULEP: HCC511
-
‘Così fan tutte' - Ópera de Wolfgang Amadeus Mozart
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
con libreto en italiano de Lorenzo Da Ponte
from Wednesday, 21 February 2024 to Sunday, 25 February 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
‘Così fan tutte' - Ópera de Wolfgang Amadeus Mozart con libreto en italiano de Lorenzo Da Ponte. Director musical: José Areán, México. Director escénico: Marcelo Lombardero, Argentina. Con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia
El Teatro Mayor presenta una puesta en escena de Marcelo Lombardero de la ópera estrenada en 1790, Cossì fan tutte, con música de Mozart y libreto de Da Ponte. Es una producción que contará con solistas internacionales y la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.
PULEP: GKP189
-
Manuela Osorno, piano, Colombia - 'Contrastes y color'
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Tuesday, 27 February 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Este recital presenta dos obras icónicas de la literatura del piano: la ‘Partita n.° 2 en do menor’ de Johann Sebastian Bach y la ‘Sexta sonata en la mayor’ de Prokofiev. Estos dos compositores, aparentemente tan diferentes, comparten la sensibilidad por el contrapunto lírico y la estructura arquitectónica/tridimensional de sus composiciones. A su vez, podremos ver la expresión del arte en estilos y regiones completamente opuestos.
En contraste a estas obras se presentará la ‘Suite española’ de Isaac Albéniz, una suite fresca llena de colores, folclore, timbre, vino tinto, baile, leyenda y franqueza.
PULEP: RDD513
-
Ensamble Barroco de Bogotá, Colombia - Rescatando
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director y solista: Alfredo Bernardini, Italia
Saturday, 2 March 2024 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Ensamble Barroco de Bogotá, Colombia - Rescatando instrumentos olvidados: homenaje al oboe barroco, al oboe d´amore y a la viola d´amore - Director y solista: Alfredo Bernardini, Italia
El Ensamble Barroco de Bogotá, agrupación colombiana que se ha dedicado durante una década a estudiar y difundir la música clásica bajo los criterios de la investigación históricamente informada, presenta junto al director y oboista italiano Alfredo Bernardini y a la violista serbia Danka Nikolic, un concierto que rescata obras de cinco compositores del período barroco: Bach, Händel, Vivaldi, Albinoni y Telemann. Los instrumentos de la éopca, como el oboe barroco, el oboe d'amore y la viola d'amore, serán protagonistas.
PULEP: GJQ379
-
Lanzamiento del 50.° Festival de Música Andina Colombiana
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
'Mono Núñez'
Sunday, 3 March 2024 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Lanzamiento del 50.° Festival de Música Andina Colombiana 'Mono Núñez'
El Mono Núñez llega en 2024 a sus bodas de oro: 50 años en los que este festival, declarado en 2003 Patrimonio Cultural de la Nación, se ha posicionado como el evento de música andina más importante de Colombia y uno de los mejores de su género en América Latina. El lanzamiento en Bogotá de esta versión incluirá la participación de Tinna Méndez, el ensamble Sincopa2 y El Convite Benigno Núñez, los protagonistas más destacados del Festival en su versión anterior.
PULEP: YPC605
-
Orquestas Juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
10 DE MARZO
Sunday, 10 March 2024 11:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con su propósito de democratizar la música sinfónica, se ha propuesto, junto con su sistema de orquestas, llevar no solo por la capital, sino por todo el país, los distintos ritmos y géneros para el disfrute y aprendizaje del público. Su sistema de orquestas está conformado por varias agrupaciones, entre ellas las juveniles, y un gran proyecto de formación para niños, niñas y jóvenes.
PULEP: YUV136
-
Lucio Feuillet, Colombia
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Sunday, 10 March 2024 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
El cantautor colombiano, nacido en Pasto (Nariño), celebra diez años de trayectoria con un concierto en gran formato en el que junta la fiesta, el carnaval y la canción para recorrer el camino de sus cuatro discos publicados: 'Indicio' (2014), 'Provinciano' (2017), 'Bailando bailando' (2021) y 'Mínimoinfinito' (2023). Un espectáculo en el que compartirá escenario con su formato murguero de 16 artistas en escena y algunas invitaciones especiales.
Este concierto presenta secuencias con destellos o luces estroboscópicas que pueden afectar a personas que presentan fotosensibilidad.
PULEP: IAJ229
-
Daniel Áñez, piano y ondas Martenot, Colombia/Canadá
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Thursday, 14 March 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Áñez, un músico que se ha dedicado a difundir las músicas de vanguardia de América Latina, presenta en este concierto un conjunto de obras que fueron encargadas para la celebración del centenario de la creación de las ondas Martenot, que se celebrará en 2028, con estrenos de los compositores Alcides Lanza y Gordon Monahan, y una obra de Tristán Murail. En la segunda parte del concierto el piano será protagonista, con obras de Helmut Lachenmann, Gordon Monahan, Gerardo Gandini y Cassandra Miller.
PULEP: SGF196
-
Beca de Creación Escénica Multidisciplinar
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
para la Primera Infancia (2022)
from Saturday, 16 March 2024 to Sunday, 17 March 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Desde 2012, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) otorgan la Beca de Creación Multidisciplinar para fomentar la creación y circulación de dos obras que integren tres áreas artísticas, entre la danza, teatro, música, artes plásticas, artes visuales, literatura y tecnología, entre otras.
PULEP: PQE668
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá. Director invitado: Bruno
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director invitado: Bruno Ferrandis, Francia
Sunday, 17 March 2024 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Orquesta Filarmónica de Bogotá. Director invitado: Bruno Ferrandis, Francia
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presentará junto al destacado director invitado Bruno Ferrandis un programa en el que se interpretarán obras de dos compositores icónicos de Francia: 'Mi madre la oca', de Maurice Ravel, y la 'Sinfonía en do mayor', de Georges Bizet. También tendrá espacio una obra de un compositor colombiano contemporáneo: 'Tierras olvidadas', de Andrés Sánchez Angarita.
PULEP: HDJ263 -
Lanzamiento del 57.° Festival de la Leyenda Vallenata
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Homenaje a Iván Villazón Aponte 'La voz tenor del vallenato'
Saturday, 6 April 2024 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Cada año, el Festival de la Leyenda Vallenata hace un registro folclórico, cultural y musical que permite conservar y promover el vallenato clásico. De este importante proceso folclórico hacen parte los reyes vallenatos, reinas del acordeón y la piqueria, quienes son la materia prima para darle la alegría musical a esta fiesta que en 2024 sumará 57 versiones a través del acordeón, la caja, la guacharaca, cantos y versos. En esta presentación se presentarán los reyes y reinas del 56.° Festival de la Leyenda Vallenata y estará como invitado especial el cantante Iván Villazón.
PULEP: BTA496
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director titular: Joachim Gustafsson, Suecia
Sunday, 7 April 2024 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Solista: Ava Bahari, violín, Suecia
En este concierto la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la batuta de su director titular, Joachim Gustafsson, y junto a la violinista sueca Ava Bahari, interpretará el 'Concierto para violín y orquesta' del compositor austríaco Alban Berg, un símbolo de la música de vanguardia del siglo XX. Además, la Orquesta presentará también el 'Concierto para orquesta', de Béla Bartók.PULEP: UBE137 -
Shock presenta: Pilar Cabrera
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Saturday, 13 April 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
En los últimos años, las canciones de Pilar Cabrera se han convertido en himnos de amor y desamor para toda una generación: con paciencia, esta cantante y compositora, que ha colaborado con artistas como El Kanka y Juan Pablo Vega, ha creado un estilo único, honesto y que refleja su personalidad, en un constante tránsito entre el bolero, el rock, el pop y nuevas sonoridades.
PULEP: RPJ326
-
Orquestas Juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
28 DE ABRIL
Sunday, 28 April 2024 11:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con su propósito de democratizar la música sinfónica, se ha propuesto, junto con su sistema de orquestas, llevar no solo por la capital, sino por todo el país, los distintos ritmos y géneros para el disfrute y aprendizaje del público. Su sistema de orquestas está conformado por varias agrupaciones, entre ellas las juveniles, y un gran proyecto de formación para niños, niñas y jóvenes.
PULEP: JMS712
-
Orquesta Sinfónica Nal. de Colombia y Orquesta Iberacademy
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Solista: Santiago Cañón-Valencia, violonchelo, Colombia
Friday, 10 May 2024 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director titular: Yeruham Scharovsky, Argentina / Israel
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presenta junto a su director titular, Yeruham Scharovsky, el 'Concierto para violonchelo' de Edward Elgar, una de las obras más representativas en el repertorio de este instrumento, y la 'Sinfonía fantástica' de Héctor Berlioz, que fue descrita por Leonard Bernstein como la primera incursión musical en el estilo de la psicodelia. La obra de Elgar será interpretada junto a uno de los solistas colombianos más talentosos de la actualidad: Santiago Cañón-Valencia.
PULEP: UUX380
-
Quinteto Leopoldo Federico
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Tuesday, 14 May 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Esta agrupación, tres veces nominada a los premios Grammy Latino, presenta un recorrido que contempla los estilos más representativos del tango y la música colombiana a través de sus tres producciones: 'Quinteto con voz', 'Pa’ qué más: música andina colombiana' y 'Bogotá – Buenos Aires'. Asimismo, harán presencia los álbumes que ha grabado en homenaje a grandes compositores, como 'La música andina colombiana de Terig Tucci' y 'El trébol agorero: homenaje a Luis Antonio Calvo'.
PULEP: ZBZ883
-
Shock presenta: DELFINA DIB
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Saturday, 18 May 2024 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Delfina Dib es una cantante, rapera y compositora argentina que desde 2014 se ha integrado a la escena independiente de Colombia y se ha ganado un lugar en la escena del rap local. Ha participado en festivales como Estéreo Pícnic (2022) y Coca Cola Flow Fest (México, 2022) y en 2023 lanzó su primer trabajo discográfico 'Directo al cora'.
PULEP: JFH568
-
Orquestas Juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
19 DE MAYO
Sunday, 19 May 2024 11:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con su propósito de democratizar la música sinfónica, se ha propuesto, junto con su sistema de orquestas, llevar no solo por la capital, sino por todo el país, los distintos ritmos y géneros para el disfrute y aprendizaje del público. Su sistema de orquestas está conformado por varias agrupaciones, entre ellas las juveniles, y un gran proyecto de formación para niños, niñas y jóvenes.
PULEP: OCU492
-
Ala Voronkova y Guerassim Voronkov
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Violín y piano, Ucrania / Rusia
Wednesday, 22 May 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
La violinista ucraniana Ala Voronkova y el pianista, compositor y director de orquesta ruso Guerassim Voronkov ofrecen un recorrido por el nacimiento, la evolución y la consolidación de la música clásica en Estados Unidos a través de la figura del violín, partiendo de estilos como el jazz, el country y el blues, y teniendo en cuenta tendencias europeas y la influencia de la comunidad judía. Interpretarán obras de Amy Beach, Paul Schoenfield, George Gershwin, Joseph Achron e Ilya Levinson.
PULEP: DKB693
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Celebración del cumpleaños 14 del Teatro Mayor
Sunday, 26 May 2024 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director titular: Joachim Gustafsson, Suecia
La Orquesta Filarmónica de Bogotá celebrará en este concierto el cumpleaños número 14 de uno de los escenarios públicos de la Alcaldía de Bogotá: el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Para la ocasión interpretará la 'Séptima sinfonía' de Gustav Mahler, una de las últimas obras del compositor que también es conocida como 'Canción de la noche'.
PULEP: MOR736
-
Lanzamiento del Festival Petronio Álvarez
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Saturday, 1 June 2024 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que se realiza anualmente en Cali (Colombia), es el festival de cultura afro más importante de Latinoamérica. Como es tradición, el lanzamiento nacional de cada festival se hace en Bogotá con la presentación de las cuatro agrupaciones ganadoras de la edición inmediatamente anterior en las modalidades de mejor conjunto de marimba y cantos tradicionales, mejor conjunto de chirimía, mejor conjunto de violín caucano y mejor agrupación libre.
PULEP: ADA782
-
Orquestas Juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
2 DE JUNIO
Sunday, 2 June 2024 11:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con su propósito de democratizar la música sinfónica, se ha propuesto, junto con su sistema de orquestas, llevar no solo por la capital, sino por todo el país, los distintos ritmos y géneros para el disfrute y aprendizaje del público. Su sistema de orquestas está conformado por varias agrupaciones, entre ellas las juveniles, y un gran proyecto de formación para niños, niñas y jóvenes.
PULEP: CWJ166
-
La Morena del Chicamocha - '¡Que se prenda la bulla!'
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Friday, 7 June 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
'¡Que se prenda la bulla!' es un performance musical en vivo de bailes cantados que explora los aires del bullerengue, la cumbia, la gaita, el mapalé y demás ritmos del Caribe y la ribera del río Magdalena. Una puesta en escena que consta de once músicos y bailadoras que invitan al público a una inmersión sensorial a través de los tambores, pitos y voces que navegan sobre las composiciones de la Morena del Chicamocha, propiciando una llamarada entre las experiencias afrotravestis de la cantautora y el público asistente.
PULEP: TEP668
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director: Rodolfo Saglimbeni, Venezuela.
Friday, 7 June 2024 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Solista: Sergei Nakariakov, trompeta, Rusia / Israel
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia interpretará la 'Quinta sinfonía' de Jean Sibelius, una obra que marca el cambio entre las formas y estilos del siglo XIX y la música de vanguardia del siglo XX. Además, junto al destacado trompetista Sergei Nakarianov, uno de los intérpretes de su instrumento más destacados d ela actualidad, tocará la transcripción para trompeta de las 'Variaciones de un tema rococó', de Tchaikovsky, obra que fue originalmente compuesta para violonchelo. Como director estará el venezolano Rodolfo Saglimbeni.
PULEP: RGY810
-
'Cuanto tiempo sin verte… Luisa Fernanda',
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Colombia/España/México
from Friday, 14 June 2024 to Sunday, 16 June 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Dirección musical: Jan Cober, Países Bajos. Adaptación: Leopoldo Falcón, México, y Antonio Torres, España. Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Ópera de Colombia y Zarzuela Colombia.
En esta adaptación de 'Luisa Fernanda', obra popular de la zarzuela, un vecino liga la historia de los cuatro personajes protagónicos a través de diálogos que dan pie a los números musicales. Un montaje espectacular con el más puro estilo de la zarzuela, que se inspira en en la época y el estilo español del siglo XIX y en el que los solistas estarán acompañados por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. La obra, además, presenta en el papel principal a la reconocida cantante española Nancy Fabiola Herrera.
PULEP: YSD503
-
Rodrigo Cuevas, España - 'La romería'
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
from Friday, 21 June 2024 to Saturday, 22 June 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
El artista español Rodrigo Cuevas es un fenómeno de la música y las artes escénicas. Ha realizado colaboraciones con artistas como Rozalén, iLE, Vicente Navarro y Clara Peya, y en sus álbumes de estudio se ha destacado por darle a la música folclórica de Asturias, en el norte español, un lugar en los sonidos del mundo al hacerla conversar con la música electrónica, el humor, la sensualidad y la crítica social. Este espectáculo presenta su disco más reciente, 'Manual de romería' en una puesta en escena que rompe con todos los imaginarios precedentes.
PULEP: HQJ745
Este evento es Admisión General, por tanto la ubicación dentro de la sala se dará por orden de ingreso
-
'La traviata' - Ópera de Giuseppe Verdi
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director musical: Andrés Orozco-Estrada, Colombia
from Friday, 12 July 2024 to Sunday, 14 July 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director Escénico: Pedro Salazar, Colombia. Con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Una de las óperas más populares de Verdi se presenta en una producción del director escénico Pedro Salazar, que contará con la dirección musical de Andrés Orozco-Estrada y la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. La trama de 'La traviata' se centra en Violetta, una cortesana parisina y la historia de un amor imposible.
PULEP: QPU844
-
Orquestas Juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
21 DE JULIO
Sunday, 21 July 2024 11:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con su propósito de democratizar la música sinfónica, se ha propuesto, junto con su sistema de orquestas, llevar no solo por la capital, sino por todo el país, los distintos ritmos y géneros para el disfrute y aprendizaje del público. Su sistema de orquestas está conformado por varias agrupaciones, entre ellas las juveniles, y un gran proyecto de formación para niños, niñas y jóvenes.
PULEP: UQH593
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Judith Jáuregui, piano, España
Wednesday, 24 July 2024 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director titular: Yeruham Scharovsky, Argentina / Israel - 'Concierto para piano n.° 3' de Beethoven y 'Sheherezade', de Rimsky Korsakov
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia presentará 'Scheherezade', de Nikolai Rimsky-Korsakov, una obra que transita del exoticismo a la tradición de la música rusa y que se convirtió en un ícono de la música de concierto del Siglo XIX. Adicionalmente, se interpretará el 'Concierto para piano n.° 3' de Ludwig van Beethoven junto a la destacada pianista española Judith Jáuregui. Como director estará Yeruham Scharovsky, actual director titular de la Orquesta.
PULEP: MSJ832
-
Jenny Ocampo, Alemania / Colombia
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
'Mundear / Prácticas para ser mundo'
from Friday, 2 August 2024 to Saturday, 3 August 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'Mundear / Prácticas para ser mundo' comenta una idea propuesta por feministas y activistas acerca de la alianza, de desarrollar tentáculos y raíces para "hacernos mundo". Se trata de poner en curso prácticas de supervivencia que, si no nos salvan dl futuro, al menos mantienen la persistencia en otras formas de co-existencia. Con esta obra, la coreógrafa colombiana Jenny Ocampo, tras 20 años de residencia y carrera artística en Alemania, parte de su experiencia en el campo de la improvisación y acoge su interés por corporizar y expresar la otredad.
PULEP: YDP310
Este evento es Admisión General, por tanto la ubicación dentro de la sala se dará por orden de ingreso
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Celebración del cumpleaños de Bogotá
from Saturday, 3 August 2024 to Sunday, 4 August 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Como ya es tradición, la Orquesta Filarmónica de Bogotá celebra el cumpleaños número 486 de la capital de Colombia con un concierto en el Teatro Mayor junto a una agrupación invitada.
PULEP: GJS610
-
Orquestas Juveniles de la Orquesta Filarmónica
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
4 DE AGOSTO
Sunday, 4 August 2024 11:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con su propósito de democratizar la música sinfónica, se ha propuesto, junto con su sistema de orquestas, llevar no solo por la capital, sino por todo el país, los distintos ritmos y géneros para el disfrute y aprendizaje del público. Su sistema de orquestas está conformado por varias agrupaciones, entre ellas las juveniles, y un gran proyecto de formación para niños, niñas y jóvenes.
PULEP: HKG423
-
Alos Quartet, España
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Thursday, 8 August 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
El cuarteto de cuerda Alos Quartet presenta un concierto que ofrece las obras originales más significativas en sus más de 20 años de trayectoria musical. Una retrospectiva a la huella que el cuarteto, agrupación que ganó el Premio Goya a la Mejor Banda Sonora en 2021, ha dejado en el repertorio de música de cámara.
PULEP: EGZ129
-
Estrenos Nueva Escena Colombiana
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
from Thursday, 8 August 2024 to Friday, 9 August 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Esta beca de creación, otorgada por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, busca fomentar la creación y circulación de obras originales e innovadoras, concebidas por equipos creativos multidisciplinares. La beca se entrega en dos formatos (grande y mediano) y ha permitido la creación de obras de grupos como L'Explose, Teatro del Embuste, MukashiMukashi, Teatro Bizarro y La Máquina Somática, entre otros.
PULEP: LFY655
-
Ensamble Barroco de Bogotá
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Entre teclados y flautas del pasado
Sunday, 11 August 2024 17:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Recital à flauto dolce, cembalo y organo concertato
Este recital reúne a dos miembros emblemáticos del Ensamble Barroco de Bogotá: Eleonora Rueda Efler, una de sus fundadores, y Julien Faure, director artístico de la agrupación. Se interpretará un programa intimista y ecléctico alrededor de tres instrumentos de teclado históricos (clavecín, órgano y fortepiano) y de las flautas dulces de la época barroca y renacentista. Se escucharán obras que van del renacimiento hasta el clasicismo y una composición de Julien Fauré para estos instrumentos de época.
PULEP: LYH186
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Solista: Torleif Thedeen, violonchelo, Suecia
Sunday, 25 August 2024 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director titular: Joachim Gustafsson, Suecia
La Orquesta Filarmónica de Bogotá interpretará el 'Concierto para violonchelo' de Schumann, una de las obras más exigentes para este instrumento, junto al destacado violonchelista sueco Torleif Thedeen. En este concierto, que estará dirigido por Joachim Gustafsonn, director titular de la Orquesta, también se podrá escuchar la 'Quinta sinfonía' de Bruckner.
PULEP: RBI759
-
Raphaela Gromes, violonchelo, y Julian Riem, piano, Alemania
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Wednesday, 28 August 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
La violonchelista Raphaela Gromes y el pianista Julian Riem presentan un programa que resalta la expresividad de las sonatas de compositores como Johannes Brahms y Richard Strauss. El programa incluye también dos obras que contrastan la producción musical de Felix Mendelssohn con la de su esposa, Fanny, cuyas obras están hasta muy recientemente siendo objeto de estudio, grabación y divulgación.
PULEP: UBZ448
-
Grupo Putumayo y Fundación Nacional Batuta, Colombia
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
'Un canto a la tierra y a la vida'
Sunday, 1 September 2024 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
En este concierto multiformato, una orquesta de cuerdas se une a los instrumentos autóctonos de la región amazónica y a un coro juvenil para interpretar obras que surgen de la tradición musical de los pueblos Kamentzá, Ingas y Pastos, que habitan en la región del Putumayo, en el sur del país. El programa estará centrado en transmitir un mensaje sobre el cuidado de la tierra y del agua como elementos fundamentales para la preservación medioambiental y sobre el inmenso legado cultural de los pueblos indígenas de Colombia.
PULEP: DJX301
-
Jóvenes Talentos de la Esc. Superior de Música Reina Sofía
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Tuesday, 3 September 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
La Escuela Superior de Música Reina Sofía nació en 1991 como proyecto social de ayuda a la juventud y a la cultura musical. Desde entonces, la escuela trabaja para avanzar en dos objetivos: apoyar a los jóvenes de mayor talento en su desarrollo personal y artístico; y acercar la mejor música a todos los públicos. Este concierto es protagonizado por músicos becados de la Fundación Santo Domingo en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.
PULEP: PQS417
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Coro Nacional
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
'Resurrección', de Mahler
from Saturday, 7 September 2024 to Sunday, 8 September 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director: Isaac Karabtchevsky, Brasil
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia interpretarán la 'Sinfonía n.° 2' de Gustav Mahler, que también conocida conocida como 'Resurrección' es una sinfonía coral que representa en sus movimientos algunas preguntas existenciales y humanas sobre la vida y la muerte. Como director, estará el brasilero Isaac Karabtchevsky, quien ha estado durante más de medio siglo frente a importantes orquestas de Brasil y de Europa.
PULEO: IUH637
-
Orquestas Juveniles de la Orquesta Filarmónica
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
8 DE SEPTIEMBRE
Sunday, 8 September 2024 11:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con su propósito de democratizar la música sinfónica, se ha propuesto, junto con su sistema de orquestas, llevar no solo por la capital, sino por todo el país, los distintos ritmos y géneros para el disfrute y aprendizaje del público. Su sistema de orquestas está conformado por varias agrupaciones, entre ellas las juveniles, y un gran proyecto de formación para niños, niñas y jóvenes.
PULEP: FBR446
-
FestiQ-Artetos
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
17 DE SEPTIEMBRE
Tuesday, 17 September 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
FestiQ-Artetos es un evento bienal, con sede en Bogotá, que fue creado en 2014 por el Cuarteto Q-Arte. Su objetivo es promover el encuentro entre músicos profesionales, estudiantes y público general en torno a la música para cuartetos de cuerdas. Cada versión del festival ha presentado una intensa agenda de conciertos, clases magistrales, talleres, charlas y conferencias. Este concierto, que hace parte de la programación del VI Festival Internacional para Cuartetos de Cuerda, estará dedicado a la música de cámara con nuestros artistas invitados.
PULEP: WEI891
-
FestiQ-Artetos
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
24 SEPTIEMBRE
Tuesday, 24 September 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
FestiQ-Artetos es un evento bienal, con sede en Bogotá, que fue creado en 2014 por el Cuarteto Q-Arte. Su objetivo es promover el encuentro entre músicos profesionales, estudiantes y público general en torno a la música para cuartetos de cuerdas. Cada versión del festival ha presentado una intensa agenda de conciertos, clases magistrales, talleres, charlas y conferencias. El evento de cierre de FestiQ-Artetos presentará las obras de los ganadores del IV Concurso Nacional de Composición para Cuartetos de Cuerda. Estas composiciones serán interpretadas el Cuarteto Q-Arte y el mejor Cuarteto elegido dentro del marco de la edición 2024 del festival.
PULEP: TGF827
-
La Grande Chapelle, España
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Música para la Capilla Real (Siglo XVII)
Friday, 27 September 2024 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director: Albert Recasens
La Grande Chapelle es un conjunto vocal e instrumental de música antigua con vocación europea, cuyo principal objetivo es realizar una nueva lectura de las grandes obras vocales españolas de los siglos XVI a XVIII, con especial predilección por la producción policoral del Barroco. Al mismo tiempo, tiene el propósito de contribuir a la acuciante labor de recuperación del repertorio musical hispano. Fue fundado en 2005 y en 2010 recibió el Premio FestClásica (Asociación Española de Festivales de Música Clásica) por su contribución a la interpretación y recuperación de música inédita española.PULEP: TKT717 -
Ricardo Cuadros, guitarras acústica y eléctrica
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Thursday, 3 October 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Argentina/Colombia
Este guitarrista, especializata en compositores del siglo XX y XXI, explorará los nuevos caminos que ha adquirido la guitarra como instrumento solista de concierto. El programa expondrá la evolución de la guitarra clásica desde su forma tradicional hasta su expansión tímbrica a través de la tecnología, a través de un repertorio compuesto íntegramente por compositoras y compositores latinoamericanos.
PULEP: SIN994
-
Julio Victoria, Colombia
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Saturday, 5 October 2024 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
En su minuciosa búsqueda de los diversos ritmos tradicionales colombianos, Julio Victoria se ha inspirado en sonidos de la costa pacifica y los llanos orientales, llevándolos al universo electrónico y para crear una propuesta auténtica e innovadora. El espectáculo Live Band es un viaje por diferentes capas y texturas, un recorrido contemplativo que no es predecible y toma riesgos: puede comenzar desde los 80bpmy y llegar hasta los 126bpm, mientras pasa por diferentes propuestas sónicas.
PULEP: QQZ131
-
Orquestas Juveniles de la Orquesta Filarmónica
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
6 DE OCTUBRE
Sunday, 6 October 2024 11:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con su propósito de democratizar la música sinfónica, se ha propuesto, junto con su sistema de orquestas, llevar no solo por la capital, sino por todo el país, los distintos ritmos y géneros para el disfrute y aprendizaje del público. Su sistema de orquestas está conformado por varias agrupaciones, entre ellas las juveniles, y un gran proyecto de formación para niños, niñas y jóvenes.
PULEP: DSL191
-
Juan Carlos Higuita y Mac McClure
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Violín y piano, Colombia / Estados Unidos
Tuesday, 8 October 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Dos reconocidos músicos de larga trayectoria profesional en Colombia, el violinista Juan Carlos Higuita y el pianista Mac McClure, exponen un recorrido por la música de cámara, con obras representativas de la literatura para estos dos instrumentos y piezas del repertorio Latinoamericano influenciadas por los ritmos y danzas de la región. Se interpretarán la 'Sonata en mi menor' de Mozart, la 'Sonata n.° 3' de Brahms y 'Tzigane' de Ravel. Además habrá dos obras de compositores contemporáneos: la 'Sonata para violín y piano' de Manuel Matarrita y 'Dos danzas mentirosas', de Fabián Roa.
PULEP: YTE733
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Solista: Célimène Daudet, piano, Francia
Saturday, 12 October 2024 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director: Alejandro Posada, Colombia
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Célimène Daudet, una destacada pianista heredera de las culturas de Francia y Haití que se ha presentado en los más importantes escenarios del mundo, interpretarán uno de los conciertos para piano de Friedrich Chopin. Además, bajo la dirección de Alejandro Posada, la Orquesta abordará también un programa que se centra en dos compositores de Hungría, con las 'Danzas de Galanta' de Zoltán Kodály y 'El mandarín maravilloso' de Béla Bartók.
PULEP: PXC423
-
Bogota International Film Festival - Cineconcierto
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
from Tuesday, 15 October 2024 to Wednesday, 16 October 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
El Cine Concierto del BIFF nace de la relación entre el cine silente del patrimonio fílmico universal y la música compuesta especialmente para este evento por los integrantes de la Asociación Colombiana de Compositores de Música para Cine -MUCINE. La música original es interpretada por alguna de las agrupaciones filarmónicas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá mientras se proyecta una película clásica. Un evento que es ya un referente de la actualidad cultural del continente. —El Cine Concierto es organizado conjuntamente por el BIFF, la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Instituto Distrital de las Artes IDARTES, el Teatro El Ensueño y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.PULEP: UHX763 -
Filarmónica de los Ángeles (LA Phil), Estados Unidos
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director: Gustavo Dudamel, Venezuela
Friday, 18 October 2024 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Redefiniendo lo que una orquesta puede llegar a ser, la LA Phil es tan vibrante como Los Ángeles, una de las ciudades más abiertas y dinámicas del mundo. Liderada por el director musical y artístico Gustavo Dudamel, esta orquesta reconocida internacionalmente enfoca el poder transformador de la música en vivo en la construcción de comunidades, la promoción del crecimiento intelectual y artístico, y el crecimiento del espíritu del arte. —Programa: 'Concierto para piano n.° 2' de Sergei Rachmaninov y 'Estancia' de Alberto Ginastera
PULEP: VWE478
-
Filarmónica de los Ángeles (LA Phil), Estados Unidos.
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director: Gustavo Dudamel, Venezuela
Saturday, 19 October 2024 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Redefiniendo lo que una orquesta puede llegar a ser, la LA Phil es tan vibrante como Los Ángeles, una de las ciudades más abiertas y dinámicas del mundo. Liderada por el director musical y artístico Gustavo Dudamel, esta orquesta reconocida internacionalmente enfoca el poder transformador de la música en vivo en la construcción de comunidades, la promoción del crecimiento intelectual y artístico, y el crecimiento del espíritu del arte. En este concierto, se interpretará un nuevo concierto para violonchelo de la compositora mexicana Gabriela Ortiz y 'El sueño de una noche de verano', de Mendelssohn, en una presentación que contará con la participación del Coro Nacional de Colombia.
PULEP: KXL780
-
Puerto Candelaria - Fiesta Candelaria
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Saturday, 26 October 2024 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Puerto Candelaria es una gran explosión sonora colombiana que ha traspasado las fronteras, ha inventado sus esquemas y ha trazado un camilo por el que no sólo transita la música: el teatro, la danza, el cine y el humor hacen parte de las exploraciones con las que la agrupación ha expresado el absurdo, la magia y la diversidad de Colombia. Esta será una puesta en escena cargada de humor, baile, teatro y diversión con las clásicas canciones de sus 23 años de historia, en el que se resalta la alegría que contagia de inmediato hasta al espectador más desprevenido.
PULEP: KCX284
-
Shock presenta: Junior Zamora
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Saturday, 2 November 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
El músico, compositor, cantante, productor, arreglista y multi instrumentista caleño Junior Zamora se ha logrado proyectar como una de las propuestas de R&B más importantes de América Latina. En 2023 publicó su álbum debut 'Ego' y la trilogía sonora 'Drama', con las que ha propuesto maneras nuevas e interesantes para establecer un diálogo musical con otros artistas y con su público.
PULEP: JFH568
Este evento es Admisión General, por tanto la ubicación dentro de la sala, se dará por orden de ingreso.
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director invitado: Charles Olivieri-Munroe, Malta / Canadá.
Sunday, 3 November 2024 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Solista: Senja Rummukainen, violonchelo, Finlandia
La Orquesta Filarmónica de Bogotá recibe en este concierto al director invitado Charles Olivieri-Munroe y a la violonchelista finlandesa Senja Rummukainen el 'Concierto para violonchelo', de Edward Elgar. Además se escuchará la 'Canción heróica', de Antonín Dvořák, una de las obras tadías del compositor checo.
PULEP: AQO583
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Coro Nacional
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
'Réquiem', de Verdi - Director: Gábor Hollerung, Hungria
from Thursday, 7 November 2024 to Friday, 8 November 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia, dirigidos por el director húngaro Gábor Hollerung, ganador del concurso de dirección de coros Liszt Ferenc, interpretarán una de las obras no operísticas más representativas del gran compositor italiano: la 'Misa de Réquiem', que fue estrenada en 1974 en honor a Alessandro Manzoni, un escritor y poeta que, como Verdi, fue un ícono del nacionalismo y la unidad de su país.
PULEP: WPS656
-
Festival de Fado
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
9 DE NOVIEMBRE
Saturday, 9 November 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
El Festival de Fado nació en Madrid en 2011, coincidiendo con la declaración, por parte de la UNESCO, de esta disciplina como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Actualmente marca presencia en 18 ciudades, 14 países y 4 continentes.PULEP: TXP271 -
Orquestas Juveniles de la Orquesta Filarmónica
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
10 DE NOVIEMBRE
Sunday, 10 November 2024 11:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con su propósito de democratizar la música sinfónica, se ha propuesto, junto con su sistema de orquestas, llevar no solo por la capital, sino por todo el país, los distintos ritmos y géneros para el disfrute y aprendizaje del público. Su sistema de orquestas está conformado por varias agrupaciones, entre ellas las juveniles, y un gran proyecto de formación para niños, niñas y jóvenes.
PULEP: TPP281
-
Festival de Fado
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
10 DE NOVIEMBRE
Sunday, 10 November 2024 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
El Festival de Fado nació en Madrid en 2011, coincidiendo con la declaración, por parte de la UNESCO, de esta disciplina como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Actualmente marca presencia en 18 ciudades, 14 países y 4 continentes.PULEP: PKF778 -
Circuito Liquen, México/Colombia
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
'Los límites de nuestro mundo'
from Friday, 15 November 2024 to Saturday, 16 November 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Dirección: Saeed Pezeshki, México. Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
‘Los límites de nuestro mundo’ nace de la necesidad que tenemos, como compañía, de detenernos a mirar el camino recorrido, hacernos preguntas que siguen abiertas y urgencias que dan paso a nuestra manera de entender la escena. Esta obra, escrita por Saeed Pezeshki durante el seminario de dramaturgia Panorama – Sur (Buenos Aires, Argentina), ahonda en la biografía del autor y crea una autoficción: son indagaciones de una intimidad plural y multiplicada, y un ejercicio escénico de recapitulación del que hacen parte, además de Pezeshki, Martha Luisa Hernández y Miriam Castañeda.
PULEP: VGI209
Este evento es Admisión General, por tanto la ubicación dentro de la sala, se dará por orden de ingreso.
-
Superlitio - 20 años del 'Tripping tropicana'
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Friday, 15 November 2024 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
La banda caleña Superlitio fue pionera en la internacionalización de la música alternativa hecha en Colombia a través de una fusión única de rock, electrónica, salsa y música latina. Esta concierto celebra los 20 años de su disco 'Tripping tropicana', el cual fue nominado al Grammy Latino en 2003. Un show único con clásicos como 'Qué vo'hacer', 'No sé si volverá', 'Perdóname', 'Foxy' y 'Lo-fi', un formato extendido de músicos, invitados especiales, memorabilia de la época y merch exclusivo para sus fanáticos.
Los compradores de boletas en Platea 1 ($135.000) se llevan el combo “Superfan” que incluye Meet & Greet en la prueba de sonido o previo al inicio del show y el CD “Visiones del Futuro” firmado por la banda.
PULEP: BMM278
-
Joshua Bell, violín, Estados Unidos
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Sunday, 24 November 2024 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Con una carrera que alcanza casi cuatro décadas, el violinista ganador del Grammy Joshua Bell es uno de los músicos más celebrados de nuestra era. Ha actuado con las orquestas más importantes y colaborado con artistas de una gran variedad de géneros, manteniéndose activo como solista, músico de cámara, intérprete de recitales, director y director musical de Academy of St Martin in the Fields.
En su regreso al escenario del Teatro Mayor compartirá lo que el 'New York Times' ha descrito como "su característico sonido brillante, su virtuosismo sin esfuerzo y su libertad de improvisación", en un programa con algunas de las obras más exigentes para el repertorio de violín, como la sonata 'El trino del diablo', del compositor barroco Giuseppe Tartini, y las 'Variaciones sobre un tema original', de Henryk Wieniawsky, además de otras obras de Schubert y Gabriel Fauré.
PULEP: JYP557
-
Beca de Creación Escénica Multidisciplinar
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
para la Primera Infancia (2023)
from Saturday, 30 November 2024 to Sunday, 1 December 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Desde 2012, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) otorgan la Beca de Creación Multidisciplinar para fomentar la creación y circulación de dos obras que integren tres áreas artísticas, entre la danza, teatro, música, artes plásticas, artes visuales, literatura y tecnología, entre otras.
PULEP: YMI889
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Coro Nacional
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
'Mesías' de Händel
from Saturday, 14 December 2024 to Sunday, 15 December 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia presentarán el 'Mesías', de Georg Friedrich Händel. Una presentación especial de este famoso oratorio, estrenado en 1742, que no tardó en convertirse en una de las obras más reconocidas de la música sacra, en parte por el coro 'Aleluya'.
PULEP: BTG648
-
Orquestas Juveniles de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
15 DE DICIEMBRE
Sunday, 15 December 2024 11:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, con su propósito de democratizar la música sinfónica, se ha propuesto, junto con su sistema de orquestas, llevar no solo por la capital, sino por todo el país, los distintos ritmos y géneros para el disfrute y aprendizaje del público. Su sistema de orquestas está conformado por varias agrupaciones, entre ellas las juveniles, y un gran proyecto de formación para niños, niñas y jóvenes.
PULEP: SAI800
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá - Navidad Filarmónica
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
from Friday, 20 December 2024 to Sunday, 22 December 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director asistente: Rubián Zuluaga
Como ya es tradición en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Orquesta Filarmónica de Bogotá cierra la programación del año y celebra las fiestas con un concierto de Navidad.
PULEP: GDW195
TEATRO
-
Amador Rojas, flamenco, España - 'Authentic Flamenco'
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
from Friday, 1 December 2023 to Saturday, 2 December 2023
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
El flamenco es una expresión de pasión y emoción. En él se honran y celebran los sentimientos que nos hacen humanos. Originario de España, Authentic Flamenco es un espectáculo especial del reconocido bailaor Amador Rojas, en colaboración con el Teatro Real de Madrid y producido por SO-LA-NA, que reúne a galardonados profesionales en una actuación inolvidable con impresionantes voces, instrumentos y bailes. Un espectáculo obligado tanto para los amantes del flamenco como para el público que quiere sorprenderse con una forma auténtica, cautivadora, poderosa e impactante del arte español.
PULEP: VHW927
EDAD SUGERIDA: 5 AÑOS
-
Ballet Györ, Hungría - 'Anna Karenina' - Dirección
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Dirección y coreógrafía: László Velekei
from Thursday, 25 January 2024 to Sunday, 28 January 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Ballet Györ, Hungría - 'Anna Karenina' - Dirección y coreografía: László Velekei
Esta presentación del Ballet Győr es una adaptación al lenguaje de la danza-teatro de una de las novelas más famosas de la literatura: ‘Anna Karenina’, de León Tolstoi. En el centro de la coreografía del premiado artista László Velekei está el personaje de Anna, con su amor pasional, luchas personales y un destino trágico, que se reflejan al lenguaje único que ha desarrollado la compañía.
PULEP: IQO609
-
L'Explose, Colombia, y Paloma Hurtado, España - 'Origanika'
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Dirección y dramaturgia: Juliana Reyes, Colombia.
from Friday, 1 March 2024 to Saturday, 2 March 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
L'Explose, Colombia, y Paloma Hurtado, España - 'Origanika' - Dirección y dramaturgia: Juliana Reyes, Colombia. Coreografía: Paloma Hurtado, España
En un deseo por acercarnos al origen de la vida, en el camino de la creación se cruzó la muerte. Esto nos hizo pensar en lo cíclico de la vida, en el camino del desprendimiento, en la construcción y reconstrucción de cada uno, que ocurre muchas veces, tantas como las caídas que trae la vida. Nos encontramos también con la fragilidad de un cuerpo naciente, con la torpeza en los orígenes, con el dolor y la alegría, la dureza y la delicadeza; entendimos los cuerpos en su estado joven y en su estado ya maduro.
En ‘Origánika’ dos personas, madre e hija, se encuentran, se reconocen, se aman, se desapegan, se despiden y se transforman. Así descubren, al final, que todas somos naturaleza en su estado primigenio, almas que van y vienen, mientras que los cuerpos quedan hechos raíz, concha o aire.
Esta presentación es una coproducción de Paloma Hurtado y L’Explose Danza con el apoyo del Cabildo de Tenerife.
PULEP: BMV960
Este evento es Admisión General, por tanto la ubicación dentro de la sala se dará por orden de ingreso
-
Teatro Tierra y Casa del Teatro de Medellín – ‘Mina//mata’
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Director: Juan Carlos Moyano
from Friday, 8 March 2024 to Saturday, 9 March 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Teatro Tierra y Casa del Teatro de Medellín – ‘Mina//mata’ - Autor: Gilberto Martínez. Director: Juan Carlos Moyano
‘Mina//Mata’ es una obra de Gilberto Martínez, inspirada en las fotografías y crónicas de Eugene Smith que dan cuenta de la tragedia ocasionada por el vertimiento de mercurio en la bahía de Minamata, en el Japón, en el mar de Shiranui. Después de varias décadas de lucha la gente logró que se reconocieran las responsabilidades de lo que termino siendo un genocidio industrial que no ha parado de suceder en distintas partes del planeta.
Un montaje para no olvidar.
Este montaje es ganador de la Beca de Creación de Idartes para grupos de Larga Trayectoria 2023.
PULEP: YOG191
-
Compagnie Olivier Dubois, Francia - 'Tragédie, New Edit'
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
from Friday, 15 March 2024 to Saturday, 16 March 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Olivier Dubois ha sido un protagonista en la escena de la danza contemporánea francesa por más de una década con obras que han sido descritas como radicales. 'Tragedie', estrenada hace una década, es un poema coreográfico que fue reescrito para ser interpretado por 18 bailarines desde una perspectiva que invita al espectador a sentir el mundo desde el vértigo y el caos que inspiran gigantescos instrumentos de percusión. Una metáfora que observa el gran ciclo de la vida como un palimpsesto que se escribe, se borra y se vuelve a escribir en un recorrido interminable.
Esta obra contiene secuencias con destellos o efectos estroboscópicos que pueden afectar a personas con fotosensibilidad.
PULEP: TEK685
-
Esquina Latina, Colombia – ‘Juego de damas’ – Director:
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Director: Orlando Cajamarca
from Friday, 22 March 2024 to Saturday, 23 March 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Esquina Latina, Colombia – ‘Juego de damas’ – Director: Orlando Cajamarca Castro .Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Dos parejas heterosexuales de clase media procuran su ascenso económico. Su vida y ascenso social transcurre en medio de las turbulencias de las relaciones sociales, en el contexto de la sociedad actual, donde los principios y valores son subyugados por la ética banal de la satisfacción inmediata, del consumismo hedónico, en un juicio de valores donde todo vale y el fin justifica los medios. Mientras cosechan su ascenso económico se derrumban sus relaciones afectivas hasta la ruptura total.
PULEP: EKY294
Este evento es Admisión General, por tanto la ubicación dentro de la sala se dará por orden de ingreso
-
'Ratós' - El Baúl de la Fantasía, Colombia
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Director: Sergio Murillo
from Saturday, 6 April 2024 to Sunday, 7 April 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Obra ganadora del Concurso de Creación Escénica para la Infancia
El Baúl de la Fantasía propone un viaje a la memoria desde las manos, los cuerpos y la voz de dos surreales sastres. Compartiremos la historia de vida de “Ratós”, un personaje que expresa sus premuras, miedos y aciertos desde que nace hasta que... ¿Cómo se dice? Envejece. Todo contado desde la materia, la narrativa interactiva del clown y el teatro físico con objetos. —Esta obra es la ganadora de la edición 2024 del Concurso de Creación Infantil del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
PULEP: BTA496
-
Infusion Baroque, Canadá - 'Virtuosa'
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Wednesday, 10 April 2024 20:00
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Infusion Baroque lleva la música antigua a nuevas audiencias a través de conciertos realmente cautivantes, en donde el talento musical de las cuatro integrantes se combina con elementos teatrales. A través de la interpretación de obras de los siglos XVII y XVIII con instrumentos de época, la agrupación ha logrado crear una programación creativa e interactiva, que ha sido descrita por 'Early Music America' como "dinámica y viva".
PULEP: NQI322
-
Eduardo Guerrero, flamenco, España - 'Debajo de los pies'
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Saturday, 13 April 2024 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Esta obra del destacado bailarín flamenco Eduardo Guerrero invita a participar de un universo en el que habitan las preocupaciones vitales por las que todos transitamos. Guerrero, desde lo personal, trata de construir una narrativa universal a través de la danza: un mundo en el que la tradición y la contemporaneidad van de la mano, un territorio sutil en escena lleno de incontables matices que conectan lo cercano con lo lejano. Sin duda, 'Debajo de los pies' es un trabajo que marca una nueva etapa en la obra de este creador.
PULEP: FRD921
-
Flotante, Argentina/Perú
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Directoras: Azul Borenstein y Natalia Chami
from Saturday, 20 April 2024 to Sunday, 21 April 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Espectáculo para bebés
' 'Flotante' es una instalación sensorial con marionetas en el aire y música original para bebés y niños pequeños, de seis meses a cuatro años. Es una experiencia compartida donde un misterioso ser nos invita a sumergirnos en un nuevo universo de belleza y ficción, casi como en un sueño que todos compartimos. Esta obra conecta con el ser humano en su momento más vulnerable e inocente (es decir, cuando aún se es bebé) con una propuesta que sin llegar al lenguaje verbal se convierte en un marco poético donde suceden encuentros emocionantes y únicos entre bebés, niños y adultos.
PULEP: UKR783
-
Recirquel, Hungría - 'Solus Amor'
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Dirección y coreografía: Bence Vági
from Saturday, 20 April 2024 to Sunday, 21 April 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
PULEP: SEE851
-
Kulunka Teatro - 'André y Dorine'
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Director: Iñaki Rikarte, España
from Friday, 26 April 2024 to Saturday, 27 April 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
'André y Dorine' cuenta la conmovedora historia de amor de una pareja de ancianos, cuyas vidas se ven sacudidas por el Alzheimer.Se trata de una pieza de teatro sin texto que utiliza el lenguaje de la máscara para narrar la vida y el reencuentro de los dos protagonistas -André con su máquina de escribir, Dorine con su violonchelo- que reinventan su amor a medida que el devorador de recuerdos se convierte en antagonista de la historia. En 13 años, este espectáculo ha realizado cerca de 800 funciones y ha recorrido más de 30 de países en todo el mundo.
PULEP: SBB356
Este evento es Admisión General, por tanto la ubicación dentro de la sala se dará por orden de ingreso
-
'La familia zarigüeya a una sola voz'
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
María del Sol y CantaClaro, Colombia
Saturday, 27 April 2024 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
El señor y la señora Zarigüeya esperan con ilusión el nacimiento de sus crías. Los preparativos vienen y van sin parar: la mamá teje, ensaya arrullos y practica deliciosas recetas, mientras el papá hace las últimas reparaciones a la madriguera. Sin embargo, la llegada de los hijos al hogar trae más retos de los esperados. ¿Cómo afrontar esta nueva situación? Esta divertida historia cuenta los diversos roles de los miembros de la familia, a sabiendas de que solo el trabajo en equipo, la comprensión, el afecto y una sonrisa son los ingredientes esenciales para una alegre y armónica convivencia.
PULEP: DSV367
-
Proyecto Alkora - 'Coreologías alquimétricas'
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Directora: Carolina Ramírez
from Friday, 10 May 2024 to Saturday, 11 May 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Con el objetivo de destacar la geometría de la naturaleza, las proporciones matemáticas del movimiento corporal y de fomentar una reflexión libre sobre sus expresiones no verbales, se ha creado ‘Alkφra’. Este proyecto busca articular elementos que generan una experiencia inmersiva en las artes multimediales, fortaleciendo así el proceso de hibridación entre la danza, la acrobacia aérea, la música, el videoarte, la instalación, la comunicación audiovisual y conceptos de la geometría sagrada, como la proporción áurea, los fractales, los poliedros, las espirales y la cinta de Möbius.
PULEP: UPZ500
Este evento es Admisión General, por tanto la ubicación dentro de la sala se dará por orden de ingreso
-
La Maldita Vanidad, Colombia
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
'Esta cabeza mía que no se puede callar'
from Friday, 31 May 2024 to Saturday, 1 June 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Autor y director: Jorge Hugo Marìn
En la primera década del siglo XXI se vivió en el territorio colombiano la persecusión y el asesinato de muchas personas homosexuales que habitaban los pueblos o el campo. Esta obra parte de los informes de la Justicia Especial para la Paz para contar la historia de Saúl: un joven que a sus 18 años debe huír de la vida que llevaba hasta el momento para evitar ser asesinado.
PULEP: EGZ734
-
La Ventana Mágica, España
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
'Fresa y Chocolate: treinta años después'
from Thursday, 27 June 2024 to Saturday, 29 June 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Autor: Senel Paz, Cuba. Intérprete: Joel Angelino, Cuba.
En la Heladería Coppelia de La Habana, la más famosa de Cuba, comienza la relación de amistad entre un joven militante comunista y un homosexual culto y fabulador. ‘Fresa y Chocolate’, un texto que originó el guión de una película que hace 30 años se convirtió en una de las más premiadas de Cuba, presenta una crítica social a partir de los valores de la tolerancia, la diversidad y la libertad sexual. Una invocación a la esperanza, a la supervivencia de la amistad, al amor y a la solidaridad.
PULEP: DXF991
-
La Navaja de Ockham - 'Cementerio de elefantes'
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Directora: Katalina Moskowictz.
from Friday, 19 July 2024 to Saturday, 20 July 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
En un verano caluroso e insoportable de Madrid, o de cualquier ciudad de Europa o Norteamérica, Teresa, una joven migrante colombiana, es contratada por un viejo donjuán adorador de las mujeres y las plantas que padece un cáncer terminal. Encerrados en ese apartamento cada uno irá descubriendo los secretos y temores del otro, y mientras la muerte se acerca, develarán que tienen más en común de lo que piensan.
PULEP: ZVT280
Este evento es Admisión General, por tanto la ubicación dentro de la sala se dará por orden de ingreso
-
Compañía Antonio Najarro, España - 'Querencia'
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
from Saturday, 20 July 2024 to Sunday, 21 July 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
El bailaor Antonio Najarro afronta su sexta producción con el deseo de revisitar sus orígenes y recuperar la inspiración del lenguaje de los grandes ballets coreográficos. ‘Querencia’ es un viaje a través de la belleza interpretativa y estética de la escuela bolera, la danza estilizada, la danza tradicional y el flamenco, donde el sombrero cordobés, el mantón de manila, la capa española, la bata de cola y el instrumento que más caracteriza a Najarro, las castañuelas, juegan de la mano de los versátiles bailarines de la compañía.
PULEP: RBK605
-
Led Silhouette, España - 'Los perros'
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Dirección: Led Silhouette & Marcos Morau, España
from Friday, 6 September 2024 to Saturday, 7 September 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
Cuando el tiempo deja de ser pasado y deja de ser futuro.Cuando el presente se nos cae encima.Y vivimos el presente con la intensidad de una llama que nos arde dentro,como dos seres que se aman y que arden en el aquelarre de la noche.Dos seres que bailan para sobrevivir a este tiempo convulso y cambiante.Una llama que arde bajo nuestros pies, en un suelo que se abre y se cierra,como un gran animal que respira hondo, un animal que desea ladrar,que desea gritar, que desea correr.En esta obra de la compañía navarra Led Silhouette, dos hombres buscan sentido en la danza para superar la violencia y el deterioro.PULEP: CYZ470 -
Cirque Alfonse, Canadá - 'Animal'
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Dir.: Julie Carabinier-Lépine y Antoine Carabinier-Lépine
from Saturday, 14 September 2024 to Sunday, 15 September 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Esta obra es un viaje para descubrir un mundo reinventado sobre la agricultura. En esta fantasía del campo, la imaginación conjura historias de la niñez y la vida rural se torna energética y poética; los clichés se convierten en frases alegres y la producción apela tanto a jóvenes como a adultos gracias a un lirismo atmosférico y al talento acrobático. Una aproximación multidisciplinaria en la que circo, canción, danza y teatro se juntan en una producción en la que la música en vivo lleva la narrativa en una mezcla de tradición y soul que la compañía llama "funk agricultor". —La creación y la gira de ‘Animal’ es posible gracias al apoyo financiero del Conseil des Arts et des Lettres du Quebec y el Canada Council for the Arts.PULEP: PEQ782 -
Compañía Señor M - 'Segismundos'. Director: Manolo Orjuela
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
from Thursday, 24 October 2024 to Saturday, 26 October 2024
TEATRO ESTUDIO - CL. 170 # 67 - 51
¿Cuáles son nuestros Segismundos contemporáneos? En esta obra, la tragedia del personaje principal de 'La vida es sueño', obra clásica de Calderón de la Barca, se observa desde la perspectiva de un hombre afrocolombiano que canta con la cadencia del tambor, la de un viejo desempleado que encuentra su sosiego en los fatuos paisajes de la obra de Calderón de la Barca y la de una mujer adicta al alcohol.
PULEP: TVG511
Este evento es Admisión General, por tanto la ubicación dentro de la sala, se dará por orden de ingreso.
-
Tero Saarinen Company, Finlandia - 'Third Practice'
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
from Friday, 29 November 2024 to Saturday, 30 November 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Con la participación del Ensamble Barroco de Bogotá
‘Third Practice’ es una obra de danza que explora los cambios radicales en valores y perspectivas. Los revolucionarios ‘Madrigales’ de Claudio Monteverdi se reencarnan a través de bailarines y de músicos, como el tenor Topi Lehtipuu y la soprano virtual Núria Rial. En la presentación, los bailarines de la Compañía Tero Saarinen unen sus fuerzas con la Orquesta Barroca de Helsinki y el Ensamble Barroco de Bogotá para crear una memorable fusión de danza contemporánea, música en vivo y ópera.
PULEP: GXG641
-
Incolballet, Colombia - 'Cascanueces'
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Coreógrafo: Jaime Pinto, Chile
from Thursday, 5 December 2024 to Sunday, 8 December 2024
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51
Director artístico: Jose Manuel Ghiso, Colombia. Director musical: Yeruham Scharovsky, Argentina / Israel. Con la participaciòn de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
En Nochebuena, Drosselmeyer, un lejano pariente, llega una vez más para compartir las navidades junto a los padres, primos, tíos y abuelos de los hermanos Fritz y Clara, a quien le regala a Clara un cascanueces en forma de soldado. Sin embargo, a medianoche, los ratones emergen, el árbol de Navidad crece y el cascanueces cobra vida. En esta versión del mágico viaje a través de mundos maravillosos que propone uno de los ballets más famosos de la historia, el maestro Jaime Pinto imprime una mayor participación danzada al personaje Drosselmeyer.
PULEP: DNH656
Shopping cart
Shopping cart
Shopping cart
Your cart is empty