Events 18
Events 18
CONCIERTOS
-
Teatro EstudioPlinio Herrera: Ecos de una bandola nariñensePlinio Herrera: Ecos de una bandola nariñensePlinio Herrera: Ecos de una bandola nariñenseDirector: Luis Gabriel Mesa, piano, ColombiaTuesday, 4 May 2021 20:00 Teatro Estudio
Plinio Herrera: Ecos de una bandola nariñense
Director: Luis Gabriel Mesa, piano, Colombia
Este programa incluye obras inéditas y otras muy poco difundidas del bandolista y compositor nariñense Plinio Herrera Timarán (Pasto, 1904-1994). El repertorio y el montaje musical son el resultado de la investigación de Luis Gabriel Mesa Martínez. Las versiones de este concierto, que cuenta con invitados como Nietos del Clavel Rojo, Trío Nuevo Amanecer y Clara Rozo, corresponden a adaptaciones del mismo investigador, en diálogo con arreglos musicales de Ignacio Ramos y Javier Andrés Mesa Martínez para distintos formatos de cámara.Pulep: HLP481
Edad sugerida: 7 años
Duración: 1 hora y 20 minutos.
Consulta la tabla de aforos aquí.
Sold out -
Teatro MayorClásicos de las rancheras con el Mariachi Colombia Nueva Era
Clásicos de las rancheras con el Mariachi Colombia Nueva Era
Clásicos de las rancheras con el Mariachi Colombia Nueva EraDoraelena García y Alejandra BlancoFriday, 7 May 2021 20:00 Teatro MayorClásicos de las rancheras con el Mariachi Colombia Nueva Era, Doraelena García y Alejandra Blanco
En este concierto, el Mariachi Colombia Nueva Era acompañará a las solistas Doraelena García y Alejandra Blanco para interpretar los mejores éxitos del repertorio ranchero clásico y moderno. El repertorio estará compuesto por populares canciones como La maldita primavera, Amor eterno y Cucurrucucú paloma, entre otras
Pulep: EOL318
Edad minima sugerida: 7 años
Temporada: Voces del mundo
Duración: 1 hora y 20 minutos
-
Teatro MayorOrquestas Juveniles - Orquesta Filarmónica de Bogotá
Orquestas Juveniles - Orquesta Filarmónica de Bogotá
Orquestas Juveniles - Orquesta Filarmónica de Bogotá Sunday, 9 May 2021 17:00 Teatro MayorOrquestas Juveniles - Orquesta Filarmónica de Bogotá
La Orquesta Filarmónica de Bogotá tiene cuatro agrupaciones juveniles integradas por músicos profesionales y estudiantes de diferentes universidades de Bogotá y el país: la Orquesta Filarmónica Juvenil, la Orquesta Filarmónica Juvenil De Cámara, Banda Filarmónica Juvenil y el Coro Filarmónico Juvenil.
Su programación artística ha incluido directores como Andrés Orozco-Estrada, Zoe Zeniodi, Robin O’Neill, Josep Caballé-Domenech, Krzysztof Penderecki, Eduardo Carrizosa, Carlos Villa, Germán Gutiérrez, Adrián Chamorro; y solistas invitados como Lise de la Salle, Alexis Cárdenas, Gabriel Ahumada, Stephen Hough y Alexandre Da Costa.Pulep: KTN569
Edad minima sugerida: 7 Años
Temporada: Sinfónica Juvenil
Consulta la tabla de aforos del evento aquí
-
Teatro MayorCompañía de Danza del Teatro Mayor
Compañía de Danza del Teatro Mayor
Compañía de Danza del Teatro MayorCoreografía y dirección: Sarah Storer, Reino UnidoWednesday, 12 May 2021 20:00 Teatro MayorCompañía de Danza del Teatro Mayor - Incluso la noche misma está aquí - Coreografía y dirección: Sarah Storer, Reino Unido
La Compañía de Danza del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo estrena su nueva obra de gran formato, Incluso la noche misma está aquí, con dirección y coreografía de Sarah Storer. Esta obra indaga en cómo el espacio afecta las relaciones humanas, no solo con los otros, sino con nosotros mismos; en cómo la proximidad con los otros afecta nuestra mente y cuerpo, y cómo la relación de varios cuerpos en un espacio los hace actuar, interactuar y definir su convivencia.
La Compañía de Danza del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo nació en el 2019 después de cuatro años de desarrollo del programa Alma en Movimiento, un proyecto destinado a la profesionalización de jóvenes bailarines en el país. Desde el 2018, trabaja bajo la dirección artística de la coreógrafa británica Sarah Storer.Pulep: BGO901
Edad minima sugerida: Todos
Temporada: Danza
Duración: 1 hora.
LOCALIDADES:
Consulta la tabla de aforos del evento aquí
-
Teatro MayorOrquesta Filarmónica de Bogotá
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Orquesta Filarmónica de Bogotá Thursday, 13 May 2021 20:00 Teatro MayorOrquesta Filarmónica de Bogotá
La actividad desarrollada por la Fundación Filarmónica Colombiana y el trabajo liderado por el maestro Raúl García, permitieron la creación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. En la búsqueda de democratizar la cultura musical, promover la práctica de la música de cámara, la dirección y la divulgación de la música sinfónica, la Orquesta se convirtió en patrimonio de la ciudad.
Ha realizado casi en su totalidad los ciclos de compositores como Mahler, Bruckner y Bartók, por mencionar algunos. Conciertos con artistas como Totó La Momposina, Puerto Candelaria, China Moses, Miguel Poveda, Petit Fellas, Manuel Medrano, Aterciopelados y Herencia de Timbiquí le han permitido acercarse a nuevos públicos. Ha recibido dos premios Grammy Latinos: en el 2008 a Mejor Álbum Instrumental por 40 años y en el 2018 como reconocimiento a la ingeniería de sonido a Rafa Sardina por el CD 50 años tocando para ti.Pulep: TFS706
Edad minima sugerida: 7 Años
Temporada: Grandes conciertos.
Localidades: Consulta la tabla de aforos del evento aquí
-
Teatro EstudioLos Martíres - Umbral Teatro, Colombia
Los Martíres - Umbral Teatro, Colombia
Los Martíres - Umbral Teatro, Colombia from Friday, 14 May 2021 to Saturday, 15 May 2021 Teatro EstudioUmbral Teatro, Colombia - Los Martíres
Dramaturgia: Carolina Vivas Ferreira, Colombia - Director: Ignacio Rodríguez Bejarano, Colombia
Coproducción con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Los Martíres es una propuesta de teatro multidisciplinar que, con elementos del musical, nos entrega la visión de una realidad distópica, donde la inversión de valores ha llevado a la especie al caos, afectando a ricos y desposeídos por igual. Una comedia de humor negro, que hace uso de diversas técnicas, como la ilustración, el mapping arquitectónico, la animación e instalaciones sonoras, que permiten construir un universo familiar fracturado, metáfora de un afuera de destrucción, donde la sociedad de clases ha conducido a la especie a la barbarie. Con el estreno de Los Martíres, Umbral Teatro celebra 30 años de labor ininterrumpida.Pulep: CVK450
Edad sugerida: 15 años
Duración: 1 hora y 25 minutos sin intermedio
Consulta la tabla de aforos aquí
-
Teatro MayorLanzamiento del Festival del Porro
Lanzamiento del Festival del Porro
Lanzamiento del Festival del Porro Friday, 14 May 2021 20:00 Teatro MayorEn 1977, nació el Festival Nacional del Porro, que se realizó en San Pelayo (Córdoba), en el marco de la celebración del bicentenario del municipio. En sus más de 40 años historia, el festival ha tenido como meta rescatar y promocionar el porro pelayero impulsando la creación de bandas de viento y la tradición musical, bailable y oral.
Desde el 2013, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo ha sido el escenario del lanzamiento del festival, con la participación de agrupaciones y artistas destacados de la música colombiana.Pulep: MFS254
Edad minima sugerida: 7 años
Temporada: Colombia es música
LOCALIDADES:
Consulta la tabla de aforos del evento aquí
-
Teatro MayorTú Rockcito, Colombia
Tú Rockcito, Colombia
Tú Rockcito, Colombia Sunday, 16 May 2021 11:00 Teatro MayorTú Rockcito - Tú Rockcito: 10 años rockeando y jugando sin parar
Diez años de discos, canciones y juegos, reunidos en un espectáculo para celebrar la historia de Tú Rockcito. Las canciones favoritas de los niños y las familias, los juegos clásicos de nuestras tres producciones y un montaje lleno de sorpresas harán parte de este concierto, que celebra una década de Tú Rockcito sobre los escenarios.
Tú Rockcito surgió en el 2009, inspirado en el trabajo con niños y la pasión por el rock. Es una propuesta de música para niños y grandes, que mezcla historias cantadas, juegos musicales y una propuesta visual que va desde la animación hasta la interacción.Pulep: YQA910
Edad minima sugerida: Todos
Temporada: Familia
Duración: 1 hora y 10 minutos.
Localidades: Consulta la tabla de aforos del evento aquí
-
Teatro EstudioCiclo de Cámara Orquesta Filarmónica de Bogotá
Ciclo de Cámara Orquesta Filarmónica de Bogotá
Ciclo de Cámara Orquesta Filarmónica de Bogotá Wednesday, 19 May 2021 20:00 Teatro EstudioCiclo de Cámara Orquesta Filarmónica de Bogotá
La Orquesta Filarmónica de Bogotá diseñó una programación de música de cámara a cargo de agrupaciones conformadas por miembros de la Orquesta Filarmónica de Bogotá para realizar una serie de conciertos presenciales y virtuales con agrupaciones de pequeño formato como tríos, cuartetos y el Quinteto Filarmónico Femenino, entre otros. De esta manera, ofrecerá a la audiencia lo mejor de la música universal y colombiana de manos de sus más autorizados intérpretes..Pulep: NGW195
Edad sugerida: 7 años
Temporada: música de cámara
Consulta la tabla de aforos aquí
-
Teatro MayorCamerata Filarmónica Joven de Colombia
Camerata Filarmónica Joven de Colombia
Camerata Filarmónica Joven de Colombia Thursday, 20 May 2021 20:00 Teatro MayorCamerata de Cuerdas Filarmónica Joven de Colombia y Quatuor Debussy
La naciente Camerata de Cuerdas de la Filarmónca Joven de Colombia se une al cuarteto de cuerdas más representativo de Francia, Quatuor Debussy, reconocido por su visión de una música clásica abierta, viva y creativa. En este concierto, las dos agrupaciones asumirán un gran reto artístico y escénico para cautivar al público con un formato innovador de música de cámara.
El repertorio estará compuesto por obras de Dmitri Shostakovitch -Cuarteto de cuerdas n.° 11 en fa menor, Op. 122, ‘Elegie’ y Cuarteto de cuerdas n.° 8 en do menor, Op. 110-, Marc Mellits -Octeto para cuerdas- y Samuel Barber -Cuarteto de cuerdas en si menor, Op. 11-.
La Camerata de Cuerdas de la Filarmónica Joven de Colombia es una nueva agrupación que tiene el propósito de continuar el desarrollo de la práctica de música de cámara en el país, con un enfoque innovador en la puesta en escena, como se caracteriza la orquesta de gran formato.
Pulep: SIT342
Edad sugerida: 7 años
Duración: 1 hora y 20 minutos
Consulta la tabla de aforos aquí
-
Teatro MayorBurning Caravan, Colombia
Burning Caravan, Colombia
Burning Caravan, ColombiaLanzamiento de su cuarto disco: Más allá del mundofrom Friday, 21 May 2021 to Sunday, 23 May 2021 Teatro MayorLuego de más de un año desde su último concierto con público, Burning Caravan realizará tres conciertos en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo para lanzar su nuevo disco: Más allá del mundo. Empeñada en seguir desafiando la realidad, Burning Caravan crea nuevos himnos a la melancolía y a la resistencia psicológica en este nuevo espectáculo, presentando ocho temas musicales que narran una historia entre sí.
Atravesando distintos géneros musicales y estéticos, sello característico de la banda, Burning Caravan sintetiza en este disco lo mejor de sus nueve años de trabajo ininterrumpido. La propuesta llega en su interpretación instrumental y vocal a niveles virtuosos sin perder la calidez y cercanía de sus sonidos. Más allá del mundo es un manifiesto sobre cómo la música, la poesía y el arte sobreviven y nos abren ventanas para seguir respirando y viviendo.
Pulep: SBB969
Edad minima sugerida: Todos
Temporada: Colombia es música
Duración: 1 hora y 10 minutos.
Localidades: Consulta la tabla de aforos del evento aquí
-
Teatro EstudioDanza Común, Colombia - Tumpacté
Danza Común, Colombia - Tumpacté
Danza Común, Colombia - Tumpacté from Saturday, 22 May 2021 to Sunday, 23 May 2021 Teatro EstudioCon coreografía de Bellaluz Gutiérrez De la Torre, Tumpacté posibilita la confluencia entre la danza tradicional y la danza contemporánea, tomando como base los golpes y los ritmos de la música del Canal del Dique y el Magdalena Medio. Se trata de un diálogo de dos cuerpos que tienen maneras diferentes de concebir el movimiento, pero que al fin de cuentas pueden fluir al paso de un ritmo ancestral, una fuente común y antigua que hace parte de nuestra memoria más recóndita.
La compañía Danza Común se define en los terrenos fronterizos, interdisciplinarios, apostándole a la experimentación, la creación colectiva, el encuentro entre culturas y el sentido de comunidad. El grupo surgió en 1992, en la Universidad Nacional de Colombia, gracias a la reunión de artistas provenientes de la danza contemporánea con estudios en antropología, literatura, sociología y artes plásticas.Pulep: OEB573
Edad minima sugerida: 5 años
Temporada: Familia
Duración: 35 minutos
LOCALIDADES:
Consulta la tabla de aforos del evento aquí
-
Teatro MayorSankofadanzafro, Colombia
Sankofadanzafro, Colombia
Sankofadanzafro, ColombiaDetrás del Sur: danzas para Manuelfrom Wednesday, 26 May 2021 to Thursday, 27 May 2021 Teatro MayorSankofa Danzafro, Colombia - Detrás del Sur: danzas para Manuel
Coreógrafo: Rafael Palacios, Colombia
Sankofa Danzafro busca mostrar la diversidad de situaciones y circunstancias que rodearon y rodean la vida de los africanos y sus descendientes en su arribo y adaptación al nuevo territorio. Detrás del Sur: danzas para Manuel es un ensamblaje dramatúrgico en el que cada elemento está cargado de significación y referencialidad alrededor de la epopeya Changó, el Gran Putas, del maestro Manuel Zapata Olivella. La obra está compuesta por cuatro actos, que se entrelazan a través de una secuencia dramática que no sigue un orden estrictamente lineal.Pulep: UFQ890
Edad minima sugerida: 12 Años
Temporada: Danza
Duración: 1 hora
Consulta la tabla de aforos del evento aquí
-
Teatro EstudioCírculo Colombiano de Música Contemporánea
Círculo Colombiano de Música Contemporánea
Círculo Colombiano de Música ContemporáneaDiego García Castro, violonchelo, ColombiaFriday, 28 May 2021 20:00 Teatro EstudioCírculo Colombiano de Música Contemporánea - Diego García Castro, violonchelo, Colombia
Este recital de música contemporánea, protagonizado por Diego García, propone un recorrido por la música de compositores y compositoras latinoamericanos creada en los últimos 50 años para violonchelo solo. El repertorio está compuesto por Puneña n.° 2, Op. 45, del famoso compositor argentino Alberto Ginastera; Pieza para violonchelo solo, de Daniel Leguizamón; Detrás de la montaña, de Sergio Castrillón, y Suite para violonchelo solo, de Diana Arismendi.
Los intereses artísticos de Diego García van desde la música clásica centroeuropea hasta las propuestas más experimentales de compositores del siglo XXI, pasando eso sí, por músicas características de la tradición latinoamericana como la música andina colombiana y el tango argentino.Pulep: SWZ580
Edad minima sugerida: 7 años
Temporada: Música Contemporánea
Duración: 1 hora y 10 minutos.
LOCALIDADES:
Consulta la tabla de aforos del evento aquí
-
Teatro MayorOrquesta Sinfónica Nacional de Colombia Pazcífico
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia Pazcífico
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia Pazcífico Sunday, 30 May 2021 17:00 Teatro MayorOrquesta Sinfónica Nacional de Colombia - PaZcífico sinfónico
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia difundirá la música del Pacífico y hará un reconocimiento a una región que ha sufrido innumerables desafíos pero que es dueña de enormes riquezas, en especial su cultura en todas sus manifestaciones. Los ríos Cauca, Atrato, San Juan y toda la cuenca del Pacífico colombiano, marimbas, cununos, guasás y los cantos tradicionales de sus gentes inspiraron PaZcífico sinfónico.
Tío Guachupecito, San Antonio, La vamo’ a tumbá, Mi Buenaventura y Amanecé son algunos de los 17 temas arreglados en versión sinfónica. Entre los músicos invitados se destacan Nidia Góngora y Hugo Candelario González, entre muchos otros.Pulep: THA711
Edad minima sugerida: 7 Años
Temporada: Grandes Conciertos
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Localidades: Consulta la tabla de aforos del evento aquí
-
Teatro MayorCon los pies en la tierra, Colombia - Concierto didáctico
Con los pies en la tierra, Colombia - Concierto didáctico
Con los pies en la tierra, Colombia - Concierto didáctico Sunday, 4 July 2021 Teatro MayorCon los pies en la tierra es una propuesta que surgió después de la difícil situación que afectó al mundo en el 2020. Esta puesta en escena, que mezcla música, danza y canto, expone la realidad por la cual está atravesando el planeta debido a problemáticas como la contaminación y el deterioro ambiental al cual está expuesto.
Este concierto quiere iniciar por medio del arte una campaña de conciencia y enseñanza al público de todas las actividades que, desde nuestras casas, lugares de trabajo e instituciones educativas, podemos implementar en el día a día y que con el tiempo empezarán a mostrar un gran cambio en la preservación del Planeta y sus recursos Naturales.Pulep: JBS466
Edad minima sugerida: Todos
Temporada: Familia
Duración: 1 hora
LOCALIDADES:
Consulta la tabla de aforos del evento aquí
-
Teatro EstudioJoe Broderick - Primer amor
Joe Broderick - Primer amor
Joe Broderick - Primer amorAutor: Samuel Beckett- Director: Manuel OrjuelaFriday, 16 July 2021 20:00 Teatro EstudioUn hombre viejo recuerda cómo, a los veinticinco años, fue expulsado de su casa y obligado a dormir en una banca a la orilla del canal. Asocia el brusco desalojo de su casa con lo que llama su “matrimonio”, pues fue en esa banca donde conoció a la mujer con quien estaba destinado a vivir, aunque no por mucho tiempo. Ella era “una mujer muy persistente”, dice, y a pesar suyo resultó ser su “primer amor”, o tal vez el único, pues se muestra, como no pocos hombres, confundido e inadecuado frente al reto de amar. Los escuetos diálogos entre los dos, que el hombre revive en su memoria, hacen reír a carcajadas, aun cuando él permanezca impávido, inconsciente del humor que provoca en el público. Esa hilaridad es la de su creador, Samuel Beckett, por supuesto, un autor que somete la frágil situación humana a una mirada implacable, mostrándonos lo cómicos que somos. El humor de Beckett no perdona.
Pulep: WII599
Edad sugerida: 15 años
Duración: 1 hora y 15 minutos
Localidades:
Preferencial: 13 sillas
General: 19 sillas
-
Teatro EstudioJoe Broderick - La última cinta de Krapp
Joe Broderick - La última cinta de Krapp
Joe Broderick - La última cinta de KrappAutor: Samuel Beckett- Director: Camilo Carvajal,Saturday, 17 July 2021 20:00 Teatro EstudioEl personaje de la obra, Krapp, es un viejo solitario, a todas luces un escritor que ha tenido poco reconocimiento. En vísperas de su cumpleaños tiene la costumbre, desde muy joven, de grabar un recuerdo del año que acaba de vivir. Esta noche, antes de grabar, decide escuchar una cinta de treinta años atrás, cuando estaba “en la cresta de la ola … o casi”. Se burla de sí mismo como joven lleno de planes y pretensiones. Pero finalmente se conmueve al pensar en las oportunidades perdidas, sobre todo en el amor que rechazó, evidentemente para dedicarse a su “opus magnum”, obra que en realidad nunca realizó. Beckett evoca aquí muchos detalles de sus propios recuerdos (su primer enamoramiento, la muerte de su madre, la “revelación” que tuvo acerca de su propósito como escritor, entre otros) y con ellos ha armado una obra llena de nostalgia y de un amargo humor que, en el breve lapso de menos de una hora, nos permite conocer íntimamente la vida entera de su personaje.
Pulep: BDO337
Edad sugerida: 15 años
Duración: 1 hora
Localidades:
Preferencial: 13 sillas
General: 19 sillas