- Offers 112
-
Events 112
Events 112
- Other products 112
Conciertos
-
Chamber Music Society of Lincoln Center, Estados Unidos
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Friday, 21 November 2025 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Programa
- Mozart: ‘Concerto n.° 23 en la mayor para piano y quinteto de cuerdas’
- Dvořák: ‘Terzetto en do mayor para dos violines y viola’
- R. Schumann: ‘Adagio y allegro en la bemol mayor para violonchelo y piano
- Arensky: ‘Cuarteto n.° 2 en la menor para violín, viola y dos violonchelos’
La Chamber Music Society del Lincoln Center (CMS) es reconocida por la extraordinaria calidad de sus presentaciones, su inspirada programación, y por establecer el referente de la música de cámara a nivel global. Ya sea en su casa, el Alice Tully Hall del Lincoln Center de Nueva York, en los escenarios principales de Norteamérica, o en prestigiosos salones en Europa y Asia, presenta conciertos de gran calidad artística.
Piano: Michael Stephen Brown
Violín: Stella Chen
Violín: Julian Rhee
Viola: Paul Neubauer
Violonchelo: Dmitri Atapine
Violonchelo: Inbal SegevPULEP: XTP876
-
Ballet Preljocaj, Francia - 'Gravity'
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director y coreógrafo: Angelin Preljocaj
from Friday, 21 November 2025 to Saturday, 22 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Fundado en 1984 por el destacado bailarín y coreógrafo Angelin Preljocaj, el Ballet Preljocaj se ha convertido en una de las compañías de danza más reconocidas en Francia, Europa y América. 'Gravity', estrenado en 2018 en la Bienal de Danza de Lyon, es un espectáculo para 12 bailarines que explora los principios presentes en la gravedad, como las fuerzas invisibles, la atracción entre los cuerpos, el espacio y la aceleración.
PULEP: AQU685
-
Chamber Music Society of Lincoln Center, Estados Unidos
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Saturday, 22 November 2025 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Programa
- Boccherini: ‘Quinteto en mi mayor para dos violines, viola y dos violonchelos’
- Menotti: ‘Suite para dos violonchelos y piano’
- Brahms: ‘Quinteto en fa menor para piano, dos violines, viola y violonchelo’
La Chamber Music Society del Lincoln Center (CMS) es reconocida por la extraordinaria calidad de sus presentaciones, su inspirada programación, y por establecer el referente de la música de cámara a nivel global. Ya sea en su casa, el Alice Tully Hall del Lincoln Center de Nueva York, en los escenarios principales de Norteamérica, o en prestigiosos salones en Europa y Asia, presenta conciertos de gran calidad artística.
Piano: Michael Stephen Brown
Violín: Stella Chen
Violín: Julian Rhee
Viola: Paul Neubauer
Violonchelo: Dmitri Atapine
Violonchelo: Inbal SegevPULEP: DNG313
-
Filarmónica de Música Colombiana
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
‘Tres maneras de ver la lluvia’
Sunday, 23 November 2025 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Filarmónica de Música Colombiana – ‘Tres maneras de ver la lluvia’ – Director: Jorge Andrés Arbeláez
La Filarmónica de Música Colombiana, agrupación de la Filarmónica de Bogotá, es un ejemplo de que la música toda puede ser estudiada, creada, recreada y reinterpretada, en favor y en relación con los tiempos y contextos que le corresponden. Los diversos códigos y lenguajes que ofrece en cada concierto hacen de este ensamble un organismo vivo y actual que dialoga con el pasado, se expresa en el presente y apuesta por el futuro de esta expresión musical colombiana, latinoamericana y universal. ‘Tres maneras de ver la lluvia’, obra del maestro Jorge Andrés Arbeláez, que se estrena hoy, así lo confirma.
PULEP: YHE701
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director titular: Joachim Gustafsson, Suecia
Sunday, 30 November 2025 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Solista: Carl-Johan Stjärnström, clarinete bajo, Suecia
Programa
- 'Concierto para clarinete bajo' de Joseph Phibbs
- 'Sinfonía n.° 10' (adagio) de Mahler
- 'Cuadros en una exposición' de MussorgskiLa Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto a su director titular, Joachim Gustafsson, interpretará el adagio de la 'Sinfonía n.° 10' de Mahler y 'Cuadros en una exposición' de Mussorgski Además, con el clarinetista sueco Carl-Johan Stjärnström, interpretarán el 'Concierto para clarinete bajo' de Joseph Phibbs, quien es reconocido como uno de los más destacados compositores británicos de la actualidad.
PULEP: UWC886
-
Puerto Candelaria Big Band
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Puerto Candelaria Big Band
Friday, 5 December 2025 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
PULEP: FRN802
-
'Mesías', de Georg Friedrich Händel
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
from Saturday, 6 December 2025 to Sunday, 7 December 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
XIV Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá - Temporada: Navidad es Música Sacra.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia presentarán el 'Mesías', de Georg Friedrich Händel. Una presentación especial de este famoso oratorio, estrenado en 1742, que no tardó en convertirse en una de las obras más reconocidas de la música sacra, en parte por el coro 'Aleluya'. Como solistas estarán Ana María Ruge (soprano, Colombia), Paola Leguizamón (mezzosoprano, Colombia), César Cortés (tenor, Colombia) y Álvaro Carrillo (bajo, Venezuela).
PULEP: JBX660
-
Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
. Director: Julien Faure
Sunday, 7 December 2025 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Programa
- Concierto grosso ‘Para la noche de Navidad’ de Arcangelo Corelli
- ‘Concierto para dos violines en re menor’ de Johann Sebastian Bach
- ‘La follia’ de Francesco Geminiani
- ‘Primera suite para orquesta de cuerdas y piano’ de Julien Faure
La Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara le da inicio a la temporada de conciertos de Navidad con un concierto donde se interpretarán obras icónicas del Barroco, de compositores como Arcangelo Corelli, Johann Sebastian Bach y Francesco Geminiani. Además, se presentará también una obra de Julien Faure, director de la agrupación.
PULEP: AJQ386
-
'Cascanueces' - Gala benéfica Fundación CRAN
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'Cascanueces' - Gala benéfica Fundación CRAN
Thursday, 11 December 2025 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
"Celebramos el arte de proteger la infanciaGala benéfica Fundación CRAN
PULEP: TMV207En Nochebuena, Drosselmeyer, un lejano pariente, llega una vez más para compartir las navidades junto a los padres, primos, tíos y abuelos de los hermanos Fritz y Clara, a quien le regala a Clara un cascanueces en forma de soldado. Sin embargo, a medianoche, los ratones emergen, el árbol de Navidad crece y el cascanueces cobra vida. Este montaje de Incolballet, dirigido por José Manuel Ghiso, rescata la coreografía del maestro chileno Jaime Pinto, un referente de la danza clásica en América Latina. Participan el Ballet Tosín y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.Participan solistas del Ballet de la Ópera Nacional de Hungría" -
'Cascanueces' - Incolballet, Colombia
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director musical: Yeruham Scharovsky
from Friday, 12 December 2025 to Sunday, 14 December 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director artístico: José Manuel Ghiso. Coreógrafo: Jaime Pinto, Chile. Con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Ballet Tosín
En Nochebuena, Drosselmeyer, un lejano pariente, llega una vez más para compartir las navidades junto a los padres, primos, tíos y abuelos de los hermanos Fritz y Clara, a quien le regala a Clara un cascanueces en forma de soldado. Sin embargo, a medianoche, los ratones emergen, el árbol de Navidad crece y el cascanueces cobra vida. Este montaje de Incolballet, dirigido por José Manuel Ghiso, rescata la coreografía del maestro chileno Jaime Pinto, un referente de la danza clásica en América Latina. Participan el Ballet Tosín, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y solistas del Ballet de la Ópera Nacional de Hungría.
PULEP: NLA276
-
Navidad Filarmónica - Orquesta Filarmónica de Bogotá
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
from Thursday, 18 December 2025 to Sunday, 21 December 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Como ya es tradición en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Orquesta Filarmónica de Bogotá cierra la programación del año y celebra las fiestas con un concierto de Navidad en el que el público podrá escuchar las versiones orquestales de obras populares navideñas y villancicos tradicionales.
PULEP: EWR491
-
Navidad Filarmónica - Gala Benéfica Fundación Provida.
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'Navidad Filarmónica -Gala Benéfica Fundación Provida.
Friday, 19 December 2025 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'Navidad Filarmónica - Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Con tu entrada apoyas a las personas mayores de la Fundación ProvidaComo ya es tradición en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Orquesta Filarmónica de Bogotá cierra la programación del año y celebra las fiestas con un concierto de Navidad en el que el público podrá escuchar las versiones orquestales de obras populares navideñas y villancicos tradicionales.
El Concierto de Navidad con la Orquesta Filarmónica de Bogotá se realiza en beneficio de la Fundación Provida Colombia, con el propósito de recaudar fondos para fortalecer sus programas a favor de las personas mayores en Bogotá. En el marco de sus 50 años, Provida celebra medio siglo de compromiso con la dignidad, el bienestar y la longevidad plena, invitando a vivir una velada donde la música y la solidaridad se unen para transformar vidasPULEP: WBL433
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director titular y artístico: Yeruham Scharovsky.
Sunday, 1 February 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Cuarteto de pianistas: Tomer Lev; Berenika Glixman, María José de Bustos y Anita May
Programa'Concierto para cuatro pianos y orquesta' de Bach'Hexaméron' para cuatro pianos de Liszt (transcripción de Tomer Lev)'Sinfonía n.° 7 en re menor' de DvořákLos pianistas Tomer Lev, Berenika Glixman, María José de Bustos y Anita May, se unen a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y a su director titular y artístico, Yeruham Scharovsky, para interpretar en la apertura en 2026 de la serie "En el mayor" el 'Concierto para cuatro pianos y orquesta' de Johann Sebastian Bach y una transcripción del 'Hexaméron' de Liszt para cuatro pianos y orquesta realizada por Lev. El programa cerrará con la 'Séptima sinfonía' de Dvořák, considerada por el mismo compositor como su obra cumbre.
PULEP: RVO839
-
'El holandés errante'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Ópera con música y libreto de Richard Wagner.
from Thursday, 19 February 2026 to Sunday, 22 February 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director musical: Stefan Lano, Suiza.
Director Escénico: Marcelo Lombardero, Argentina.
Con la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Coro Nacional de Colombia
Un hombre condenado a errar por los océanos por toda la eternidad solo puede ser salvado si encuentra un verdadero amor. Estrenada en Dresde en 1843, esta ópera de Richard Wagner es el punto de inicio de una etapa caracterizada por una concepción filosófica y poética de la música. Esta producción tendrá la dirección escénica de Marcelo Lombardero, quien regresa al Teatro Mayor tras el éxito de 'Così fan tutte', la dirección musical de Stefan Lano y la participación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.RepartoEl Holandés: Hernán Iturralde, bajo, ArgentinaSenta: Betty Garcés, soprano, ColombiaDaland: Valeriano Lanchas, barítono, ColombiaErik: Gustavo López Manzitti, tenor, ArgentinaTimonel del buque: Hans Ever Mogollón, tenor, ColombiaMary: Ana Mora, mezzosoprano, Costa RicaPULEP: ITK251 -
Sergei Sichkov y el Cuarteto Arcieri, Rusia / Colombia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
'Entre el alma y el acero: quinteto con piano'
Wednesday, 25 February 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Programa- 'Salut d'amour' de Edward Elgar- 'Quinteto en mi bemol mayor', Op. 44, de Robert Schumann- 'Quinteto en sol menor', Op. 57, de Dmitri ShostakovichAl Cuarteto Arcieri, agrupación colombiana conformada por los violinistas Leonidas Cáceres y Douglas Isasis, el violista Aníbal Dos Santos y la violonchelista Ana Isabel Zorro, se suma el pianista Sergei Sichkov para presentar 'El alma y el acero', un programa con tres obras icónicas para piano y cuarteto de cuerdas de Edward Elgar, Robert Schumann y Dmitri Shostakovich.
PULEP: YXF253
-
'El Vizconde'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
from Saturday, 28 February 2026 to Sunday, 1 March 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Zarzuela cómica de Francisco Asenjo Barbieri con libreto de Francisco Camprodón
Dirección musical y piano: Miquel Ortega.
Dirección de escena y dramaturgia: Alfonso Romero.
Con la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro de la Zarzuela, la Fundación Juan March y el Teatro Metropolitano de Medellín.
Estrenada en 2025 en Madrid, esta nueva producción entrelaza dos obras populares del siglo XIX compuestas por Francisco Asenjo Barbieri: la zarzuela cómica 'El Vizconde' y el entremés lírico-cómico 'Gato por liebre'. En la propuesta, que surge de la dirección escénica de Alfonso Romero, la historia del entremés, un divertido triángulo amoroso que incluye a dos mujeres nobles, se mezcla con 'El Vizconde', una zarzuela que presenta la historia de un noble que debe retar su destino de convertirse en sacerdote para escapar con su amada. Un montaje lleno de picardía en donde los cantantes travestidos permiten hacer una crítica mordaz a la doble moral.
Reparto
Cecilia y El Vizconde: Irene Palazón, soprano, España
Serafín y Doña Elena: Blanca Valido, mezzosoprano, España
La Condesa y Don Rodrigo: Juan Antonio Sanabria, tenor, España
La Baronesa y Don Alfonso: César San Martín, barítonoPULEP: QEQ691
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Directora: Natalia Ponomarchuk, Ucrania
Sunday, 8 March 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Solista: Pilar Policano, violín, Argentina
Programa'Kauyumari', obertura de Gabriela Ortiz'Concierto para violín y orquesta' de Korngold'Sinfonía Gaelic en mi menor' de Amy BeachEn homenaje al Día de la Mujer, la maestra ucraniana Natalia Ponomarchuk dirige un programa vibrante que incluye las obras de dos compositoras americanas, con la obertura 'Kauyumari' de la mexicana Gabriela Ortiz y la 'Sinfonía Gaelic' de Amy Beach. Además, la violinista argentina Pilar Policarno se unirá como solista a la orquesta para interpretar el 'Concierto para violín' de Korngold.
PULEP: IFI326
-
Martelo, percusión, Brasil
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'Sotaque: la percusión es nuestra voz'
Tuesday, 10 March 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
En portugués la palabra "sotaque" significa acento. En el título de este espectáculo, hace referencia a un lenguaje y la identidad que el grupo brasilero de percusión Martelo ha desarrollado en los últimos años: una inmersión en la música instrumental brasilera, que se reinterpreta con frescura y autenticidad, y una invitación a descubrir nuevas formas de sentir y escuchar la música de cámara.
PULEP: SUD534
-
Yuri Buenaventura
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
from Friday, 13 March 2026 to Saturday, 14 March 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Una de las figuras legendarias de la salsa colombiana vuelve al Teatro Mayor. Yuri Buenaventura ofrecerá al público de Bogotá un concierto con sus canciones más conocidas: esas que lo convirtieron en un exponente de la música latina en París y que le permitieron consolidar un estilo único que se nutre de fuentes tan diversas como el jazz, la música africana y la música clásica que escuchaba con su padre en su Buenaventura natal.
PULEP: VXT900
-
Vera Talerko, soprano, y César Cañón, piano,
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Letonia / Colombia - 'Del amor y otros demonios'
Saturday, 14 March 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Obras de Jaime León, Sergei Rachmaninov, Dmitri Shostakóvich, Manuel de Falla y Joaquín Turina.
La soprano Vera Talerko, ganadora de la Competencia Internacional Wilhelm Stenhammar (2022) y el Festival Internacional de Bel Canto Rossini (Alemania, 2017), y el pianista colombiano César Cañón, quien realiza carrera artística en la Ópera Nacional de Noruega, interpretan en 'Del amor y otros demonios' un viaje musical a través de obras que han tocado temas como el deseo, la pasión, la ternura, el desencanto y la esperanza. De Jaime León a Rachmaninov, Shostakóvich, de Falla y Turina, este recital entrelaza melodías y emociones que unen voces y culturas, para revelar la eternidad de la emoción humana.
PULEP: FXL472
-
'Llueven cantos'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Wednesday, 18 March 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Lanzamiento del CD del Círculo Colombiano de Música Contemporánea producido por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Desde 2010 el Círculo Colombiano de Música Contemporánea (CCMC) ha trabajado por agrupar a compositores, intérpretes, investigadores y gestores interesados en el campo de la musica académica contemporánea en Colombia. Este año, a su ya tradicional ciclo de conciertos en el Teatro Mayor se suma este evento, donde se lanzará el nuevo disco de esta organización, que fue producido por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y se titula 'Llueven cantos'.
PULEP: JCY382
-
Lanzamiento del 59.° Festival de la Leyenda Vallenata
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y El Binomio de Oro
from Friday, 20 March 2026 to Saturday, 21 March 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Cada año, el Festival de la Leyenda Vallenata hace un registro folclórico, cultural y musical que permite conservar y promover el vallenato clásico. De este importante proceso folclórico hacen parte los reyes vallenatos, reinas del acordeón y la piqueria, quienes son la materia prima para darle la alegría musical a esta fiesta que en 2026 sumará 59 versiones a través del acordeón, la caja, la guacharaca, cantos y versos. Esta presentación reunirá a los reyes y reinas vallenatos del 2025, quienes traerán para el público bogotano una muestra de esta cultura musical que hace parte de la identidad de Colombia.
PULEP: WXO295 -
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director y solista: Peter Donohoe, piano, Reino Unido
Sunday, 22 March 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Programa‘Suite Holberg’, Op. 40, de Edvard Grieg‘Concierto para piano en la menor’, KV. 414, de Wolfgang Amadeus Mozart‘Sinfonía simple’ de Benjamin Britten‘Introducción y allegro’, Op. 47, de Edward ElgarLa Filarmónica de Bogotá, dirigida por el pianista británico Peter Donohoe, presenta un programa junto al director y pianista británico Peter Donohoe. Se interpretarán la ‘Suite Holberg’ de Edvard Grieg; el ‘Concierto para piano KV. 414’ de Mozart, donde Donohoe asumirá también el papel de pianista; la ‘Sinfonía simple’ de Benjamin Britten, una ingeniosa obra del compositor inglés, e ‘Introducción y allegro’ de Edward Elgar.PULEP: SPD430 -
Raquel Lúa, España - Ventana Catalana
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Tuesday, 24 March 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Raquel Lúa (Barcelona, 1993) es una de las nuevas voces de la canción española. Su música se alimenta de las raíces musicales de toda la península ibérica, desde el fado y el flamenco, hasta la zamba y la copla. Con letras poéticas y profundas, logra crear una alquimia única, que es la identidad de su estilo.
—Este concierto hace parte de la programación de la Ventana Catalana y cuenta con el apoyo del Institut Ramon Llull
PULEP: DHI883
-
Juan David Mora, piano, Colombia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Messiaen: 'Vingt Regards sur l'Enfant-Jesus' (selección)
Tuesday, 7 April 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Programa- 'Vingt Regards sur l'Enfant-Jesus' de Olivier MessiaenCompuesta en 1945, 'Vingt Regards sur l'Enfant-Jesus' es una de las obras maestras de Olivier Messiaen, uno de los compositores franceses más importantes del siglo XX. El pianista Juan David Mora, quien realizó sus estudios con Claudio Suzín y Blanca Uribe, realizó su doctorado en interpretación en piano en la Université de Montréal, y actualmente es maestro en la Universidad EAFIT, regresa al Teatro Mayor para presentar una selección de diez de esas "miradas", donde virtuosismo y misticismo confluyen en un único universo sonoro.
PULEP: YRN763
-
Coro Nacional de Colombia - 'The Sound of the Soul'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Dirección musical: Diana Cifuentes y Jeisson Segura
Saturday, 11 April 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
El Coro Nacional de Colombia da voz al espíritu a través de los Negro Spirituals, cantos nacidos del dolor y convertidos en belleza. En ellos, la música y la fe se funden como una expresión profunda de resistencia, esperanza y humanidad perdurable.
PULEP: YND544
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'Cuando The Beatles encontraron a Tchaikovsky'
Sunday, 12 April 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director titular y artístico: Yeruham Scharovsky
Solista: Guy Braunstein, violín, Alemania
Programa'Beatles sinfónico' de Guy Braunstein'Sinfonía n.° 4 en fa menor' de Pyotr Ilyich TchaikovskyBajo la batuta de Yeruham Scharovsky, el violinista Guy Braunstein presentará un diálogo original entre la música de The Beatles y los arreglos para una gran orquesta. Posteriormente se interpretará la 'Sinfonía n.° 4 en fa menor' de Tchaikovsky, obra que el compositor le dedicó a su mecenas, Nadezhda von Meck, y que es reconocida por un motivo que busca significar el destino.Este concierto hace parte de la temporada Alemania País Invitado de Honor 2026 del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.PULEP: YBQ706
-
Ensamble Barroco de Bogotá, Colombia - 'De furia y amor'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Saturday, 18 April 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director musical y flauta: Julien Faure
Soprano: Lina Marcela López
Violín: Santiago Medina
Programa- Suite n.° 4, Op.1: 'El periódico de la primavera' de Johann Caspar Ferdinand Fischer- 'Lungi del vago volto': Cantata RV 680 de Antonio Vivaldi- 'Concierto para flauta dulce y violín en do mayor' CV:XIII:96 de Johann Gotlieb Graun- 'In furore iustissimae irae': Cantata RV 626El Ensamble Barroco de Bogotá, una de las agrupaciones en Colombia más reconocidas por su trabajo en el campo de la interpretación histórica, interpretará un programa centrado en tres compositores de finales del siglo XVII e inicios del XVIII. Se podrán escuchar dos cantatas de Vivaldi, con la soprano Lina Marcela López como solista, para explorar una faceta poco conocida del compositor: su música vocal. También se interpretará el 'Concierto para flauta dulce y violín en do mayor' de Johann Gottlieb Graun, con Julien Faure en la flauta y Santiago Medina en el violín. y la majestuosa suite de danzas de Johann Caspar Ferdinand Fischer, uno de los compositores más influyentes de su época.
PULEP: TQM360
-
Juan Carlos Higuita, violín, y Mac McClure, piano
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Colombia / Estados Unidos
Sunday, 19 April 2026 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
'Estrenos musicales, grandes hits y humor gastronómico: 15 años de amistad en violín y piano'
- 'Sonata,' KV. 379, de Wolfgang Amadeus Mozart- Nueva obra de Carolina Noguera (estreno)- 'Romance', Op. 28, I46 Amy Beach- 'Tres danzas latinoamericanas' de Ludsen Martinus (estreno)- 'Tres sonetos' de Eduard Toldra- Nueva obra de Germán Darío Pérez (estreno)- 'Paráfrasis concertante' de Xavier MontsalvatgeDonuts, vinos, helados y mucha música. Dos destacados intérpretes celebran 15 años de vida musical extravagante, divertida y exitosa con programas que reflejan su personalidad y los intereses que los han unido a lo largo del tiempo. Serán dos conciertos donde su simpatía y talento se unen con la elegancia musical de Mozart, algunos grandes hits de compositores románticos y estrenos de obras que celebran su amistad. Esta es la primera de sus dos presentaciones.
PULEP: XZU324
-
Lanzamiento del 52.° Festival 'Mono Núñez'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Sunday, 19 April 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
El Festival de Música Andina Colombiana ‘Mono Núñez’ se lleva a cabo desde 1975 en Ginebra, Valle del Cauca, entre los meses de mayo y junio. Es el evento de música andina más importante de Colombia y uno de los mejores de su género en América Latina, y en 2003 fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. En 2025, para celebrar su 52.° edición, presentará su lanzamiento en Bogotá junto a cuatro agrupaciones destacadas que dan un panorama del espíritu del festival.
Participan:
- Los Príncipes, Gran Premio Mono Núñez Instrumental 2025
- Laura Vargas y La Triada, Gran Premio Mono Núñez Vocal 2025
- Lizeth Paola Rodríguez, solista nominada al Gran Premio Mono Núñez Vocal 2025
- Dayane Fagua de 3/4 de Mi Tierra, muestra del Festival de la PlazadPULEP: VDH760
-
Santiago Cañón-Valencia y Ryan Corbett
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Violonchelo y acordeón, Colombia / Escocia
Wednesday, 22 April 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Programa- 'Suite in the Old Style' de Alfred Schnittke- 'Pampeana' de Alberto Ginastera- 'Grand Tango' de Astor Piazzolla- 'Rhythms of Doubt' de Krzysztof Majkusiak- 'Valse sentimentale' de Sergei Rachmaninov- 'Suite Italienne' de Igor StravinskyEste programa reúne a dos jóvenes talentos que han sorprendido el panorama europeo de la música clásica: el violonchelista colombiano Santiago Cañón-Valencia y el acordeonista escocés Ryan Corbett. Será la oportunidad para escuchar obras de diferentes estilos en un formato poco usual: desde la evocación barroca a la música de Bach presente en Schnittke y pasando por el virtuosismo que exponen las obras de Rachmaninov y Stravisnk, hasta llegar al tango de Piazzolla y Ginastera.
PULEP: LKV294
-
Agrupaciones Filarmónicas
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Sunday, 26 April 2026 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
La Filarmónica de Bogotá ha desarrollado un destacado sistema de formación musical a través de diversas agrupaciones juveniles y especializadas, que reflejan el compromiso de la ciudad con el talento joven y la diversidad musical.
La Banda Filarmónica Juvenil ofrece una alternativa sinfónica de vientos y percusión con repertorio exigente y versátil; la Filarmónica Juvenil está conformada por jóvenes de alto nivel que abordan obras del repertorio clásico y contemporáneo; la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara se especializa en formatos más íntimos y detallados, con repertorio de música de cuerdas de todas las épocas; el Coro Filarmónico Juvenil, compuesto por 40 voces, interpreta desde obras corales sinfónicas hasta música tradicional colombiana, y la Filarmónica de Música Colombiana se dedica a la interpretación y renovación de repertorios tradicionales del país, combinando instrumentos autóctonos y académicos. Finalmente, la Orquesta Filarmónica de Mujeres se consolida como un espacio de equidad de género y excelencia musical, con un repertorio universal y latinoamericano, y participación destacada en eventos nacionales e internacionales.Todas estas agrupaciones fortalecen la vida cultural de Bogotá y son semilleros fundamentales para el futuro musical del país.
PULEP: MUV491
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director: Rubián Zuluaga. Solista: Judith Jáuregui, piano
Sunday, 26 April 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Programa‘La isla de los muertos’, Op. 29, de Sergei Rachmaninov‘Noche en los jardines de España’ de Manuel de Falla‘Belkis, Regina di Saba’ de Ottorino RespighiLa Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección de Rubián Zuluaga, presenta un programa en donde la intensidad será protagonista. ‘La isla de los muertos’ de Rachmaninov evoca con fuerza poética el misterio. Luego, la pianista española Judith Jáuregui interpretará ‘Noche en los jardines de España’ de Manuel de Falla, en un viaje musical que evoca el estilo andaluz. Finalmente, ‘Belkis, Regina di Saba’ de Ottorino Respighi cierra el concierto con un toque de dramatismo.PULEP: YHT694
-
Urpi Barco
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
'Golondrina': Un homenaje a las mujeres del jazz colombiano
Thursday, 30 April 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Urpi Barco, una de las cantantes y compositoras más reconocidas en el campo de las nuevas músicas colombianas y el jazz latinoamericano, lanza con este concierto su cuarto álbum, 'Golondrina', donde relata historias de género y aborda temas sensibles como el trabajo infantil, el cuidado del agua, la salud mental y las lenguas indígenas como el muisca y el quichua. Los sonidos que se escucharán tienen sus raíces en la cumbia, el bullerengue y el currulao, entre otros, y buscan rendir un homenaje a las mujeres que han abierto camino al jazz en el país y el continente.
El disco 'Golondrina' fue premiado por el Instituto Distrital de las Artes y el Centro de Investigación y Creación CIC de la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes.
PULEP: GHD949
-
Meccore String Quartet, Polonia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Tuesday, 5 May 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Programa:
- 'Cuarteto en do mayor', Op. 20, n.° 2, de Joseph Haydn- 'Cuarteto n.° 3: Hojas de un diario no escrito' de Krzysztof Penderecki- 'Cuarteto n.° 9 en do mayor: Razumovsky', Op. 59, n.° 3, de Ludwig van BeethovenFundado en 2007, el Meccore String Quartet es una agrupación de cámara de referencia mundial y un embajador de la música polaca en el mundo. En este concierto presentarán un programa que incluye obras de Haydn y Beethoven, con los que obtuvieron una distición especial en el Concurso Internacional de Cuartetos del Wigmore Hall, en Londres, además del 'Cuarteto n.° 3' de Krzysztof Penderecki, obra que surgió de una colaboración artística del cuarteto con el compositor.
Joanna Kreft, violín
Aleksandra Bryła, violín
Michał Bryła, viola
Marcin Mączyński, violoncheloPULEP: DYA611
-
FlamencoEñe
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
from Friday, 8 May 2026 to Saturday, 9 May 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
FlamencoEñe es un programa de internacionalización de artistas flamencos que la Fundación SGAE organiza desde hace una década. Este ciclo de conciertos se celebra anualmente en España y vincula a compositores de flamenco con programadores de festivales y salas de todo el mundo. Gracias a FlamencoEñe más de 80 grupos de flamenco han actuado en 30 citas internacionales.
PULEP: KUN825
-
Katie James, Colombia - Irlanda - Lanzamiento de nuevo álbum
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Saturday, 9 May 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Katie James presenta en Bogotá el lanzamiento de su nuevo álbum, un trabajo íntimo y vibrante con canciones de su autoría que recorren ritmos de Colombia y de América Latina. Acompañada de su banda completa, la cantautora ofrecerá un concierto cargado de fuerza, sensibilidad y color musical que invita al público a sumergirse en un viaje sonoro que refleja sus raíces, su identidad artística y la riqueza cultural de las montañas de nuestro país.
PULEP: TYX657
-
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Sunday, 10 May 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director: Carlos Ágreda, Colombia
Solista: Emmanuel Ceysson, arpa, Francia
Programa- 'Aprendiz de brujo' de Paul Dukas- 'Concierto para arpa y orquesta en do menor' de Henriette Renié- 'Sinfonía en do mayor' de Paul DukasLa Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia con Carlos Ágreda como director invitado y el arpista francés Emmanuel Ceysson, interpretan el 'Concierto para arpa y orquesta en do menor' de la compositora Henriette Renié, una de las personalidades más reconocidas de la Belle Époque y una mujer que expandió de forma decisiva el repertorio para este instrumento. El programa se completa con dos obras de Paul Dukas: el famoso 'Aprendiz de brujo' y la 'Sinfonía en do mayor'.
PULEP: TBT786
-
Música de cámara para violín y piano
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Parte 1: Integral de sonatas de Johannes Brahms
Sunday, 17 May 2026 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Leonidas Cáceres, violín, y Raúl Mesa, piano, Colombia
Programa- 'Sonata n.° 1' en sol mayor', Op. 78- 'Sonata n.° 2 en la mayor', Op. 100- 'Sonata n.° 3 en re menor', Op. 108El violinista Leonidas Cáceres y el pianista Raúl Mesa, dos reconocidos músicos colombianos que durante más de veinte años han explorado el repertorio para violín y piano, regresan en 2026 al Teatro Estudio con un ciclo donde explorarán las sonatas compuestas en Alemania y Rusia.
Este primer concierto se enfocará en la integral de sonatas para violín y piano de Johannes Brahms: tres obras que, unidas, permiten comprender la evolución, la visión y el talento de este compositor, que dejó huella en la historia de la música.
Antes de la presentación, la maestra Alena Krasutskaya ofrecerá una conferencia para ampliar la comprensión de las obras que serán interpretadas.
17 de mayo: Integral de sonatas de Johannes Brahms
18 de octubre: Sonatas rusas del siglo XX: Prokofiev, Schnittke y StravinskyPULEP: MVV477
-
UL [música mixta] y Baho
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Círculo Colombiano de Música Contemporánea
Tuesday, 19 May 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
En este concierto, el Círculo Colombiano de Música Contemporánea reúne dos duetos que desde diferentes estilos han explorado el campo de la música contemporánea en Colombia.
UL [música mixta], conformado por Laura Cubides y Daniel Leguizamón, lleva once años abordando el repertorio de obras para formato mixto de flauta y medios electrónicos, flauta y electroacustica, y en este concierto presentará un programa con diferentes compositores y compositoras de América Latina.
El ensamble Baho, por su parte, reúne desde 2016 a Hernán Darío Guzmán y Jesús Buendía Puyo, y se ha posicionado como una de las agrupaciones bogotanas más relevantes en el contexto de la música experimental; en este concierto realizará el estreno absoluto de una obra comisionada al compositor Rafael Llanos.
PULEP: BEJ696
-
Euskal Barrokensemble, España
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'El primer viaje alrededor del mundo: Juan Sebastián Elkano'
Thursday, 21 May 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Ventana Vasca
Desde 2006, este grupo fundado en Bilbao por Enrike Solinís, ha logrado encontrar un lugar en el panorama internacional de la música antigua. Ha actuado en destacados festivales y escenarios de Europa y participó recientemente en la película ‘Jota’ de Carlos Saura. El Euskal Barrokensemble parte de una visión personal para lograr recrear con rigurosidad la música de diferentes épocas, con lo que ha logrado interpretaciones con vida y sentido.
En el Teatro Mayor presentará un programa dedicado a Juan Sebastián Elkano, el marinero vasco que acompañaba a Magallanes en su expedición alrededor del mundo y que, tras la muerte del capitán, quedó al mando del único barco que logró regresar a Europa.
—Este concierto hace parte de la programación de la Ventana Vasca y cuenta con el apoyo del Instituto Etxepare.
PULEP: WGL237
-
Lanzamiento del XXX Festival Petronio Álvarez
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
from Saturday, 23 May 2026 to Sunday, 24 May 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, que se realiza anualmente en Cali (Colombia), es el festival de cultura afro más grande de Latinoamérica. Como es tradición, el lanzamiento nacional de este poderoso festival se celebra cada año en Bogotá con la presentación de las agrupaciones ganadoras de la edición anterior, quienes son las encargadas de poner a vibrar la capital del país con la magia de su ancestralidad.
PULEP: HCN590
-
Agrupaciones Filarmónicas
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Sunday, 24 May 2026 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
La Filarmónica de Bogotá ha desarrollado un destacado sistema de formación musical a través de diversas agrupaciones juveniles y especializadas, que reflejan el compromiso de la ciudad con el talento joven y la diversidad musical.
La Banda Filarmónica Juvenil ofrece una alternativa sinfónica de vientos y percusión con repertorio exigente y versátil; la Filarmónica Juvenil está conformada por jóvenes de alto nivel que abordan obras del repertorio clásico y contemporáneo; la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara se especializa en formatos más íntimos y detallados, con repertorio de música de cuerdas de todas las épocas; el Coro Filarmónico Juvenil, compuesto por 40 voces, interpreta desde obras corales sinfónicas hasta música tradicional colombiana, y la Filarmónica de Música Colombiana se dedica a la interpretación y renovación de repertorios tradicionales del país, combinando instrumentos autóctonos y académicos. Finalmente, la Orquesta Filarmónica de Mujeres se consolida como un espacio de equidad de género y excelencia musical, con un repertorio universal y latinoamericano, y participación destacada en eventos nacionales e internacionales.Todas estas agrupaciones fortalecen la vida cultural de Bogotá y son semilleros fundamentales para el futuro musical del país.
PULEP: DWK720
-
'Before Breakfast'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Ópera de Thomas Pasatieri con libreto de Frank Corsaro
from Friday, 5 June 2026 to Sunday, 7 June 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Dirección escénica: Alejandro Chacón, Argentina
Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Con la participación de la Orquesta Filarmónica Juvenil
Estrenada en Nueva York en 1977, esta ópera ofrece una mirada íntima y sensible de la vivencia de una mujer que ve cómo se desmorona su matrimonio. La soprano, única protagonista, canta un monólogo cargado de tensión y vulnerabilidad, que revela, junto con la música, una historia de intensa y profundamente humana. Esta nueva producción del Teatro Mayor tendrá la dirección escénica de Alejandro Chacón y la participación de la Orquesta Filarmonica Juvenil.
Reparto
Charlotte: Ana Mora, mezzosoprano, Costa RicaPULEP: DJH746
-
Marta Pereira da Costa, guitarra portuguesa, Portugal
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Wednesday, 10 June 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Con un estilo único que combina la guitarra portuguesa con diferentes géneros de todo el mundo, Marta Pereira da Costa es mucho más que una embajadora del fado. Nacida en 1982, ha buscado romper las fronteras musicales y con ese enfoque llegó a ser invitada en un Tiny Desk de NPR a finales de 2023.
PULEP: EFI409
-
Festival Tango al Mayor - La Chicana, Argentina
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'Puro tango' - Director musical: Acho Estol
Friday, 12 June 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
¡Vuelve el Festival Tango al Mayor! Te esperamos el 12 y 13 de junio para vivir la fuerza inconfundible del tango, con espectáculos inolvidables con música y destacados bailarines invitados, clases de baile y una milonga para que nunca se acabe la celebración. En esta edición llegan al Teatro Mayor dos agrupaciones emblemáticas del tango actual: el 12 de junio La Chicana, y el 13 de junio el Quinteto La Bordona.
Después de los conciertos el festival celebrará con una milonga en el Teatro Estudio.
La Chicana: 'Puro tango'
Este concierto celebra los 30 años de La Chicana y su sonido característico, donde conviven el tango, el folclor latinoamericano, la psicodelia, el mestizaje y guiños a la musica clásica, el rock y el gypsy jazz. En la voz inconfundible de Dolores Solá, esta agrupación interpretará composiciones y arreglos de Acho Estol para una banda de bandoneón, violín, contrabajo y percusión. Además, junto a ellos, habrá una muestra de baile con virtuosos bailarines que interpretarán coreografías de Silvana Grill, en una puesta en escena donde la música y el movimiento se entrelazan como un único lenguaje.Director musical: Acho Estol
Bailarines: Soledad Buss y César Peral, Mica Spina y Manuco Firmani,
Lucía Oyhama y Fernando CarrascoPULEP: JCP100
-
Festival Tango al Mayor - Quinteto La Bordona, Argentina
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'Tango revelado'
Saturday, 13 June 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
¡Vuelve el Festival Tango al Mayor! Te esperamos el 12 y 13 de junio para vivir la fuerza inconfundible del tango, con espectáculos inolvidables con música y bailarines invitados, clases de baile y una milonga para que nunca se acabe la celebración. En esta edición llegan al Teatro Mayor dos agrupaciones emblemáticas del tango actual: el 12 de junio La Chicana, y el 13 de junio el Quinteto La Bordona.
Después de los conciertos el festival celebrará con una milonga en el Teatro Estudio.
Quinteto La Bordona: 'Tango revelado'
'Tango revelado' celebra uno de los repertorios más bellos y menos conocidos de la historia del tango. Junto al Quinteto La Bordona, el cantor Marcelo Barberis y seis bailarines de larga trayectoria internacional presentan un viaje de descubrimiento que va de la tradición a la reinvención y la innovación, en un diálogo entre la música, con la firma de algunos de los arreglistas más importantes de la historia del género, y las coreografías de Silvana Grill. Un espectáculo que disfrutarán tanto expertos tangueros como el público en general.Alejandro Schwarz (guitarra eléctrica)
Micha Moltoff (violín)
Ivo de Greef (piano)
Pablo Jaurena (bandoneón)
Ignacio Varcausky (contrabajo)Cantor: Marcelo Barberis
Bailarines: Soledad Buss y César Peral, Mica Spina y Manuco Firmani,
Lucía Oyhama y Fernando CarrascoPULEP: TEV617
-
'Amor, deseo y libertad: voces queer a través del tiempo'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Luis Hernández-Luque, tenor, Colombia
Saturday, 20 June 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
En el marco del Mes del Orgullo y la Igualdad
Programa- 'À Chloris' de Reynaldo Hahn- 'Les chemins de l’amour' de Francis Poulenc- 'Sure on this shining night' de Samuel Barber- 'Sólo un corazón solitario' de Piotr Ilyich Tchaikovsky- 'Night' de Benjamin Britten- 'My beloved is mine' de Benjamin Britten- 'Somewhere' de Leonard Bernstein- 'La sonrisa de la libertad' de Luis Hernández-Luque- 'Everytime We Say Goodbye' (piano solo) de Cole Porter- 'For all we know' de J. Fred Coots- 'Love of my life' de Freddie Mercury- 'La Llorona' de Chavela Vargas- 'Gracias a la vida' de Violeta Parra- 'I am What I am' de Jerry HermanEl tenor colombiano Luis Hernández-Luque le dará inicio al Mes del Orgullo y la Igualdad en el Teatro Mayor con este recital, que plantea un viaje por canciones que hablan del deseo, la pérdida, la esperanza, la lucha y la afirmación del ser.
Compositores como Tchaikovsky, Britten, Bernstein, Poulenc o Hahn vivieron (y amaron) en un mundo que no podía nombrarlos; sus obras nos siguen hablando desde esas grietas, desde ese anhelo contenido. A ellos se suman voces latinoamericanas como las de Chavela Vargas y Violeta Parra, y las de artistas populares como Freddie Mercury, quienes resignificaron el escenario como un espacio de autenticidad y resistencia.
Un programa que le canta al amor, a la libertad de ser, al duelo colectivo y personal y a la belleza de la diferencia.
Este espectáculo hace parte de la programación del Mes del Orgullo y la Igualdad del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
PULEP: PQD938
-
Niño de Elche, España - 'Cante a lo gitano'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
En el marco del Mes del Orgullo y la Igualdad
Friday, 26 June 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Una figura clave del flamenco contemporáneo. Niño de Elche ha logrado tomar las raíces más tradicionales del género y rescatar el canto gitano, para combinarlo con nuevos matices que le imprimen una dimensión actual. En este concierto, presentará su álbum 'Cante a lo gitano', donde re-escucha el repertorio de otro Niño, Manuel Torre (1880-1933), el Niño de Jerez, quien es una referencia singular y un mito absoluto de la música española. Una oportunidad para escuchar a este artista libre de etiquetas que ha consolidado un lenguaje musical propio y que presenta un espectáculo impactante por primera vez en Bogotá.
Este espectáculo hace parte de la programación del Mes del Orgullo y la Igualdad del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
PULEP: BLN751
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director: Patrick Fournillier, Francia
Saturday, 27 June 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Solistas: María José de Bustos, piano, España, y Mac McClure, piano, Estados Unidos
Programa- 'Pavane pour une infante défunte' de Maurice Ravel- 'Concierto para dos pianos n.° 10 en mi bemol mayor', KV. 365, de Wolfgang Amadeus Mozart- 'Sinfonía en re menor' de César FranckLa Orquesta Filarmónica de Bogotá, junto al director francés Patrick Fournillier y los pianistas María José de Bustos y Mac McClure, interpretarán el 'Concierto para dos pianos n.° 10' de Mozart, una obra enérgica que devela la complicidad musical entre los solistas y la orquesta. El programa se completa con dos obras de compositores franceses: la nostálgica 'Pavana para una infanta difunta' de Ravel y la 'Sinfonía en re menor' de César Franck, una obra cargada de fervor espiritual.PULEP: FCS226
-
Agrupaciones Filarmónicas
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Sunday, 28 June 2026 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
La Filarmónica de Bogotá ha desarrollado un destacado sistema de formación musical a través de diversas agrupaciones juveniles y especializadas, que reflejan el compromiso de la ciudad con el talento joven y la diversidad musical.
La Banda Filarmónica Juvenil ofrece una alternativa sinfónica de vientos y percusión con repertorio exigente y versátil; la Filarmónica Juvenil está conformada por jóvenes de alto nivel que abordan obras del repertorio clásico y contemporáneo; la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara se especializa en formatos más íntimos y detallados, con repertorio de música de cuerdas de todas las épocas; el Coro Filarmónico Juvenil, compuesto por 40 voces, interpreta desde obras corales sinfónicas hasta música tradicional colombiana, y la Filarmónica de Música Colombiana se dedica a la interpretación y renovación de repertorios tradicionales del país, combinando instrumentos autóctonos y académicos. Finalmente, la Orquesta Filarmónica de Mujeres se consolida como un espacio de equidad de género y excelencia musical, con un repertorio universal y latinoamericano, y participación destacada en eventos nacionales e internacionales.Todas estas agrupaciones fortalecen la vida cultural de Bogotá y son semilleros fundamentales para el futuro musical del país.
PULEP: NFE736
-
'Resurrección' de Gustav Mahler
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Directora: Bar Avni
Sunday, 5 July 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Coro Nacional de Colombia.
Programa'Sinfonía n.° 2: Resurrección' de Gustav MahlerLa imponente 'Sinfonía n.° 2' de Mahler, conocida como 'Resurrección', regresa al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Una experiencia espiritual y musical en donde la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional de Colombia, dirigidos por Bar Avni, serán protagonistas.
PULEP: KYP387
-
'La bohème'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
from Friday, 17 July 2026 to Monday, 20 July 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Ópera de Giacomo Puccini con libreto de Luigi Illica y Giuseppe Giacosa
Dirección musical: Andrés Orozco-Estrada
Dirección escénica: Pedro Salazar
Con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia.
Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y La Compañía Estable
Estrenada en 1896, esta ópera de Puccini se convirtió en una de las más populares de la historia. 'La bohème' cuenta la historia de un grupo de jóvenes artistas en la París del siglo XIX, donde se desarrolla el amor trágico entre el poeta Rodolfo y Mimì. Una nueva producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y La Compañía Estable, que tendrá la dirección musical del maestro Andrés Orozco-Estrada y la dirección escénica de Pedro Salazar. Participan la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia.
PULEP: SNL948
-
Manuelcha Prado, Perú
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Wednesday, 29 July 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Uno de los maestros de la guitarra andina. Durante una larga carrera musical, ha llevado la música autóctona del Perú y de Ayacucho, su departamento natal, a la tradición de la guitarra. Todo a través de la composición de obras propias, del virtuosismo interpretativo y de una voz que le da un lenguaje singular.
PULEP: CUS432
-
'La tabernera del puerto'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
from Thursday, 30 July 2026 to Sunday, 2 August 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Zarzuela de Pablo Sorozábal con libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw.
Dirección musical: Miquel Ortega
Dirección escénica: Mario Gas
Con la participación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Coro Nacional de Colombia
Producción del Teatro de la Zarzuela de Madrid
Estrenada en 1936, esta obra ha sido considerada por los musicólogos españoles como la "última gran zarzuela de la historia". Se trata de una historia de contrabando y amor que ocurre en un pueblo del norte de España, donde abundan las tabernas y los marineros. Además, es una muestra de las influencias musicales europeas y norteamericanas en la música española del siglo XX. Esta producción del Teatro de la Zarzuela de Madrid llega al Teatro Mayor bajo la dirección musical de Miquel Ortega y la dirección escénica de Mario Gas. Participan la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Coro Nacional de Colombia.RepartoMarola: Leonor Bonilla, soprano, EspañaJuan de Eguía: César San Martín, barítono, EspañaLeandro: Antonio Gandía, tenor, EspañaSimpson: Rubén Amoretti, barítono bajo, EspañaParticipan los actores Vicky Peña y Pep Molina.PULEP: FWH676 -
Ensamble Barroco de Bogotá, Colombia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
'El barroco tardío: reino compartido'
Friday, 31 July 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Violín histórico: Santiago Medina
Clavecín: Julien Faure
Programa- 'Sonata para violín y bajo continuo en la mayor' de Händel- 'Les Goûts-Réünis: Concierto n.° 7 en sol menor' de François Couperin- 'Sonata para violín y bajo continuo en mi menor' de J. S. Bach- 'La Du Buq' de Jacques Duphly- 'Rondeau' (Suite n.° 1, primer libro) de Duphly- 'Troisième prélude' de Couperin- 'Rondeau' (Suite n.° 2, primer libro) de Duphly- 'La Portuguaise' de Jean-Baptiste Antoine Forqueray- 'Sonata académica en re menor Op. 2 n.° 12' de Francesco Maria VeraciniEl Ensamble Barroco de Bogotá, una de las agrupaciones colombianas más reconocidas en el ámbito de la música antigua, presenta 'El barroco tardío: reino compartido', un programa que expone la diversidad de estilos que estuvieron presentes en el siglo XVIII en obras de Händel, Bach, Couperin, Duphly, Forqueray y Veracini. Con Santiago Medina en el violín histórico y Julien Faure en clavecín, el concierto revela la riqueza expresiva y los contrastes estilísticos de una época marcada por la diversidad de lenguajes, donde Francia, Italia y Alemania dialogan en un mismo registro sonoro.
PULEP: LCN439
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Celebración del cumpleaños de Bogotá
from Saturday, 8 August 2026 to Sunday, 9 August 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
La Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo celebran el cumpleaños 488 de Bogotá con un concierto para todos, en donde la imponencia del sonido orquestal se une con arreglos de grupos populares y modernos. Una celebración a través del sonido y de la diversidad musical de Colombia.
PULEP: XKU634
-
Agrupaciones Filarmónicas
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Sunday, 9 August 2026 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
La Filarmónica de Bogotá ha desarrollado un destacado sistema de formación musical a través de diversas agrupaciones juveniles y especializadas, que reflejan el compromiso de la ciudad con el talento joven y la diversidad musical.
La Banda Filarmónica Juvenil ofrece una alternativa sinfónica de vientos y percusión con repertorio exigente y versátil; la Filarmónica Juvenil está conformada por jóvenes de alto nivel que abordan obras del repertorio clásico y contemporáneo; la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara se especializa en formatos más íntimos y detallados, con repertorio de música de cuerdas de todas las épocas; el Coro Filarmónico Juvenil, compuesto por 40 voces, interpreta desde obras corales sinfónicas hasta música tradicional colombiana, y la Filarmónica de Música Colombiana se dedica a la interpretación y renovación de repertorios tradicionales del país, combinando instrumentos autóctonos y académicos. Finalmente, la Orquesta Filarmónica de Mujeres se consolida como un espacio de equidad de género y excelencia musical, con un repertorio universal y latinoamericano, y participación destacada en eventos nacionales e internacionales.
Todas estas agrupaciones fortalecen la vida cultural de Bogotá y son semilleros fundamentales para el futuro musical del país.
PULEP: AAL404
-
Orquesta Experimental CCMC
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Círculo Colombiano de Música Contemporánea
Tuesday, 11 August 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
La Orquesta Experimental CCMC es el primer ensamble formal de gran formato que constituyen miembros activos del Círculo Colombiano de Música Contemporánea (CCMC), junto a artistas invitados y exmiembros de la agrupación, interesados en explorar las capacidades sonoras que surgen de combinar la instrumentación acústica con los recursos electrónicos. Esta, su primera presentación en el marco del ciclo de conciertos del CCMC en el Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo, será un reflejo directo de la actualidad que rodea al CCMC, con obras que presentan diferentes grados de indeterminismo e improvisación.
PULEP: VCQ421
-
Filarmónica Joven de Colombia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director: Paolo Bortolameolli
Thursday, 13 August 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Programa'Sinfonía n.° 5 en do sostenido menor' de Gustav MahlerLa Filarmónica Joven de Colombia - #LaJoven es un laboratorio de innovación social creado por la Fundación Bolívar Davivienda que durante 15 años ha trabajado con el objetivo de fortalecer el proyecto de vida de los jóvenes colombianos que buscan destacarse en el campo de la música. En este concierto, el director invitado Paolo Bortolameolli dirigirá a jóvenes músicos de entre 16 y 24 años, que interpretarán la 'Quinta Sinfonía' de Gustav Mahler.
PULEP: GWN118
-
'La Pasión según San Mateo' de Johann Sebastian Bach
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director: Roger Díaz-Cajamarca
from Friday, 14 August 2026 to Sunday, 16 August 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Coro Nacional de Colombia.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia, bajo la dirección de Roger Díaz-Cajamarca, interpretan 'La Pasión según San Mateo' de Johann Sebastian Bach. Este monumento de la música sacra combina doble coro, doble orquesta y solistas, con el fin de narrar con fuerza dramática y hondura espiritual los últimos momentos de Cristo. Una experiencia única que une devoción, belleza y grandeza musical.
PULEP: YYS299
-
Daniel Díaz-Padilla, piano, Colombia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Tuesday, 18 August 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Programa- Sonata en la menor', KV. 310, de Wolfgang Amadeus Mozart- 'Impromptu en la bemol', D. 935, Op. 142, n.° 2, de Franz Schubert- 'Carnaval', Op. 9, de Robert Schumann- 'Mazurkas', Op. 17, de Frédéric Chopin- 'Polonesa en la bemol', Op. 53, "Heróica" de Fréderic ChopinNacido en 1995, este pianista colombiano se formó desde sus once años en la Escuela Central de Música de Moscú y actualmente hace parte de la Cátedra de Piano de Natalia Trull en el Conservatorio Tchaikovsky. En este concierto, su debut en el Teatro Estudio Julio Mario Santo Domingo, ofrecerá un programa con obras de Mozart, Schubert, Schumann y Chopin.
PULEP: ISF609
-
Ópera Estudio Colombia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
'Dos mundos de la ópera: Mozart y Britten en escena'
Thursday, 20 August 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Dirección general: Camila Toro
Dirección musical: Alejandro Roca
En 2026, año que conmemora a dos pilares de la lírica —Wolfgang Amadeus Mozart y Benjamin Britten—, el Ópera Estudio Colombia reúne sus mundos sonoros en una misma velada. Se presentan algunas de sus escenas y ensambles más representativos, donde el ingenio teatral de Mozart dialoga con la hondura psicológica de Britten: fragmentos de obras como 'Così fan tutte', 'Midsummer Night's Dream', 'La clemenza di Tito', 'Rape of Lucretia', 'Idomeneo' y 'Albert Herring', entre otras, revelan contrastes y resonancias entre épocas distantes.
Con dirección musical de Alejandro Roca y dirección general de Camila Toro esta producción forma parte de Ópera Estudio Colombia, un nuevo proyecto que impulsa la transición profesional de jóvenes cantantes con proyección nacional e internacional, y que promueve la creación de nuevos públicos para la ópera.
PULEP: VGJ554
-
Coro de la Ópera de Colombia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Música coral de mujeres compositoras de nuestra América
Tuesday, 25 August 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director: Luis Díaz Herodier
Piano: Rubén Pardo
Programa:
- 'Nada te turbe' de Joan Szymco (letra de Santa Teresa de Ávila)- 'Oh Love' de Elaine Hagenberg (letra de George Matheson)- 'Songs from Silence' de Elaine Hagenberg- 'Melancholy Flower' de Naomi LaViolette- 'I Go Among Trees' de Giselle Wyers (letra de Wendell Berry)- 'I Loved All Lovely Things' de Andrea Ramsey (letra de Sara Teasdale)- 'Volver a los diecisiete' de Violeta Parra- 'Aquí te amo' de Modesta Bor- 'Corazón coraza' de Beatriz Corona- 'Algo le falta a la tarde' de Beatriz Corona- 'Este niño chiquito' de Georgina Perazzo- 'Duérmete mi niño' de Georgina Perazzo- 'Palimpsesto' de Natalia Valencia ZuluagaEl Coro de la Ópera de Colombia interpretará en el Teatro Mayor un programa que se enfoca en el aporte de las mujeres compositoras al repertorio de la música coral. El concierto irá de la música académica a la música coral, para reconocer la riqueza y la diversidad de la música de América a través de obras de Modesta Bor y Beatriz Corona, entre otras.
PULEP: XJH929
-
Jóvenes Talentos de la Escuela Reina Sofía
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Tuesday, 1 September 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
La Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid (España), nació en 1991 como proyecto de ayuda a la juventud y a la cultura musical. Desde entonces trabaja para avanzar en dos objetivos: apoyar a los jóvenes de mayor talento en su desarrollo personal y artístico y acercar la mejor música a todos los públicos. Cada año, diferentes músicos becados de la Fundación Santo Domingo en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, interpretan un concierto en el que demuestran su talento frente al público de Colombia.
PULEP: KWZ776
-
Casa Flamenco, Colombia - 'El duende está aquí'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Dirección escénica y narración: Jorge Cao
from Saturday, 5 September 2026 to Sunday, 6 September 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y Casa Flamenco
¿Dónde está el "duende" de la danza? ¿De qué manera la obra de grandes artistas, como Antonio Machado, Miguel Hernández y Federico García Lorca, influyen en el cante y la danza flamenca? Esta obra parte de una investigación para proponer una puesta en escena que recorre la poesía española de la Generación del 27 y los profundos diálogos que estableció con el flamenco. Un espectáculo de cante, guitarra y baile, dirigida por Jorge Cao y con la participación de la escritora Ana Mercedes Vivas, que busca llegar al alma del sentir popular que dio origen a esta expresión cultural.
PULEP: CBL304
-
Fundación Nacional Batuta
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'Batuta: 35 años latiendo al ritmo de Colombia'
Sunday, 6 September 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director invitado: Rubén Darío Reina, España
Participan músicos instrumentistas y cantantes del Coro y la Orquesta RTVE
La Fundación Nacional Batuta, en su compromiso por fomentar la apropiación de la música colombiana entre niños, niñas y adolescentes, realizarán un concierto en colaboración con el violinista y director Rubén Darío Reina, de la Orquesta de la Radio y Televisión Española, con varios músicos invitados, con el fin de generar un diálogo intergeneracional en donde se interprete música colombana del pasado y del presente.
PULEP: ZQV602
-
Agrupaciones Filarmónicas
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Sunday, 13 September 2026 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
La Filarmónica de Bogotá ha desarrollado un destacado sistema de formación musical a través de diversas agrupaciones juveniles y especializadas, que reflejan el compromiso de la ciudad con el talento joven y la diversidad musical.
La Banda Filarmónica Juvenil ofrece una alternativa sinfónica de vientos y percusión con repertorio exigente y versátil; la Filarmónica Juvenil está conformada por jóvenes de alto nivel que abordan obras del repertorio clásico y contemporáneo; la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara se especializa en formatos más íntimos y detallados, con repertorio de música de cuerdas de todas las épocas; el Coro Filarmónico Juvenil, compuesto por 40 voces, interpreta desde obras corales sinfónicas hasta música tradicional colombiana, y la Filarmónica de Música Colombiana se dedica a la interpretación y renovación de repertorios tradicionales del país, combinando instrumentos autóctonos y académicos. Finalmente, la Orquesta Filarmónica de Mujeres se consolida como un espacio de equidad de género y excelencia musical, con un repertorio universal y latinoamericano, y participación destacada en eventos nacionales e internacionales.Todas estas agrupaciones fortalecen la vida cultural de Bogotá y son semilleros fundamentales para el futuro musical del país.
PULEP: XLW124
-
Xavier Sabata, contratenor & Le Concert de l'Hostel Dieu
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'Furioso: furia, locura y virtuosismo de un héroe barroco'
Friday, 18 September 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director: Franck-Emmanuel Comte, Francia
Programa:
Arias y extractos de 'Orlando generoso' de Agostino Stefanni, 'Orlando furioso' de Antonio Vivaldi, 'L'Angelica' de Nicolà Poppora, 'L'Angelica vincitrice di Alcina' de Johan Joseph Fux y 'Orlando' de George Friedrich Händel.
El poema 'Orlando furioso' de Ariosto ha tenido una fuerte influencia en las artes y, particularmente, en la ópera. El personaje del héroe que lo tiene todo excepto la felicidad y el deseo, permiten explorar temas como el dolor, la rabia y la locura. En este recital, la voz del contratenor español Xavier Sabata se une a la orquesta Le Concert de l'Hostel Dieu, una de las agrupaciones de referencia en la música barroca de Francia, para rescatar algunas de las arias de las obras de Vivaldi, Händel, Stefanni, Poppora y Fux que nos ayudan a entender el verdadero drama del héroe mítico.
PULEP: LUP144
-
São Paulo Chamber Soloists, Brasil
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Tuesday, 22 September 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Programa- 'Concierto de Brandeburgo n.º 3' de Johann Sebastian Bach- 'Preludio' de las 'Bachianas Brasileiras n.º 4' de Heitor Villa-Lobos- 'La Calaca' de Gabriela Ortiz- 'Anthology of Emotions' de Clarice Assad- 'Cuatro Estaciones Porteñas' de Astor Piazzolla- 'Sambason' de Jenny PeñaFundada en 2020, esta orquesta de cámara brasilera que reúne a 14 talentosos solistas de instrumentos de cuerda de São Paulo, se ha consolidado rápidamente gracias a sus proyectos en colaboración con solistas y compositores destacados. Este, su primer concierto en Colombia, traerá un programa que presenta el 'Concierto de Brandeburgo n.° 3' de Bach, antes de concentrarse en compositores del continente, como Villa-Lobos, Assad, Piazzolla y Gabriela Ortiz.
PULEP: KOL344
-
FestiQ-Artetos
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Tuesday, 29 September 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Estreno de obra comisionada por el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
FestiQ-Artetos es un evento bienal, con sede en Bogotá, que fue creado en 2014 por el Cuarteto Q-Arte. Su objetivo es promover el encuentro entre músicos profesionales, estudiantes y público general en torno a la música para cuartetos de cuerdas. Cada versión del festival ha presentado una intensa agenda de conciertos, clases magistrales, talleres, charlas y conferencias.
PULEP: ZDU657
-
Dúo Lotos, Japón
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Mayumi Kanagawa, violín, y Kanahi Yamashita, guitarra
Thursday, 8 October 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Programa- 'Sonata en la menor', D385, de Franz Schubert (arreglo para violín y guitarra)- 'Le Rouge et Le Noir' de Keiko Fujiie- 'Histoire du tango' de Astor PiazzollaConformado por la violinista Mayumi Kanagawa y la guitarrista Kanahi Yamashita, el Dúo Lotos representa la convicción de encontrar la belleza serena, aún permaneciendo firmemente enraizadas. Estas dos talentosas intérpretes, ambas nacidas en Japón y educadas en Alemania, presentan un programa con tres obras que demuestran su interés en explorar y ampliar el repertorio para violín y guitarra que se ha creado a lo largo de la historia: 'Histoire du Tango' de Piazzolla, 'Le Rouge et Le Noir' de Keiko Fujiie y un arreglo de la 'Sonata en la menor' de Franz Schubert.
PULEP: TRX971
-
Festival Mozart - 'Exsultate Jubilate' y 'Sinfonía n.° 41'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.
Friday, 9 October 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director titular y artístico: Yeruham Scharovksy.
Solistas: Julieth Lozano, soprano, Colombia; Tamas Bala, oboe, Hungría; Chris Jepperson, clarinete, Estados Unidos; Édgar Sánchez, fagot, Colombia, y Dante Yenque, corno, Brasil.
Programa'Exsultate Jubilate''Sinfonía concertante para oboe, clarinete, corno y fagot''Sinfonía n.° 41, Júpiter'La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, comienza este Festival Mozart con un porgrama majestuoso. Ana Durlovski será la protagonista en ‘Exsultate, Jubilate’. Los solistas de viento Tamas Balla (oboe), Christopher Jepperson (clarinete), Édgar Sánchez (fagot) y Dante Yenque (corno) destacan en la ‘Sinfonía concertante’, un diálogo de elegancia y color. Finalmente, la ‘Sinfonía n.º 41, Júpiter’ cierra con para dar una muestra sublime del genio clásico de Mozart.Festival MozartEl Festival Mozart llega al Teatro Mayor para celebrar los 270 años de nacimiento de este artista, de la mano de la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional de Colombia: tres conciertos en donde se recorrerán las obras monumentales de este compositor que dejó una profunda huella en la música occidental.9 de octubre: 'Exsultate Jubilate', 'Sinfonía concertante para oboe, clarinete, corno y faagot' y 'Sinfonía n.° 47: Júpiter'10 de octubre: Obertura de 'Las bodas de fígaro', 'Sinfonía n.° 40' y 'Concierto para piano n.° 23'11 de octubre: Obertura de 'La flauta mágica', 'Concierto para violín n.° 5' y 'Réquiem'PULEP: XDU560
-
Festival Mozart - 'Sinf. n.° 40' y 'Conc. para piano n.° 23'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia.
Saturday, 10 October 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Directora y solista: Anna Handler, piano, Colombia/AlemaniaPrograma:'Obertura de Las bodas de Fígaro''Sinfonía n.° 40 en sol menor''Concierto para piano n.° 23 en la mayor', KV. 488La directora y pianista colombo-alemana Anna Handler combina energía y sensibilidad en esta segunda fecha del Festival Mozart. La Obertura de 'Las bodas de Fígaro’ abre con carácter teatral, mientras que la ‘Sinfonía n.º 40’ revela intensidad y dramatismo. Finalmente, Handler asume el doble papel de directora y solista con el ‘Concierto para piano n.º 23’, una obra que destaca por su lirismo y equilibrio.Este concierto hace parte de la temporada Alemania País Invitado de Honor 2026 del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.Festival MozartEl Festival Mozart llega al Teatro Mayor para celebrar los 270 años de nacimiento de este artista, de la mano de la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional de Colombia: tres conciertos en donde se recorrerán las obras monumentales de este compositor que dejó una profunda huella en la música occidental.9 de octubre: 'Exsultate Jubilate', 'Sinfonía concertante para oboe, clarinete, corno y faagot' y 'Sinfonía n.° 47: Júpiter'10 de octubre: Obertura de 'Las bodas de fígaro', 'Sinfonía n.° 40' y 'Concierto para piano n.° 23'11 de octubre: Obertura de 'La flauta mágica', 'Concierto para violín n.° 5' y 'Réquiem'PULEP: LMQ510
-
Festival Mozart - 'Concierto para violín n.° 5' y 'Réquiem'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Sinfónica y Coro Nacional de Colombia
Sunday, 11 October 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director titular y artístico: Yeruham Scharovsky
Solistas: Esther Yoo, violín, Estados Unidos; Ana Durlovski, soprano, Macedonia del Norte; Yeraldin León, mezzosoprano, Colombia, e Igor Durlovski, bajo, Macedonia del Norte
Programa:'Obertura de La flauta mágica''Concierto para violín n.° 5''Réquiem'Yeruham Scharovsky dirige a la Orquesta Sinfónica y al Coro Nacional de Colombia en este gran cierre del Festival Mozart. La Obertura de 'La flauta mágica’ combina nobleza y misterio; el ‘Concierto para violín n.º 5’, con Esther Yoo, despliega elegancia y virtuosismo; y el ‘Réquiem’, con Ana Durlovski, Yeraldin León e Igor Durlovski, ofrece una experiencia conmovedora y espiritual, entre la sombra y la luz.Festival MozartEl Festival Mozart llega al Teatro Mayor para celebrar los 270 años de nacimiento de este artista, de la mano de la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional de Colombia: tres conciertos en donde se recorrerán las obras monumentales de este compositor que dejó una profunda huella en la música occidental.9 de octubre: 'Exsultate Jubilate', 'Sinfonía concertante para oboe, clarinete, corno y faagot' y 'Sinfonía n.° 47: Júpiter'10 de octubre: Obertura de 'Las bodas de fígaro', 'Sinfonía n.! 40' y 'Concierto para piano n.° 23'11 de octubre: Obertura de 'La flauta mágica', 'Concierto para violín n.° 5' y 'Réquiem'PULEP: AOZ938
-
Bogotá International Film Festival - Cine Concierto
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
from Monday, 12 October 2026 to Tuesday, 13 October 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
El Cine Concierto del BIFF nace de la relación entre el cine silente de nuestro patrimonio fílmico universal y la música compuesta especialmente por los integrantes de la Asociación Colombiana de Compositores de Música para Cine MUCINE. Así, la música original es interpretada en vivo por alguna de las agrupaciones de la Orquesta Filarmónica de Bogotá mientras se proyecta una película clásica.
El evento, organizado conjuntamente con la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, es ya un referente de la actualidad cultural del continente.
PULEP: TKO625
-
Berliner Philharmoniker, Alemania
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director: Kirill Petrenko, Rusia.
Wednesday, 14 October 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Solista: Daniil Trifonov, piano, Rusia
Programa:
'Concierto para piano n.° 1' de Johannes Brahms
'Así habló Zaratustra' de Richard StraussLa Berliner Philharmoniker regresa a Suramérica tras 25 años de ausencia, con dos conciertos, junto a su director Kirill Petrenko. Será la primera presentación en Colombia en los más de 140 años de historia de esta orquesta, que se ha consolidado como una de las instituciones musicales más importantes del mundo.
El programa del miércoles 14 de octubre tendrá como protagonistas a dos compositores alemanes, con el 'Concierto para piano n.° 1' de Brahms, interpretado junto a Daniil Trifonov, y 'Así habló Zaratustra', poema sinfónico de Richard Strauss.
PULEP: QML102
-
Berliner Philharmoniker, Alemania.
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director: Kirill Petrenko, Rusia.
Thursday, 15 October 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Programa:'Variaciones enigma' de Edward Elgar'Sinfonía n.° 4' de Pyotr Ilyich TchaikovskyLa Berliner Philharmoniker regresa a Suramérica tras 25 años de ausencia, con dos conciertos, junto a su director Kirill Petrenko. Será la primera presentación en Colombia en los más de 140 años de historia de esta orquesta, que se ha consolidado como una de las instituciones musicales más importantes del mundo.
El programa para el jueves 15 de octubre tendrá las 'Variaciones enigma' de Edward Elgar y la 'Sinfonía n.° 4' de Pyotr Ilyich Tchaikovsky: dos obras icónicas de compositores que hacen parte del canon universal.
PULEP: MNT616
-
FlamencoEñe
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
from Friday, 16 October 2026 to Saturday, 17 October 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
FlamencoEñe es un programa de internacionalización de artistas flamencos que la Fundación SGAE organiza desde hace una década. Este ciclo de conciertos se celebra anualmente en España y vincula a compositores de flamenco con programadores de festivales y salas de todo el mundo. Gracias a FlamencoEñe más de 80 grupos de flamenco han actuado en 30 citas internacionales.
PULEP: PVV398
-
Música de cámara para violín y piano
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Parte 2: Sonatas rusas del siglo XX
Sunday, 18 October 2026 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Leonidas Cáceres, violín, y Raúl Mesa, piano, Colombia
Programa:- 'Sonata para violín y piano n.° 2', Op. 49 bis, de Sergei Prokofiev- 'Sonata para violín y piano n.° 1' de Alfred Schnittke- 'Divertimento para violín y piano' de Igor StravinskyEl violinista Leonidas Cáceres y el pianista Raúl Mesa, dos reconocidos músicos colombianos que durante más de veinte años han explorado el repertorio para violín y piano, regresan en 2026 al Teatro Estudio con un ciclo donde explorarán las sonatas compuestas en Alemania y Rusia.
Tras un primer concierto donde interpretaron la integral de sonatas para violín y piano de Johannes Brahms, este concierto revelará diferentes facetas de la música compuesta en Rusia durante el siglo XX a través de tres de sus más destacados representantes: Prokofiev, Schnittke y Stravinsky.
Antes de la presentación, la maestra Alena Krasutskaya ofrecerá una conferencia para ampliar la comprensión de las obras que serán interpretadas.
17 de mayo: Integral de sonatas de Johannes Brahms
18 de octubre: Sonatas rusas del siglo XX: Prokofiev, Schnittke y StravinskyPULEP: OND712
-
'Manuel de Falla y sus horizontes'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Sunday, 18 October 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director: Daniel Abad Casanova, España
Solista: Antonio Serrano, armónica, España
Programa:- 'Asturias' de Isaac Albéniz- 'Amorosa' de Jesús Guridi- 'Orgía' (de las 'Danzas fantásticas') de Joaquín Turina- Intermezzo de 'Goyescas' de Enrique Granados- 'Capricho español' de Nikolai Rimsky Korsakov- 'El sombrero de tres picos' (suites n.° 1 y 2) de Manuel de FallaEn conmemoración al aniversario 150 del compositor Manuel de Falla, la Orquesta Filarmónica de Bogotá junto al director Daniel Abad Casanova interpretarán un concierto que recorre sus influencias personales y estilísticas a través de obras de Isaac Albéniz, Jesús Guridi, Joaquín Turina, Enrique Granados y Nikolai Rimski-Korsakov. Luego, se podrán escuchar las suites n.° 1 y 2 de 'El sombrero de tres picos', obra emblemática de Falla, en un arreglo para orquesta y armónica junto a Antonio Serrano como solista invitado.
PULEP: XSD470
-
Adrián Chamorro, violín, y Juan David Mora, piano, Colombia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
'El arte de la sonata'
Tuesday, 20 October 2026 20:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Programa:‘Sonata en mi menor’, KV. 304, de Wolfgang Amadeus Mozart'Sonata en sol mayor, Op. 78, de Johannes Brahms'Sonata en la mayor' de César FranckObras por definir de Fritz KreislerDos reconocidos músicos colombianos, el violinista Adrián Chamorro y el pianista Juan David Mora, presentan un recital en donde exploran algunos hitos del repertorio para violín y piano de diversos compositores: desde la claridad clásica de Mozart y la calidez romántica de Brahms, hasta la intensidad expresiva de Franck y el refinamiento de Kreisler, este programa presenta un recorrido intenso y poético a través de la sonata.
PULEP: UED795
-
'Novena Sinfonía' de Beethoven
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Sinfónica y Coro Nacional de Colombia
from Saturday, 31 October 2026 to Sunday, 1 November 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director titular y artístico: Yeruham Scharovsky
Solistas: Betty Garcés, soprano, Colombia; Andrea Niño, mezzosoprano, Colombia; Jorge Puerta, tenor, Venezuela, y José Antonio López, bajo-barítono, España
La 'Novena Sinfonía' de Beethoven contiene una de las melodías más reconocidas del mundo: el 'Himno a la alegría', con letra de Friedrich Schiller. En este concierto, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia bajo la dirección de Yeruham Scharovsky, junto al Coro Nacional de Colombia y a Betty Garcés, Andrea Niño, Jorge Puerta y José Antonio López como solistas, interpretarán esta obra, que se convirtió a lo largo de la historia en todo un símbolo universal.
PULEP: VJI914
-
Juan Carlos Higuita, violín, y Mac McClure, piano
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Violín y piano, Colombia / Estados Unidos
Sunday, 8 November 2026 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
'Estrenos musicales, grandes hits y humor gastronómico: 15 años de amistad en violín y piano'
Programa:
- 'Sonata KV. 380', de Wolfgang Amadeus Mozart- 'Canción y danza' de Moisès Bertran (estreno)- 'Scherzo' de Johannes Brahms- 'De cuerda y madera' de Gabriela Ortiz- 'Schindler's List' de John Williams- 'Bambabola' de Gustavo Parra (estreno)- 'Rush Hour' de Alesky IgudesmanDonuts, vinos, helados y mucha música. Dos destacados intérpretes celebran 15 años de vida musical extravagante, divertida y exitosa con programas que reflejan su personalidad y los intereses que los han unido a lo largo del tiempo. Serán dos conciertos donde su simpatía y talento se unen con la elegancia musical de Mozart, algunos grandes hits de compositores románticos y estrenos de obras que celebran su amistad. Esta es la segunda de sus dos presentaciones.
PULEP: TWP858
-
Pablo Sainz-Villegas, guitarra, España
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Friday, 20 November 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Programa:- 'Cinco preludios' de Heitor Villa-Lobos- 'Aire' de Francisco Coll- 'Chacona', BWV 1004, de Johann Sebastián Bach (Arr. Pablo Sainz-Villegas)- 'Fantasía sevillana' de Joaquín Turina- 'Un sueño en la floresta' de Agustín Barrios-Mangoré- 'Torre bermeja' de Isaac Albéniz- 'Mallorca (barcarola)' de Isaac Albéniz- 'Asturias (leyenda)' de Isaac AlbénizUno de los mayores exponentes de la historia de la guitarra española: Pablo Sainz-Villegas regresa al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo para ofrecer un recital como solista, en donde recorrerá las piezas más icónicas jamás escritas para su instrumento. De Villa-Lobos a Turina, y de Bach a Albéniz, el programa es un viaje musical que rescata melodías evocadoras y románticas, y que permite un despliege de virtuosismo.
PULEP: JGE650
-
Camané, Portugal - Festival de Fado 2026
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Coproducción de Alto e Bom Som y Everything is New
Saturday, 21 November 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
El Festival de Fado regresa a Bogotá para celebrar una nueva edición en 2026 dedicada a "El fado y los barrios" junto a dos grandes figuras de la música tradicional de Portugal: el 21 de noviembre el cantante Camané, un protagonista de la escena del fado en las últimas cuatro décadas, y el 22 de noviembre Sara Correia, una joven cantante que ha comenzado en los últimos años a ser reconocida como una de las nuevas voces de este lenguaje musical.
Además de los conciertos, el Festival de Fado traerá varias actividades paralelas para vivir y entender este género que nació en las calles de Lisboa: la proyección de la película 'Fado e os Bairros' de Diogo Varella e Silva, la conferencia 'A Rua e o Fado' a cargo de Diogo Clemente y una exposición que recorre el latido cultural de los barrios de Lisboa con la curaduría del Museo del Fado.
PULEP: OMR596
-
Agrupaciones Filarmónicas
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
Sunday, 22 November 2026 11:00
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
La Filarmónica de Bogotá ha desarrollado un destacado sistema de formación musical a través de diversas agrupaciones juveniles y especializadas, que reflejan el compromiso de la ciudad con el talento joven y la diversidad musical.
La Banda Filarmónica Juvenil ofrece una alternativa sinfónica de vientos y percusión con repertorio exigente y versátil; la Filarmónica Juvenil está conformada por jóvenes de alto nivel que abordan obras del repertorio clásico y contemporáneo; la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara se especializa en formatos más íntimos y detallados, con repertorio de música de cuerdas de todas las épocas; el Coro Filarmónico Juvenil, compuesto por 40 voces, interpreta desde obras corales sinfónicas hasta música tradicional colombiana, y la Filarmónica de Música Colombiana se dedica a la interpretación y renovación de repertorios tradicionales del país, combinando instrumentos autóctonos y académicos. Finalmente, la Orquesta Filarmónica de Mujeres se consolida como un espacio de equidad de género y excelencia musical, con un repertorio universal y latinoamericano, y participación destacada en eventos nacionales e internacionales.
Todas estas agrupaciones fortalecen la vida cultural de Bogotá y son semilleros fundamentales para el futuro musical del país.
PULEP: TOX790
-
Sara Correia, Portugal - Festival de Fado 2026
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Coproducción de Alto e Bom Som y Everything is New
Sunday, 22 November 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
El Festival de Fado regresa a Bogotá para celebrar una nueva edición en 2026 dedicada a "El fado y los barrios" junto a dos grandes figuras de la música tradicional de Portugal: el 21 de noviembre el cantante Camané, un protagonista de la escena del fado en las últimas cuatro décadas, y el 22 de noviembre Sara Correia, una joven cantante que ha comenzado en los últimos años a ser reconocida como una de las nuevas voces de este lenguaje musical.
Además de los conciertos, el Festival de Fado traerá varias actividades paralelas para vivir y entender este género que nació en las calles de Lisboa: la proyección de la película 'Fado e os Bairros' de Diogo Varella e Silva, la conferencia 'A Rua e o Fado' a cargo de Diogo Clemente y una exposición que recorre el latido cultural de los barrios de Lisboa con la curaduría del Museo del Fado.
PULEP: SWB163
-
Geneva Camerata, Suiza - 'Dance of the Sun'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director: David Greilsammer
Tuesday, 24 November 2026 20:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Coreografía: Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola
Programa:- 'Rise' de Barblina Meierhans- Suite de 'Bourgeois Gentilhomme' de Jean Baptiste Lully- 'Sinfonía n.° 40' de Wolfgang Amadeus MozartConsiderado por el 'New York Times' como uno de los espectáculos más hermosos en el ámbito de la música clásica, 'Dance of the Sun' es un viaje en movimiento que combina música, danza y teatro para representar una oda a la vida, la esperanza y el amor. La orquesta Geneva Camerata, una agrupación clásica que se ha caracterizado por el respeto a la música y la innovación en sus espectáculos, pone en el escenario una muestra de danza en la que Juan Kruz Díaz de Garaio Esnaola y Martí Corbera son rodeados por 32 músicos, en una conversación sonora y visual sobre obras maestras de Jean Baptiste Lully y de Wolfgang Amadeus Mozart.
PULEP: SGH284
-
Orquesta Filarmónica de Bogotá
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director titular: Joachim Gustafsson, Suecia.
Sunday, 29 November 2026 17:00
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Solista: Ruifeng Lin, violín, China - Ganador del Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá 2025
Programa:‘Sinfonía doméstica’ de Richard StraussLa Orquesta Filarmónica de Bogotá cierra en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo su temporada de conciertos con solistas internacionales, junto a Ruifeng Lin, ganador del Primer Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá. El programa incluirá también la 'Sinfonía doméstica' de Richard Strauss.
PULEP: QSL476
-
Navidad Filarmónica
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
from Thursday, 17 December 2026 to Sunday, 20 December 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Orquesta Filarmónica de Bogotá, Coro Filarmónico Juvenil y Coro Filarmónico Infantil
Como ya es tradición en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el Coro Filarmónico Juvenil y el Coro Filarmónico Infantil, cierran la programación del año y celebra las fiestas con un concierto de Navidad en el que el público podrá escuchar las versiones orquestales de obras populares navideñas y villancicos tradicionales.
PULEP: IND483
Familia
-
'Entre las cuerdas de la jigra'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Colectivo Libre Colibrí.
from Saturday, 14 February 2026 to Sunday, 15 February 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Director: Juan Camilo Herrera Casilimas
Obra ganadora de la Beca de Creación Multidisciplinar para la Primera Infancia
"Me acuerdo que, cuando hablábamos con mi abuela sobre cómo fue la creación del pueblo Nasa, en mi imaginación de niña siempre estaba esa estrella bajando a la laguna, fecundándola; y también Juan Tama, el niño mitad serpiente y mitad humano, que nació de esa unión". —Ana Lucía Collo, bailarina del pueblo Nasa.
Para el pueblo Nasa —nietos del trueno, hijos de las estrellas y el agua— la jigra, que en español llamamos mochila, es un elemento en donde se materializa, a través del tejido, el pensamiento, la memoria, la matriz, la creación y el origen. Esta obra parte de las narrativas, imágenes y prácticas relacionadas con las infancias del pueblo Nasa, para contarle a los niños y niñas menores de seis años cómo la visión de mundo de los pueblos indígenas nos ayudan a entender mejor el mundo en el que vivimos.
Esta obra es la ganadora de la Beca de Creación Multidisciplinar para la Primera Infancia 2025 del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el Instituto Distrital de las Artes - IDARTES
PULEP: GWZ771
-
'Orinoco: la travesía del chigüiro'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
La CNA: Compañía Nacional de las Artes.
from Saturday, 26 September 2026 to Sunday, 27 September 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Director: Alejandro Gómez.
Obra ganadora del Concurso de Creación Escénica para la Infancia 2026
Chigüi, un capibara curioso y valiente, se embarca en una misión junto a Totó, una rana dorada vivaz, y Ramiro, un colibrí lleno de energía. Su objetivo: salvar su hogar, amenazado por la deforestación, la contaminación y la caza furtiva. Guiados por la voz ancestral de la Madre Tierra, estos héroes portan un poderoso mensaje: la necesidad de proteger la vida y restaurar el equilibrio en los ecosistemas. 'Orinoco: la travesía del chigüiro' es un espectáculo de teatro musical que combina música en vivo, danza folclórica y teatro para contar una historia emocionante sobre la conservación de la naturaleza y celebrar la riqueza cultural de Colombia a ritmo de joropo, vallenato, cumbia y currulao. ¡Un viaje mágico para disfrutar en familia!
Esta obra es la ganadora del Concurso de Creación Escénica para la Infancia del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
PULEP: RGN566
Teatro
-
'El Monstre' de Josep Maria Miró - Sala Trono, España
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Ventana Catalana
from Friday, 6 March 2026 to Saturday, 7 March 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
La función del 6 de marzo será interpretada en catalán con subtítulos en castellano..
Una madrugada, Santi y Berta, incapaces de conciliar el sueño, se desvelan y mantienen una conversación. Algo les inquieta. Tiene que ver con lo que son hoy y con el pequeño pueblo en el que viven. También con la reaparición en sus vidas de alguien a quien en el pueblo bautizaron como “el Monstre” después de su desaparición hace casi veinte años y de uno de los capítulos más oscuros y turbios ocurridos en este sitio.
'El Monstre', de Josep Maria Miró, es un texto para tres intérpretes que transita por la oscuridad individual y colectiva de una comunidad, en una apuesta radical y esencial por el lenguaje como vertebrador de la teatralidad. La obra, estrenada en 2025, obtuvo el XXXII Premio Jardiel Poncela de textos teatrales y el XVIII Premi Quim Masó de proyectos teatrales en lengua catalana.
Esta obra hace parte de la programación de la Ventana Catalana y cuenta con el apoyo del Institut Ramon Llull.
PULEP: TYN538
-
'Un muro' de Juan Diego Arias - Director: Sebastián Illera
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
from Friday, 20 March 2026 to Saturday, 21 March 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y CarolAza Producciones
¿Cómo se vive la vejez en una ciudad contemporánea? Esta obra, que sucede en un barrio tradicional en abandono, retrata una disputa entre dos familias vecinas que se enfrentan legalmente por un muro. Lo que comienza como una disputa por el espacio público se convierte en un espejo que refleja el mundo de dos hombres mayores que se sienten abandonados por una ciudad que no les da valor y por unas familias que no saben cómo cuidarlos. Una obra que invita a reflexionar sobre los deberes filiales y sociales, y el trato que se les da a las personas de la tercera edad.
PULEP: SMW608
-
La Quinta del Lobo, Colombia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
'Letea (cantos ante la distopía)'
from Friday, 27 March 2026 to Saturday, 28 March 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Directora: Carmen Gil Vrolijk
En el marco del Festival Internacional de Artes Vivas - FIAV Bogotá
'Una fiesta ciber.tropical.punk se extiende hasta altas horas de la madrugada. Cuando los danzantes despiertan se dan cuenta de que un robo ha ocurrido: pronto empiezan a llegar órdenes y, con ellas, Letea empieza a perder su color.
'Letea (cantos ante la distopía)' es una obra transdisciplinar inmersiva que invita a realizar una reflexión poética sobre el momento en el que vivimos. Se divide en cantos que funcionan como metáforas sobre la naturaleza, el progrezo, la identidad, el cuerpo, el consumo, la ciencia y la verdad, inspirados en autores de la literatura que en algún momento consideramos ficción: George Orwell, Rita Indiana, Margaret Atwood, Aldous Huxley, Ray Bradbury, Yōko Ogawa y Mariana Enriquez, entre otros.
PULEP: VNH318
-
Ballet Español de la Comunidad de Madrid
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'Viaje al amor brujo'
from Thursday, 2 April 2026 to Sunday, 5 April 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Música: Manuel de Falla y Dani de Morón
Coreografía: Olga Pericet, Rafael Estévez y Valeriano Paños
En el marco del Festival Internacional de Artes Vivas - FIAV Bogotá
'El Ballet Español de la Comunidad de Madrid, fundado en 2024, comienza su primera gira internacional con este espectáculo, que le hace un homenaje a Manuel de Falla en el aniversario 150 de su nacimiento. En el 'Viaje al amor brujo' las coreografías de flamenco, danza tradicional española y ballet vanguardista y contemporáneo, se encuentran con las historias de amor y muerte, los temas populares y el arte gitano que inspiraron la obra de uno de los compositores más emblemáticos de España.
PULEP: CTR728
-
Danza Común, Colombia
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
'La sensacional: estructuras vitales-performáticas'
from Friday, 24 April 2026 to Saturday, 25 April 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Directora: Bellaluz Gutiérrez de la Torre
Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y Danza Común
Danza Común invita a vivir una experiencia, desde el movimiento, sobre nuestra relación simbiótica con el territorio, la memoria y las tradiciones culturales. La obra utiliza un montaje no convencional para plantear un recorrido espacial y sensorial, en el que los asistentes encontrarán imágenes, palabras, bailes y sonidos que ha recogido la compañía durante dos años de viajes, encuentros y colaboraciones con diferentes comunidades de Colombia. Son espacios donde convergen lo cotidiano, lo ficticio, lo ancestral y lo contemporáneo, para crear un tejido social sensible que pone en diálogo cuerpos, gestos, conversaciones, imágenes y sonoridades.
—Este espectáculo presenta escenas con efectos parpadeantes o luces estroboscópicas que pueden afectar a personas con fotosensibilidad.
PULEP: OYT924
-
Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, México
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
'60 años de folclor mexicano'
from Thursday, 14 May 2026 to Sunday, 17 May 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Participa el Mariachi Colombia Nueva Era
El Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara, una de las agrupaciones de danza tradicional mexicana más reconocidas en el mundo, regresa al Teatro Mayor para compartir un espectáculo lleno de color, magia e intensidad que representa la identidad mexicana. '60 años de folclor mexicano' reúne a más de 50 artistas que reviven, a través de la danza y la música en vivo, la pasión y la riqueza de su cultura. Participa el Mariachi Colombia Nueva Era.
PULEP: WNR783
-
'En mitad de tanto fuego' de Alberto Conejero, España
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Dirección: Xavier Albertí. Interpretación: Rubén de Eguía
from Friday, 26 June 2026 to Saturday, 27 June 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
En el marco del Mes del Orgullo y la Igualdad
Deseo, guerra, deserción, poder, violencia, patria…
Alberto Conejero comparte con el público la belleza, el misterio y la oscuridad de un poema épico que combina voces del pasado y del presente a partir del personaje de Patroclo, compañero de armas de Aquiles. 'En mitad de tanto fuego' es la historia de dos hombres que se aman. Parte de la 'Ilíada' de Homero y de otros textos, y se convierte en un monólogo sobre la violencia del campo de batalla y la violencia del deseo. Es una canción de guerra y un oratorio por las víctimas: seguimos hablando de la guerra de Troya porque todavía sigue ardiendo.
Este espectáculo hace parte de la programación del Mes del Orgullo y la Igualdad del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
PULEP: JMU727
-
'Spidermarx y el ratón Bakunin en: el último COMIC'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Grupo Móvil Flotante Dirección: César Badillo e Iván Álvarez
from Friday, 7 August 2026 to Saturday, 8 August 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y Grupo Móvil Flotante
En el Congreso Marxiano Internacional Contemporáneo (COMIC) de Bacatá, dos enemigos irreconciliables, SpiderMarx y el ratón Bakunin, deben resolver por qué sus ideas de rebedía entraron en crisis y cómo se pueden prever algunas utopías como rumbo de esperanza. ¿puede una izquierda rígida y autoritaria mezclarse con una libre y horizontal? ¿Hay que aceptar la derrota y vivir el duelo como celebración laica de esperanza en vez de olvidar el pasado?
Esta nueva obra del Grupo Móvil Flotante, hace una reconstrucción poética de Marx y Bakunin, y a través de lenguajes como el teatro y los títeres establecen un juego poético y estético que desafía la visión de "dioses o demonios" y busca explorar la humanidad de estos dos personajes. Es una obra que invita a un diálogo con el espectador, donde el tiempo y la historia se quiebran y las certezas se desvanecen en un llamado silencioso a resistir el peso de lo inevitable y a mantener vivo el fuego de la reflexión.
PULEP: SMV738
-
'#THISISBEAUTY' - Lisi Estaràs, Bélgica
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
from Friday, 14 August 2026 to Saturday, 15 August 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Un solo de danza de 50 minutos. Una bailarina de 50 años. Una historia de 50 pensamientos. Esta obra, la celebración de los 50 años de la bailarina Lisi Estaràs, parte de cuestionar qué piensa un intérprete mientras ejecuta los movimientos. ¿Decir lo que decimos es lo mismo que mostrar lo que decimos? Esta es una autobiografía física y verbal que parte del encuentro de la bailarina con la filósofa Carla Carmona, de la inspiración en la obra de Ludwig Wittgenstain y de la fascinación por el lugar de las palabras y el lenguaje de la danza. Es también una creación que cuestiona los límites de la comunicación.
PULEP: ZYS542
-
'La muñeca y el petardo' - La Casa de Atrás.
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Dirección y dramaturgia: Ricardo y Nicolás Dávila
from Friday, 28 August 2026 to Saturday, 29 August 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y La Casa de Atrás
¿Acaso nos define el deseo? En esta obra, Adrián, un pediatra que oculta un deseo prohibido con una muñeca hiperrealista, y Vanesa, su hija youtuber feminista que esconde una sexualidad secreta, descubren por accidente las fantasías del otro. Cuando una bomba explota en su apartamento, deben reconstruirse desde las ruinas. Esta obra de La Casa de Atrás, ganadora del Premio Distrital Teatro en Estudio del IDARTES en 2024, busca invitar a la reflexión sobre los límites entre las fantasías y los hechos, y la manera en que la sociedad juzga el deseo.
—Este espectáculo presenta escenas con efectos parpadeantes o luces estroboscópicas que pueden afectar a personas con fotosensibilidad.PULEP: ATO204
-
Recirquel, Hungría - 'Paradisum'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Escritura, dirección y coreografía: Bence Vági
from Friday, 28 August 2026 to Sunday, 30 August 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Recirquel, una de las compañías de circo contemporáneo más aplaudidas del mundo, regresa al Teatro Mayor con 'Paradisum', una obra en donde 14 artistas en escena representan el renacimiento que sigue al silencio de un mundo destruído. Un espectáculo de danza aérea, luces y música en donde surgen criaturas míticas en medio de una constante pulsión vital.
—Este espectáculo presenta escenas con efectos parpadeantes o luces estroboscópicas que pueden afectar a personas con fotosensibilidad.
PULEP: JFV198
-
tanzmainz, Alemania - 'Soul Chain'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Coreógrafa: Sharon Eyal, Israel
from Friday, 4 September 2026 to Saturday, 5 September 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
tanzmainz, la compañía de danza contemporánea del Staatstheater de Mainz, ofrece un espectáculo en donde el ballet y la música electrónica se unen para transmitir las emociones más intensas del amor. Una pieza maestra de coreografía que ganó el Premio de Teatro Alemán Der Faust en 2018 y que fue invitada al festival Tanzplattform Deutschland en 2020.
Este espectáculo hace parte de la temporada Alemania País Invitado de Honor 2026. del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
PULEP: LTB152
-
Ballet Municipal de Santiago - 'El lago de los cisnes'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Coreografía: Ivan Nagy, Hungría
from Thursday, 10 September 2026 to Sunday, 13 September 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director musical: Pedro Pablo Prudencio, Chile.
Con la participación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá
La historia de amor entre Sigfrido y Odette, una princesa convertida en cisne debido al hechizo de un personaje malvado, regresa al Teatro Mayor de la mano de una producción del Ballet Municipal de Santiago, una de las compañías de danza clásica más destacadas de América Latina. Una obra inolvidable con la coreografía de Ivan Nagy, caracterizada por su delicadeza y belleza, construida sobre la música de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, que interpretará la Orquesta Filarmónica de Bogotá con la dirección musical del chileno Pedro Pablo Prudencio.
PULEP: GSZ363
-
'Destinitos fatales' de Andrés Caicedo
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director: Sandro Romero Rey
from Saturday, 26 September 2026 to Sunday, 27 September 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Una ciudad gótica y laberíntica es el espacio donde habitan los personajes de cuentos como 'Destinitos fatales' y 'Antígona', hasta 'Danielito Bang'. Esta obra de Sandro Romero Rey es una experiencia audiovisual y musical que se da a través de un viaje al interior de los textos de Andrés Caicedo, donde sus relatos, sus novelas, sus poemas y su cinefilia se mezclan con un grupo de personajes que interactúan con un importante archivo audiovisual. Un homenaje a uno de los escritores de culto más representativos de la literatura colombiana del siglo XX, que sirve como antesala a los 50 años de su trágico fallecimiento, que se cumplen en 2027.
—Este espectáculo presenta escenas con efectos parpadeantes o luces estroboscópicas que pueden afectar a personas con fotosensibilidad.
PULEP: FND360
-
'Yerma' de Jimmy Rangel
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Basado en la obra de Federico García Lorca.
from Friday, 2 October 2026 to Sunday, 4 October 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Producción del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Yerma es una mujer campesina que no puede tener hijos. En medio de una cultura donde la maternidad se considera el propósito esencial de la mujer y la familia, esto es un motivo de profunda tristeza. Esta obra teatral de Jimmy Rangel revisita los temas que Federico Garcia Lorca planteó en 'Yerma' para contar, a través del teatro físico, los objetos animados y la danza, cómo una mujer puede liberarse de un destino que no le pertenece.
PULEP: ANE340
-
Sydney Dance Company, Australia - 'ab [intra]'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director: Rafael Bonachela, España
from Friday, 6 November 2026 to Saturday, 7 November 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Estrenada en Sídney en 2018, 'ab [intra]' se ha convertido en una de las obras más icónicas de esta compañía de danza. Su título en latín significa "desde adentro" y para Rafael Bonachela, coreógrafo y director artístico de la compañía, la obra es "una exploración a nuestros instintos primarios, nuestros impulsos y nuestras respuestas vicerales". Una creación que combina la intensidad física de los bailarines con una música original que fusiona el violonchelo y la electrónica, para recrear un mundo etéreo e impactante.
PULEP: NKC334
-
'Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
La Dramática Errante, España
from Friday, 6 November 2026 to Saturday, 7 November 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Dramaturgia y dirección: María Goiricelaya
Ventana Vasca
La función del 6 de noviembre será hablada en euskera y tendrá sobretítulos en castellano.
Esta es una historia de superación, ternura y humanidad que se enmarca en un padre y su hija, quienes se aventuran a realizar el Camino de Santiago. Es también una obra que se centra en la manera como asumimos el duelo y la despedida, y que explora el concepto del "buen morir" a través de un viaje que empuja a afrontar la vida con alegría y a preguntarse cómo será el final.
La Dramática Errante, compañía vasca que ya presentó en el Teatro Estudio 'Altsasu' en 2022, regresa con esta obra que busca reconocer a través del humor, la emoción y la toma de conciencia, a las personas que dejaron el mundo con dolor y sufrimiento, y a quienes acompañan en la última etapa de la vida.
—El texto de esta obra fue escrito en el marco del programa de Residencias Dramáticas del Centro Dramático Nacional de España durante la temporada 2021-2022.
—Esta obra hace parte de la programación de la Ventana Vasca y cuenta con el apoyo del Instituto Etxepare.PULEP: XPS862
-
'Shiraz'
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
Coreografía: Armin Hokmi Kiasaraei, Alemania - Irán
from Friday, 13 November 2026 to Saturday, 14 November 2026
TEATRO ESTUDIO - JULIO MARIO SANTO DOMINGO CL. 170 # 67 - 51Teatro Estudio - Julio Mario Santo Domingo
'Shiraz' es una coreografía para siete bailarines, un tejido en donde movimiento y energía se encuentran y se transforman sobre el escenario, una danza de ritmos, memorias e imaginación. El punto de partida fue el Festival de las Artes de Shiraz , Irán, un evento que entre 1967 y 1977 reunió a artistas de todo el mundo y logró entrelazar tradiciones y experimentación. Armin Hokmi revive su espíritu, traduciendo su sentido de libertad y exploración a través de la danza.
Más que un homenaje, 'Shiraz' es una nueva visión que explora la conexión entre la danza y el lugar, entre los gestos y la historia, entre la memoria y la invención. Los bailarines trazan caminos en constante evolución, trayendo el pasado al escenario y reconfigurándolo en el presente.
Un acto compartido de movimiento, recuerdo y renovación.
PULEP: SIT718
-
'Cascanueces' - Incolballet, Colombia.
Special offer PROGRAMACIÓN 2026
PROGRAMACIÓN 2026 On sale from Wednesday, 19 November 2025 to Sunday, 30 November 2025
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Música: Pyotr Ilyich Tchaikovsky
from Tuesday, 8 December 2026 to Sunday, 13 December 2026
Teatro Mayor - Cl. 170 #67-51Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Director artístico: José Manuel Ghiso
Coreógrafo: Jaime Pinto, Chile
Con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Ballet Tosín
En Nochebuena, Drosselmeyer, un lejano pariente, llega una vez más para compartir las navidades junto a los padres, primos, tíos y abuelos de los hermanos Fritz y Clara, a quien le regala a Clara un cascanueces en forma de soldado. Sin embargo, a medianoche, los ratones emergen, el árbol de Navidad crece y el cascanueces cobra vida. Este montaje de Incolballet, dirigido por José Manuel Ghiso, rescata la coreografía del maestro chileno Jaime Pinto, un referente de la danza clásica en América Latina. Participan el Ballet Tosín, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y Solistas del Ballet de la Ópera Estatal de Hungría.
PULEP: XBD333
SHOPPING CART
SHOPPING CART
SHOPPING CART
Limited Access
Limited Access
Limited Access
Other users are currently waiting to access the shop. Make sure to complete your purchase in the next or you risk losing your order and being redirected back in the queue. Other users are waiting to access the store. Be sure to complete your purchase in the next or risk losing your order and being redirected back to the queue.